Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Secundario Material pedagógico

Memoriales de Malvinas. Formas del recuerdo

Libro electrónico

Este material propone abordar la enseñanza de Malvinas a partir de las representaciones y memorias emplazadas en los monumentos a lo largo y ancho del país. Memorias locales que se enlazan en una historia común, la guerra de 1982 y el histórico reclamo de soberanía que Argentina sostiene en torno a las islas. Se presenta aquí una amplia selección de fotografías de estos monumentos para pensar los modos de construcción de la construcción de una memoria colectiva. Incluye actividades y propuestas para pensar los propios monumentos locales y el diseño de otros posibles.  

El camino de los Juicios. La lucha por Memoria, Verdad y Justicia en la Argentina

Libro electrónico

Esta publicación se propone abordar el recorrido de los juicios a los responsables de las violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos ocurridas durante la última dictadura argentina (1976-1983) y aportar a la reflexión en las aulas acerca de la importancia de las luchas por Memoria, Verdad y Justicia en la construcción de una sociedad democrática.   

Construyendo la soberanía

Libro electrónico

Este es el monumento a la batalla de La Vuelta de Obligado. Se encuentra emplazado en el lugar donde ocurrió, en la Provincia de Buenos Aires, un 20 de noviembre de 1845. El monumento simboliza la lucha contra la invasión extranjera por eso también se lo conoce como Monumento a la soberanía. También retrata la imagen de Juan Manuel De Rosas, gobernador de la provincia de Bs As quien mantuvo firme su posición de no permitir la invasión extranjera. Te invitamos a que conozcas la propuesta pedagógica de Conectar Igualdad "Estudiar la soberanía a partir de la batalla de La Vuelta de Obligado" y luego, construyas tu versión del monumento a la soberanía ¿Qué ideas simbolizarías para contar qué paso ese día y porque es importante que los pueblos sean soberanos?

Derechos Humanos en Argentina y América Latina: formación y debates para una ciudadanía crítica

Libro electrónico

Este libro es una invitación a estudiar sobre los Derechos Humanos. A la vez, busca ser un material que amplíe derechos abriendo debates que fomenten la enseñanza y el aprendizaje en un marco de respeto por los Derechos Humanos y para los DDHH ya que es necesario aprender cuáles son nuestros derechos con el fin de intervenir en la realidad de acuerdo a los mismos.

Malvinas y el mar

Libro electrónico

Esta publicación propone un nuevo abordaje para trabajar la soberanía y la guerra de Malvinas desde la perspectiva marítima. Destinada a docentes de Nivel Secundario y de formación docente, se incluyen aquí una selección de fuentes y actividades para el análisis de diferentes núcleos problemáticos.

Libre Office Draw

Interactivo

En el siguiente tutorial te enseñamos a usar la aplicación Libre Office Draw, ideal para crear afiches, banners, etiquetas, láminas, carteles y demás recursos visuales. Esta aplicación, nos abre el camino a los gráficos vectoriales.

Fecundación

Interactivo

¿Qué es la fecundación? ¿Cómo y dónde ocurre? ¿Reproducción y sexualidad son sinónimos? Mirá este video producido por Canal Encuentro y respondé la trivia para averiguar cuánto sabés del tema.

Ciclo menstrual

Interactivo

¿Qué es el ciclo menstrual? ¿Dónde y cómo ocurre? ¿Qué caracteriza a la pubertad? Entrar en la adolescencia es vivir cambios importantes. Algunos se ven y otro se sienten. Mirá este video producido por Canal Encuentro y respondé la trivia para averiguar cuánto sabés del tema.   

Malvinas 40 Años. Memorias desde el Archivo General de la Nación

Libro electrónico

Esta selección de documentos, pertenecientes al acervo documental del Archivo General de la Nación, presenta un material inédito con valiosas fuentes de época, para la enseñanza de Malvinas en las aulas. A su vez, plantea la importancia de hacer visibles los archivos documentales y sus diversas funciones, todas ellas esenciales para el desarrollo de los estados democráticos.

