Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Secundario Video Material audiovisual Todas revolución

Revolución Mexicana

Video | Material audiovisual

¿Quiénes fueron los líderes que protagonizaron las grandes revoluciones? ¿Cuáles fueron los ideales por los que pelearon? ¿Cuáles, las consecuencias que tuvieron a lo largo de la historia? Dirigida al público juvenil, Revoluciones utiliza la narración histórica y el docudrama para acercarse a estos hechos fundamentales de la historia universal. 

Revolución estadounidense

Video | Material audiovisual

¿Quiénes fueron los líderes que protagonizaron las grandes revoluciones? ¿Cuáles fueron los ideales por los que pelearon? ¿Cuáles, las consecuencias que tuvieron a lo largo de la historia? Dirigida al público juvenil, Revoluciones utiliza la narración histórica y el docudrama para acercarse a estos hechos fundamentales de la historia universal. 

Revolución haitiana

Video | Material audiovisual

La Revolución haitiana marcó tres grandes hitos en la historia de Occidente: primero, porque fue la primera revolución independentista exitosa de América Latina; segundo, porque se estableció como la primera república negra poscolonial; y tercero, porque fue una revolución impulsada por africanos esclavizados que significó el fin de la esclavitud.

Detrás de escena: Revolución. El cruce de los Andes 

Video | Material audiovisual

Un especial donde se muestra cómo se hizo Revolución. El cruce de los Andes protagonizada por Rodrigo de la Serna y dirigida por Leandro Ipiña. Filmada en escenarios naturales, el equipo de producción estuvo integrado por más de cien técnicos, actores y extras, que se compenetraron con en el paisaje cordillerano del pueblo de Barreal en la provincia de San Juan, para poder captar con el mayor realismo posible, la esencia misma de la cruzada libertadora. La película 1880, Buenos Aires. En una pensión perdida, un periodista entrevista a uno de los últimos hombres vivos que cruzaron los Andes junto a San Martín. Su relato nos permitirá adentrarnos en una de las mayores hazañas de la historia militar universal, el cruce de los Andes por un ejército de 5200 hombres, y en la intimidad de su líder y conductor, uno de los hombres más grandes que la revolución haya engendrado: José Francisco de San Martín. El retrato de San Martín y del cruce difieren de lo que el periodista entiende como patria, prócer, nación e historia, devolviéndole a la revolución el carácter americano que tuvo en sus orígenes.

Vuelta de Obligado

Video | Material audiovisual

Se produjo el 20 de noviembre de 1845 en el río Paraná, cuando los soldados argentinos resistieron la invasión anglofrancesa. Si bien el Ejército Patriota no salió vencedor, esta batalla fue el punto de partida para la liberación del continente americano.

Revolución Mexicana

Video | Material audiovisual

¿Quiénes fueron los líderes que protagonizaron las grandes revoluciones? ¿Cuáles fueron los ideales por los que pelearon? ¿Cuáles, las consecuencias que tuvieron a lo largo de la historia? Dirigida al público juvenil, Revoluciones utiliza la narración histórica y el docudrama para acercarse a estos hechos fundamentales de la historia universal. 

Revolución estadounidense

Video | Material audiovisual

¿Quiénes fueron los líderes que protagonizaron las grandes revoluciones? ¿Cuáles fueron los ideales por los que pelearon? ¿Cuáles, las consecuencias que tuvieron a lo largo de la historia? Dirigida al público juvenil, Revoluciones utiliza la narración histórica y el docudrama para acercarse a estos hechos fundamentales de la historia universal. 

Revolución haitiana

Video | Material audiovisual

La Revolución haitiana marcó tres grandes hitos en la historia de Occidente: primero, porque fue la primera revolución independentista exitosa de América Latina; segundo, porque se estableció como la primera república negra poscolonial; y tercero, porque fue una revolución impulsada por africanos esclavizados que significó el fin de la esclavitud.

Detrás de escena: Revolución. El cruce de los Andes 

Video | Material audiovisual

Un especial donde se muestra cómo se hizo Revolución. El cruce de los Andes protagonizada por Rodrigo de la Serna y dirigida por Leandro Ipiña. Filmada en escenarios naturales, el equipo de producción estuvo integrado por más de cien técnicos, actores y extras, que se compenetraron con en el paisaje cordillerano del pueblo de Barreal en la provincia de San Juan, para poder captar con el mayor realismo posible, la esencia misma de la cruzada libertadora. La película 1880, Buenos Aires. En una pensión perdida, un periodista entrevista a uno de los últimos hombres vivos que cruzaron los Andes junto a San Martín. Su relato nos permitirá adentrarnos en una de las mayores hazañas de la historia militar universal, el cruce de los Andes por un ejército de 5200 hombres, y en la intimidad de su líder y conductor, uno de los hombres más grandes que la revolución haya engendrado: José Francisco de San Martín. El retrato de San Martín y del cruce difieren de lo que el periodista entiende como patria, prócer, nación e historia, devolviéndole a la revolución el carácter americano que tuvo en sus orígenes.

Vuelta de Obligado

Video | Material audiovisual

Se produjo el 20 de noviembre de 1845 en el río Paraná, cuando los soldados argentinos resistieron la invasión anglofrancesa. Si bien el Ejército Patriota no salió vencedor, esta batalla fue el punto de partida para la liberación del continente americano.