Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Ciencias Naturales

El principio de acción y reacción

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica cómo interactúan las fuerzas, a partir del principio de acción y reacción explicado en la tercera ley de Newton.

Movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica qué es el movimiento rectilíneo uniforme y cómo actúa la aceleración. También describe como calcular la fórmula de la aceleración.Movimiento rectilíneo uniformemente variado

Transformaciones al cocinar

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El video describe cuáles son los procesos físicos y las reacciones químicas ocurridas durante la cocción de alimentos.

Funciones enzimáticas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El video explica qué son las enzimas, cuándo se produce una función enzimática y cómo transforman las moléculas sustratos en moléculas llamadas productos.

Hidratos de carbono

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El video explica qué son los hidratos de carbono, y se refiere a su importancia en la alimentación, en especial en la de los deportistas, puesto que estos nutrientes son los que aportan energía con mayor rapidez.

Carbono

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video se refiere a la importancia del elemento carbono –pilar básico de la química orgánica– para la vida y su presencia en la naturaleza.

La combustión y el efecto invernadero

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El video explica qué es el efecto invernadero y cómo se da. También expone cómo se profundizan sus consecuencias al aumentar la emisión de gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad económica humana.

Ley de Charles y Gay-Lussac

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El video se refiere a la Ley de Charles y Gay-Lussac, y expone las propiedades de los gases ideales relacionando el volumen y la temperatura a una presión constante.

Unión puente de hidrógeno

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El video expone cómo se produce la unión puente de hidrógeno y cómo se presenta en la naturaleza, por ejemplo en el agua.

El principio de acción y reacción

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica cómo interactúan las fuerzas, a partir del principio de acción y reacción explicado en la tercera ley de Newton.

Movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica qué es el movimiento rectilíneo uniforme y cómo actúa la aceleración. También describe como calcular la fórmula de la aceleración.Movimiento rectilíneo uniformemente variado

Transformaciones al cocinar

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El video describe cuáles son los procesos físicos y las reacciones químicas ocurridas durante la cocción de alimentos.

Funciones enzimáticas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El video explica qué son las enzimas, cuándo se produce una función enzimática y cómo transforman las moléculas sustratos en moléculas llamadas productos.

Hidratos de carbono

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El video explica qué son los hidratos de carbono, y se refiere a su importancia en la alimentación, en especial en la de los deportistas, puesto que estos nutrientes son los que aportan energía con mayor rapidez.

Carbono

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video se refiere a la importancia del elemento carbono –pilar básico de la química orgánica– para la vida y su presencia en la naturaleza.

La combustión y el efecto invernadero

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El video explica qué es el efecto invernadero y cómo se da. También expone cómo se profundizan sus consecuencias al aumentar la emisión de gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad económica humana.

Ley de Charles y Gay-Lussac

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El video se refiere a la Ley de Charles y Gay-Lussac, y expone las propiedades de los gases ideales relacionando el volumen y la temperatura a una presión constante.

Unión puente de hidrógeno

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El video expone cómo se produce la unión puente de hidrógeno y cómo se presenta en la naturaleza, por ejemplo en el agua.