- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Secundario 3
- Filosofía 2
- No disciplinar 1
- Texto 3
- Video 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 4
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria

Juan Carlos Tedesco: Los problemas son básicamente morales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El profesor Juan Carlos Tedesco es una figura prominente de la educación en América Latina. Ha tenido una destacadísima participación en los organismos regionales relacionados con la educación, así como en la Unesco, donde entre los años 1992 y 1997 se desempeñó como director de la Oficina Internacional de Educación, en la sede de Ginebra. Su currículum incluye la docencia, varios libros y artículos publicados en distintos foros. Integra además el Comité Académico Asesor de educ.ar.

Valores (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Los valores son ejes permanentes dentro de la experiencia humana, pero tantos sus contenidos como sus formas operativas cambian constantemente, y también debe cambiar, como es lógico, la forma en la que una clase debe abordar su tratamiento. La moral no debe ya ser pensada como un tema que nos lleva a un trasfondo atemporal de la vida de la vida humana sino como uno de las principales vías para llegar lo más intenso de nuestro presente. El mundo de veloces cambios y extrema diversidad cultural pide un enfoque más antropológico que metafísico del tema de los valores, de otra forma estaremos generando pensamiento cerrado e intolerante, y pensadores inhibidos y confusos.

La moral inhibe
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En el trabajo de pensar y enseñar a pensar, la moral está sobrevaluada. Todas las posiciones son examinadas y observadas según las consecuencias sociales que puedan tener. No es que no sea importante el universo social, ni que debamos militar en una ignorancia de la comunidad, pero en ese énfasis extremo en el sentido social de todas las ideas lo que se logra es que las ideas no aparezcan.

Estrada, José Manuel (1842-1894)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Pensador y líder católico que se desempeñó como periodista, docente y político. Parte de su obra se centró en la política educativa.

Juan Carlos Tedesco: Los problemas son básicamente morales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El profesor Juan Carlos Tedesco es una figura prominente de la educación en América Latina. Ha tenido una destacadísima participación en los organismos regionales relacionados con la educación, así como en la Unesco, donde entre los años 1992 y 1997 se desempeñó como director de la Oficina Internacional de Educación, en la sede de Ginebra. Su currículum incluye la docencia, varios libros y artículos publicados en distintos foros. Integra además el Comité Académico Asesor de educ.ar.

Valores (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Los valores son ejes permanentes dentro de la experiencia humana, pero tantos sus contenidos como sus formas operativas cambian constantemente, y también debe cambiar, como es lógico, la forma en la que una clase debe abordar su tratamiento. La moral no debe ya ser pensada como un tema que nos lleva a un trasfondo atemporal de la vida de la vida humana sino como uno de las principales vías para llegar lo más intenso de nuestro presente. El mundo de veloces cambios y extrema diversidad cultural pide un enfoque más antropológico que metafísico del tema de los valores, de otra forma estaremos generando pensamiento cerrado e intolerante, y pensadores inhibidos y confusos.

La moral inhibe
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En el trabajo de pensar y enseñar a pensar, la moral está sobrevaluada. Todas las posiciones son examinadas y observadas según las consecuencias sociales que puedan tener. No es que no sea importante el universo social, ni que debamos militar en una ignorancia de la comunidad, pero en ese énfasis extremo en el sentido social de todas las ideas lo que se logra es que las ideas no aparezcan.

Estrada, José Manuel (1842-1894)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Pensador y líder católico que se desempeñó como periodista, docente y político. Parte de su obra se centró en la política educativa.