- Arte 1
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 1
- Actividades 1
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Educación Especial 1
- Todas 7
- Cecilia Sagol 1
- Julio Cortázar 1
- Seguimos Educando 1
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Serie Reencuentros
Colección | Actividades
Esta serie de cuadernillos, producida por el Ministerio de Educación de la Nación y destinados a docentes y directivos de nivel primario, tiene como objetivo reforzar los acuerdos para acompañar a las escuelas —durante el periodo de pandemia por COVID-19— en el sostenimiento de los vínculos pedagógicos, la recuperación y fortalecimiento de las trayectorias.

Cine, memoria y democracia
Colección | Efemérides
Esta colección, elaborada por el Programa Educación y Memoria, se propone reflexionar sobre los modos de abordar la enseñanza del pasado reciente en nuestro país, apelando a la potencialidad del cine y las representaciones audiovisuales, como una estrategia posible para pensar los modos en que se fueron procesando y construyendo las memorias de una experiencia atravesada por violaciones a los derechos humanos perpetrados durante la última dictadura militar.
Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.
Educación especial
Colección
Compartimos una serie de propuestas educativas y recursos pedagógicos para planificar con TIC en la modalidad Educación Especial. También presentamos documentos y entrevistas para pensar la inclusión en el aula a través de la tecnología.

Educación domiciliaria y hospitalaria
Colección
¿Cómo es la tarea de enseñar y aprender con alumnos que reciben tratamientos o deben guardar reposo por largos períodos? ¿De qué manera se organizan las clases? Presentamos una colección de recursos con secuencias didácticas, experiencias docentes e información sobre la modalidad Domiciliaria y Hospitalaria.

Tu mundo. Argentina
Colección
Esta colección de recursos tiene como eje acercar a los estudiantes la noción de patrimonio mundial para promover su conservación y valoración. Incluye una propuesta introductoria y un recorrido audiovisual por los lugares de la Argentina que fueron declarados patrimonio mundial por la UNESCO, acompañados por guías didácticas para trabajar en el aula.

Lecturas grabadas
Colección
Este material hace circular una experiencia que se desarrolla en varias instituciones de la Argentina para abordar la enseñanza de la lengua utilizando textos literarios grabados. Aunque la estrategia hace foco en la lectura, este trabajo se funda en la necesidad que advierten los y las docentes de repensar la escuela secundaria a fin de nutrirla de sentido para las y los jóvenes que la transitan.

Serie Piedra libre
Colección
Una colección de 29 fascículos que busca favorecer el aprendizaje en las áreas de Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Los materiales fueron ilustrados por artistas de primer nivel como Rep, Istvansch, Isol, Claudia Legnazzi, Bianki y Bernasconi.

Serie Reencuentros
Colección | Actividades
Esta serie de cuadernillos, producida por el Ministerio de Educación de la Nación y destinados a docentes y directivos de nivel primario, tiene como objetivo reforzar los acuerdos para acompañar a las escuelas —durante el periodo de pandemia por COVID-19— en el sostenimiento de los vínculos pedagógicos, la recuperación y fortalecimiento de las trayectorias.

Cine, memoria y democracia
Colección | Efemérides
Esta colección, elaborada por el Programa Educación y Memoria, se propone reflexionar sobre los modos de abordar la enseñanza del pasado reciente en nuestro país, apelando a la potencialidad del cine y las representaciones audiovisuales, como una estrategia posible para pensar los modos en que se fueron procesando y construyendo las memorias de una experiencia atravesada por violaciones a los derechos humanos perpetrados durante la última dictadura militar.
Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.
Educación especial
Colección
Compartimos una serie de propuestas educativas y recursos pedagógicos para planificar con TIC en la modalidad Educación Especial. También presentamos documentos y entrevistas para pensar la inclusión en el aula a través de la tecnología.

Educación domiciliaria y hospitalaria
Colección
¿Cómo es la tarea de enseñar y aprender con alumnos que reciben tratamientos o deben guardar reposo por largos períodos? ¿De qué manera se organizan las clases? Presentamos una colección de recursos con secuencias didácticas, experiencias docentes e información sobre la modalidad Domiciliaria y Hospitalaria.

Tu mundo. Argentina
Colección
Esta colección de recursos tiene como eje acercar a los estudiantes la noción de patrimonio mundial para promover su conservación y valoración. Incluye una propuesta introductoria y un recorrido audiovisual por los lugares de la Argentina que fueron declarados patrimonio mundial por la UNESCO, acompañados por guías didácticas para trabajar en el aula.

Lecturas grabadas
Colección
Este material hace circular una experiencia que se desarrolla en varias instituciones de la Argentina para abordar la enseñanza de la lengua utilizando textos literarios grabados. Aunque la estrategia hace foco en la lectura, este trabajo se funda en la necesidad que advierten los y las docentes de repensar la escuela secundaria a fin de nutrirla de sentido para las y los jóvenes que la transitan.

Serie Piedra libre
Colección
Una colección de 29 fascículos que busca favorecer el aprendizaje en las áreas de Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Los materiales fueron ilustrados por artistas de primer nivel como Rep, Istvansch, Isol, Claudia Legnazzi, Bianki y Bernasconi.