Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Video Material audiovisual Todas agua

Sana, sana

Video | Material audiovisual

El agua es necesaria para la vida de todos los seres vivos y cuidarla es una tarea de todos. En cada episodio de esta serie se aborda un aspecto diferente de un elemento tan preciado como el agua, para crear conciencia en los chicos y chicas de que hay decisiones de la vida diaria que pueden contribuir a cuidar el agua, gota a gota.

Entre las grietas

Video | Material audiovisual

El agua es necesaria para la vida de todos los seres vivos y cuidarla es una tarea de todos. En cada episodio de esta serie se aborda un aspecto diferente de un elemento tan preciado como el agua, para crear conciencia en los chicos y chicas de que hay decisiones de la vida diaria que pueden contribuir a cuidar el agua, gota a gota.

Frío, frío - Tibio, tibio

Video | Material audiovisual

El agua es necesaria para la vida de todos los seres vivos y cuidarla es una tarea de todos. En cada episodio de esta serie se aborda un aspecto diferente de un elemento tan preciado como el agua, para crear conciencia en los chicos y chicas de que hay decisiones de la vida diaria que pueden contribuir a cuidar el agua, gota a gota.

Planta de tratamiento de aguas residuales

Video | Material audiovisual

A través de la situación puntual de un pueblo, analizamos un abanico de problemas: la contaminación de los recursos naturales atmosféricos e hídricos, la ineficiente gestión de los recursos minerales, forestales y agrícolas, el manejo inadecuado del suelo y la desatención por parte de la industria.

Ciencia a lo bestia: las emulsiones

Video | Material audiovisual

En el capítulo 14 del microprogama «Proyecto G», Diego Golombek nos explica qué son una emulsión y un emulsificante a partir del ejemplo de dos sustancias que no se mezclan como el agua y el aceite.

Ciencia a lo bestia: la respiración de la levadura

Video | Material audiovisual

¿Por qué hay pequeños huecos en el interior del pan? En este micro, incluido en el capítulo13 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos responde esta pregunta y explica qué son las levaduras y cómo funcionan.

Ciencia a lo bestia: té inflable

Video | Material audiovisual

¿Por qué siempre se infla el saquito de té cuando lo ponemos en el agua? En el capítulo 8 del microprogama «Proyecto G», Diego Golombek nos habla de la expansión del aire a partir de este ejemplo y propone otros experimentos científicos que podemos hacer en casa con esta infusión.

La humedad ambiente y cómo medirla

Video | Material audiovisual

En este fragmento de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» y la tecnología se explica en qué consiste la humedad relativa ambiente y se describe cómo funcionan los instrumentos para medirla.

La ciencia del agua

Video | Material audiovisual

¿Se canta mejor en el baño? ¿Por qué el camino de vuelta parece más corto que el de ida y el pan con mermelada siempre se cae con el dulce hacia abajo? Los interrogantes de la vida cotidiana son la especialidad del Dr. G y los sujetos experimentales –el Sr. de Acá y el Sr. de Allá–. Con la ciencia como aliada, intentarán responder, a través de pruebas y ensayos, las preguntas que surgen a partir de situaciones que se viven día a día en el supermercado, en la vía pública, en el hogar. Convencidos de que un experimento vale más que mil palabras, repasan las pequeñas y grandes historias de la ciencia clásica y las inquietudes más insospechadas. El Dr. G es interpretado por el científico Diego Golombek y el programa contiene formatos de animación y se organiza en diferentes secciones.

Sana, sana

Video | Material audiovisual

El agua es necesaria para la vida de todos los seres vivos y cuidarla es una tarea de todos. En cada episodio de esta serie se aborda un aspecto diferente de un elemento tan preciado como el agua, para crear conciencia en los chicos y chicas de que hay decisiones de la vida diaria que pueden contribuir a cuidar el agua, gota a gota.

Entre las grietas

Video | Material audiovisual

El agua es necesaria para la vida de todos los seres vivos y cuidarla es una tarea de todos. En cada episodio de esta serie se aborda un aspecto diferente de un elemento tan preciado como el agua, para crear conciencia en los chicos y chicas de que hay decisiones de la vida diaria que pueden contribuir a cuidar el agua, gota a gota.

Frío, frío - Tibio, tibio

Video | Material audiovisual

El agua es necesaria para la vida de todos los seres vivos y cuidarla es una tarea de todos. En cada episodio de esta serie se aborda un aspecto diferente de un elemento tan preciado como el agua, para crear conciencia en los chicos y chicas de que hay decisiones de la vida diaria que pueden contribuir a cuidar el agua, gota a gota.

Planta de tratamiento de aguas residuales

Video | Material audiovisual

A través de la situación puntual de un pueblo, analizamos un abanico de problemas: la contaminación de los recursos naturales atmosféricos e hídricos, la ineficiente gestión de los recursos minerales, forestales y agrícolas, el manejo inadecuado del suelo y la desatención por parte de la industria.

Ciencia a lo bestia: las emulsiones

Video | Material audiovisual

En el capítulo 14 del microprogama «Proyecto G», Diego Golombek nos explica qué son una emulsión y un emulsificante a partir del ejemplo de dos sustancias que no se mezclan como el agua y el aceite.

Ciencia a lo bestia: la respiración de la levadura

Video | Material audiovisual

¿Por qué hay pequeños huecos en el interior del pan? En este micro, incluido en el capítulo13 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos responde esta pregunta y explica qué son las levaduras y cómo funcionan.

Ciencia a lo bestia: té inflable

Video | Material audiovisual

¿Por qué siempre se infla el saquito de té cuando lo ponemos en el agua? En el capítulo 8 del microprogama «Proyecto G», Diego Golombek nos habla de la expansión del aire a partir de este ejemplo y propone otros experimentos científicos que podemos hacer en casa con esta infusión.

La humedad ambiente y cómo medirla

Video | Material audiovisual

En este fragmento de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» y la tecnología se explica en qué consiste la humedad relativa ambiente y se describe cómo funcionan los instrumentos para medirla.

La ciencia del agua

Video | Material audiovisual

¿Se canta mejor en el baño? ¿Por qué el camino de vuelta parece más corto que el de ida y el pan con mermelada siempre se cae con el dulce hacia abajo? Los interrogantes de la vida cotidiana son la especialidad del Dr. G y los sujetos experimentales –el Sr. de Acá y el Sr. de Allá–. Con la ciencia como aliada, intentarán responder, a través de pruebas y ensayos, las preguntas que surgen a partir de situaciones que se viven día a día en el supermercado, en la vía pública, en el hogar. Convencidos de que un experimento vale más que mil palabras, repasan las pequeñas y grandes historias de la ciencia clásica y las inquietudes más insospechadas. El Dr. G es interpretado por el científico Diego Golombek y el programa contiene formatos de animación y se organiza en diferentes secciones.