Resultado de búsqueda libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.

¿Cómo funciona el pensamiento?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En este video Mariano Sigman, director del grupo de investigación en Neurociencia Integrativa de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, nos explica cómo funciona el pensamiento.

Gonzalo Frasca: “Hay que ir de la pantalla al pizarrón, y de la pantalla al docente”

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos un video con la entrevista a Gonzalo Frasca, uno de los más conocidos teóricos de videojuegos. Experto en ludología e investigador del Center for Computer Games Research de la University of Copenhage, fundó su propia empresa en la que desarrollaron, entre otros, muchos de los videojuegos de Cartoon Network LA.Su tesis de maestría versó sobre videojuegos, política y cambio social, y se basó en conceptos de Paulo Freire y Augusto Boal. En esta entrevista responde a muchos de los interrogantes y expectativas que los educadores tenemos sobre videojuegos, aprendizaje y educación.

Abel Alexander: "La educación en la Argentina. Fotografías 1860-1940”

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Abel Alexander es historiador de la fotografía. Lo entrevistamos con motivo de su última curaduría “La educación en la Argentina. Fotografías 1860-1940”, una muestra de fotografía histórica centrada en la educación.Los invitamos a ver el video con la entrevista e imágenes de esta muestra, que retrata parte de la saga educativa de nuestro país. Alexander invita a cuidar esas cajas de fotos viejas de nuestros abuelos, a no deshacernos de ellas y a acercárselas a un coleccionista: “Las fotos de familia son un patrimonio histórico, es la historia social del país a través de las familias”, dice.

Formación e investigación

Libro electrónico | Infografía

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) realiza tareas de formación e investigación en distintos institutos que cuentan con el aval de universidades nacionales. Esta infografía forma parte de la colección «La energía nuclear en la Argentina».

Escuela flotante

Video | Material audiovisual

Escenas relacionadas con la vida escolar que suceden en los distintos rincones de nuestro país.

Las fuentes de información en Ciencias Sociales

Interactivo | Infografía

Esta infografía corresponde a la propuesta "Las huellas del pasado nos conectan" y nos presenta a las fuentes de información como recurso propio de la Historia y de las Ciencias Sociales.

El dominguero. Partitura para flauta

Libro electrónico

Rasguido doble de Oscar Valles que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.

Estatuto de la Fundación Eva Perón

Libro electrónico

Estatuto de la Fundación Eva Perón donde se detallan los objetivos de la misma. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Quien te amaba ya se va. Partitura para flauta

Libro electrónico

Tonada de Anónimo popular, recopilación Alberto Rodríguez que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.

¿Cómo funciona el pensamiento?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En este video Mariano Sigman, director del grupo de investigación en Neurociencia Integrativa de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, nos explica cómo funciona el pensamiento.

Gonzalo Frasca: “Hay que ir de la pantalla al pizarrón, y de la pantalla al docente”

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos un video con la entrevista a Gonzalo Frasca, uno de los más conocidos teóricos de videojuegos. Experto en ludología e investigador del Center for Computer Games Research de la University of Copenhage, fundó su propia empresa en la que desarrollaron, entre otros, muchos de los videojuegos de Cartoon Network LA.Su tesis de maestría versó sobre videojuegos, política y cambio social, y se basó en conceptos de Paulo Freire y Augusto Boal. En esta entrevista responde a muchos de los interrogantes y expectativas que los educadores tenemos sobre videojuegos, aprendizaje y educación.

Abel Alexander: "La educación en la Argentina. Fotografías 1860-1940”

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Abel Alexander es historiador de la fotografía. Lo entrevistamos con motivo de su última curaduría “La educación en la Argentina. Fotografías 1860-1940”, una muestra de fotografía histórica centrada en la educación.Los invitamos a ver el video con la entrevista e imágenes de esta muestra, que retrata parte de la saga educativa de nuestro país. Alexander invita a cuidar esas cajas de fotos viejas de nuestros abuelos, a no deshacernos de ellas y a acercárselas a un coleccionista: “Las fotos de familia son un patrimonio histórico, es la historia social del país a través de las familias”, dice.

Formación e investigación

Libro electrónico | Infografía

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) realiza tareas de formación e investigación en distintos institutos que cuentan con el aval de universidades nacionales. Esta infografía forma parte de la colección «La energía nuclear en la Argentina».

Escuela flotante

Video | Material audiovisual

Escenas relacionadas con la vida escolar que suceden en los distintos rincones de nuestro país.

Las fuentes de información en Ciencias Sociales

Interactivo | Infografía

Esta infografía corresponde a la propuesta "Las huellas del pasado nos conectan" y nos presenta a las fuentes de información como recurso propio de la Historia y de las Ciencias Sociales.

El dominguero. Partitura para flauta

Libro electrónico

Rasguido doble de Oscar Valles que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.

Estatuto de la Fundación Eva Perón

Libro electrónico

Estatuto de la Fundación Eva Perón donde se detallan los objetivos de la misma. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Quien te amaba ya se va. Partitura para flauta

Libro electrónico

Tonada de Anónimo popular, recopilación Alberto Rodríguez que forma parte de la Colección Cajita de Música Argentina.