Resultado de búsqueda 1820
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Secundario 1820

Mapas históricos pertenecientes al período 1820-1852

Galería de imágenes

Esta galería, del Archivo histórico del portal educ.ar, reúne mapas históricos del período 1820-1852. 

Año 1820

Video | Material audiovisual

El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina. 

«1820-1835. Tiempo de caudillos»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Propuestas para trabajar en el aula un capítulo de la serie Ver la historia, un programa presentado por Felipe Pigna y producido por Canal Encuentro.

«1806-1820. El pueblo en armas»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Propuestas para trabajar en el aula un capítulo de la serie Ver la historia, un programa presentado por Felipe Pigna y producido por Canal Encuentro.

20 de Junio: Día de la Bandera

Colección | Actividades

El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Compartimos una serie de recursos digitales para trabajar la efeméride.

Muerte de Martín Miguel de Güemes

Video | Material audiovisual

El historiador Gabriel Di Meglio explica cuál era, en 1820, la situación política de lo que había sido el virreinato del Río de la Plata y cómo se produjo la muerte de Güemes en el contexto de una batalla contra los realistas del Alto Perú.

Trabajá la Independencia con documentos históricos

Texto | Actividades

Una propuesta para trabajar el proceso histórico alrededor del Congreso de Tucumán a partir de la lectura de fuentes que forman parte del Archivo de documentos históricos de educ.ar.

Creación, propuesta y juramento de la bandera

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En este texto se desarrolla cómo Belgrano creó la bandara, los pormenores de la historia de nuestra enseña nacional y por qué el «Día de la Bandera» se recuerda el 20 de junio.

Ideas para el aula y el acto: Día de la Soberanía

Texto | Efemérides

Sugerimos tres actividades para el aula y dos propuestas para el acto del Día de la Soberanía, en la Educación Primaria.

Mapas históricos pertenecientes al período 1820-1852

Galería de imágenes

Esta galería, del Archivo histórico del portal educ.ar, reúne mapas históricos del período 1820-1852. 

Año 1820

Video | Material audiovisual

El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina. 

«1820-1835. Tiempo de caudillos»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Propuestas para trabajar en el aula un capítulo de la serie Ver la historia, un programa presentado por Felipe Pigna y producido por Canal Encuentro.

«1806-1820. El pueblo en armas»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Propuestas para trabajar en el aula un capítulo de la serie Ver la historia, un programa presentado por Felipe Pigna y producido por Canal Encuentro.

20 de Junio: Día de la Bandera

Colección | Actividades

El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Compartimos una serie de recursos digitales para trabajar la efeméride.

Muerte de Martín Miguel de Güemes

Video | Material audiovisual

El historiador Gabriel Di Meglio explica cuál era, en 1820, la situación política de lo que había sido el virreinato del Río de la Plata y cómo se produjo la muerte de Güemes en el contexto de una batalla contra los realistas del Alto Perú.

Trabajá la Independencia con documentos históricos

Texto | Actividades

Una propuesta para trabajar el proceso histórico alrededor del Congreso de Tucumán a partir de la lectura de fuentes que forman parte del Archivo de documentos históricos de educ.ar.

Creación, propuesta y juramento de la bandera

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En este texto se desarrolla cómo Belgrano creó la bandara, los pormenores de la historia de nuestra enseña nacional y por qué el «Día de la Bandera» se recuerda el 20 de junio.

Ideas para el aula y el acto: Día de la Soberanía

Texto | Efemérides

Sugerimos tres actividades para el aula y dos propuestas para el acto del Día de la Soberanía, en la Educación Primaria.