Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Secundario Historia Interactivo

La crisis de la monarquía española y las revoluciones hispánicas

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este trabajo analiza acontecimientos producidos en España durante el siglo XIX como la invasión de Napoleón, la guerra para independizarse del dominio francés y las transformaciones de la monarquía, y cómo influyeron estos hechos en las revoluciones que se desataron en las colonias españolas a partir de 1810.

El viaje de Darwin

Interactivo | Actividades

Este conjunto de actividades tiene como objetivo investigar sobre el viaje que realizó Charles Darwin por América del Sur y rescatar su valor científico. Se propone también un debate respecto de las diferencias y semejanzas entre este viaje y los que realizó Cristóbal Colón.

Domingo Faustino Sarmiento

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En este recurso se describen algunos aspectos de la vida e historia de Sarmiento y se presenta una aproximación a sus ideas.

¿San Martín cruzó los Andes?

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La gesta de San Martín, proyecto complejo y de vasto alcance, que involucró a miles de personas trabajando en dos continentes con un objetivo común (cuando internet era un sueño de ciencia ficción), se presenta en la mayoría de los textos escolares como poco más que el cruce de la cordillera de Los Andes. Aquí se muestra una posibilidad de enriquecer el contenido escolar interrelacionando el campo de las ciencias sociales y el de la educación tecnológica.

Egipto, don del Nilo

Interactivo | Actividades

Actividad para conocer las características del río Nilo y su influencia sobre la constitución y desarrollo de la civilización egipcia.

Las voces del silencio: los derechos de los pueblos originarios

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto presenta la reforma de la Constitución Nacional realizada en 1994 en relación con los pueblos originarios de nuestro país, así como un conjunto de acciones implementadas por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)  para dar a conocer la situación pasada y actual de estas comunidades.

Medios de comunicación en la historia argentina

Interactivo | Actividades

Actividad para registrar en una línea de tiempo los hechos más importantes que tuvieron como protagonistas a los medios de comunicación de la Argentina.

Tras el rastro del tiempo

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cuándo comenzó el tercer milenio? A lo largo de la historia hubo diferentes criterios para medir el tiempo, que dieron origen a distintos calendarios. Nuestro calendario tiene como antecedente el calendario romano, y ha sufrido sucesivas modificaciones.

Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo

Interactivo

En este recurso se presenta información acerca del Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo y el Proyecto de Investigación «Reconstrucción de la identidad de los desaparecidos».

La crisis de la monarquía española y las revoluciones hispánicas

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este trabajo analiza acontecimientos producidos en España durante el siglo XIX como la invasión de Napoleón, la guerra para independizarse del dominio francés y las transformaciones de la monarquía, y cómo influyeron estos hechos en las revoluciones que se desataron en las colonias españolas a partir de 1810.

El viaje de Darwin

Interactivo | Actividades

Este conjunto de actividades tiene como objetivo investigar sobre el viaje que realizó Charles Darwin por América del Sur y rescatar su valor científico. Se propone también un debate respecto de las diferencias y semejanzas entre este viaje y los que realizó Cristóbal Colón.

Domingo Faustino Sarmiento

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En este recurso se describen algunos aspectos de la vida e historia de Sarmiento y se presenta una aproximación a sus ideas.

¿San Martín cruzó los Andes?

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La gesta de San Martín, proyecto complejo y de vasto alcance, que involucró a miles de personas trabajando en dos continentes con un objetivo común (cuando internet era un sueño de ciencia ficción), se presenta en la mayoría de los textos escolares como poco más que el cruce de la cordillera de Los Andes. Aquí se muestra una posibilidad de enriquecer el contenido escolar interrelacionando el campo de las ciencias sociales y el de la educación tecnológica.

Egipto, don del Nilo

Interactivo | Actividades

Actividad para conocer las características del río Nilo y su influencia sobre la constitución y desarrollo de la civilización egipcia.

Las voces del silencio: los derechos de los pueblos originarios

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto presenta la reforma de la Constitución Nacional realizada en 1994 en relación con los pueblos originarios de nuestro país, así como un conjunto de acciones implementadas por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)  para dar a conocer la situación pasada y actual de estas comunidades.

Medios de comunicación en la historia argentina

Interactivo | Actividades

Actividad para registrar en una línea de tiempo los hechos más importantes que tuvieron como protagonistas a los medios de comunicación de la Argentina.

Tras el rastro del tiempo

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cuándo comenzó el tercer milenio? A lo largo de la historia hubo diferentes criterios para medir el tiempo, que dieron origen a distintos calendarios. Nuestro calendario tiene como antecedente el calendario romano, y ha sufrido sucesivas modificaciones.

Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo

Interactivo

En este recurso se presenta información acerca del Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo y el Proyecto de Investigación «Reconstrucción de la identidad de los desaparecidos».