Memoriales de Malvinas. Formas del recuerdo

Libro electrónico

Este material propone abordar la enseñanza de Malvinas a partir de las representaciones y memorias emplazadas en los monumentos a lo largo y ancho del país. Memorias locales que se enlazan en una historia común, la guerra de 1982 y el histórico reclamo de soberanía que Argentina sostiene en torno a las islas. Se presenta aquí una amplia selección de fotografías de estos monumentos para pensar los modos de construcción de la construcción de una memoria colectiva. Incluye actividades y propuestas para pensar los propios monumentos locales y el diseño de otros posibles.  

El camino de los Juicios. La lucha por Memoria, Verdad y Justicia en la Argentina

Libro electrónico

Esta publicación se propone abordar el recorrido de los juicios a los responsables de las violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos ocurridas durante la última dictadura argentina (1976-1983) y aportar a la reflexión en las aulas acerca de la importancia de las luchas por Memoria, Verdad y Justicia en la construcción de una sociedad democrática.   

Construyendo la soberanía

Libro electrónico

Este es el monumento a la batalla de La Vuelta de Obligado. Se encuentra emplazado en el lugar donde ocurrió, en la Provincia de Buenos Aires, un 20 de noviembre de 1845. El monumento simboliza la lucha contra la invasión extranjera por eso también se lo conoce como Monumento a la soberanía. También retrata la imagen de Juan Manuel De Rosas, gobernador de la provincia de Bs As quien mantuvo firme su posición de no permitir la invasión extranjera. Te invitamos a que conozcas la propuesta pedagógica de Conectar Igualdad "Estudiar la soberanía a partir de la batalla de La Vuelta de Obligado" y luego, construyas tu versión del monumento a la soberanía ¿Qué ideas simbolizarías para contar qué paso ese día y porque es importante que los pueblos sean soberanos?

Derechos Humanos en Argentina y América Latina: formación y debates para una ciudadanía crítica

Libro electrónico

Este libro es una invitación a estudiar sobre los Derechos Humanos. A la vez, busca ser un material que amplíe derechos abriendo debates que fomenten la enseñanza y el aprendizaje en un marco de respeto por los Derechos Humanos y para los DDHH ya que es necesario aprender cuáles son nuestros derechos con el fin de intervenir en la realidad de acuerdo a los mismos.

Malvinas y el mar

Libro electrónico

Esta publicación propone un nuevo abordaje para trabajar la soberanía y la guerra de Malvinas desde la perspectiva marítima. Destinada a docentes de Nivel Secundario y de formación docente, se incluyen aquí una selección de fuentes y actividades para el análisis de diferentes núcleos problemáticos.

Libre Office Draw

Interactivo

En el siguiente tutorial te enseñamos a usar la aplicación Libre Office Draw, ideal para crear afiches, banners, etiquetas, láminas, carteles y demás recursos visuales. Esta aplicación, nos abre el camino a los gráficos vectoriales.

Fecundación

Interactivo

¿Qué es la fecundación? ¿Cómo y dónde ocurre? ¿Reproducción y sexualidad son sinónimos? Mirá este video producido por Canal Encuentro y respondé la trivia para averiguar cuánto sabés del tema.

Ciclo menstrual

Interactivo

¿Qué es el ciclo menstrual? ¿Dónde y cómo ocurre? ¿Qué caracteriza a la pubertad? Entrar en la adolescencia es vivir cambios importantes. Algunos se ven y otro se sienten. Mirá este video producido por Canal Encuentro y respondé la trivia para averiguar cuánto sabés del tema.   

Malvinas 40 Años. Memorias desde el Archivo General de la Nación

Libro electrónico

Esta selección de documentos, pertenecientes al acervo documental del Archivo General de la Nación, presenta un material inédito con valiosas fuentes de época, para la enseñanza de Malvinas en las aulas. A su vez, plantea la importancia de hacer visibles los archivos documentales y sus diversas funciones, todas ellas esenciales para el desarrollo de los estados democráticos.