- Secundario 37
- Superior 2
- Interactivo 6
- Libro electrónico 9
- Texto 3
- Actividades 7
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Todas 37
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad

Leopoldo Marechal: el viaje poético de la vida
Texto | Artículos
Si escribió en todos los géneros, también es cierto que basta con leer unas páginas de Marechal para entender que toda su escritura está atravesada por el lente de la poesía. También supo combinar lo épico, lo biográfico y lo mítico, tal como lo prueba su «novela inconmensurable» Adán Buenosayres, que trasciende el tiempo.

Manuel Puig: fragmentos de una vida hecha novela
Texto | Artículos
Escapar del entorno chato del pueblo provinciano a través del cine. Eso hizo Manuel Puig de su vida y de sus novelas a las que esa pasión, contagiada de su madre, dio la materia para construir una realidad a su medida, libre de presiones y cuestionamientos. En un gesto de coherente homenaje, acercamos una propuesta para filmar y editar videos con dispositivos y aplicaciones accesibles.

Capítulo 2
Video | Material audiovisual
Algunos pasajes de Rayuela leídos por su propio autor. Esta novela, la más famosas de todas las escritas por Julio Cortázar, fue publicada en el año 1963 y se convirtió en uno de los íconos de la literatura latinoamericana.

Capítulo 7
Video | Material audiovisual
Algunos pasajes de Rayuela leídos por su propio autor. Esta novela, la más famosas de todas las escritas por Julio Cortázar, fue publicada en el año 1963 y se convirtió en uno de los íconos de la literatura latinoamericana.

Jorge Luis Borges, cuentista
Video | Material audiovisual
Este video, que pertenece a la serie Claves de lectura, propone recorrer algunos cuentos del escritor argentino para analizar los rasgos más sobresalientes de su obra.

La bolsa 2 - La ciudad como personaje (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «La bolsa» de Julián Martel, seudónimo de José María Miró. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de Claudia Roman y Fabio Esposito, profesores en Letras. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

La bolsa 1 - La crisis (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «La bolsa» de Julián Martel, seudónimo de José María Miró. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del periodista e historiador, Diego Valenzuela. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Historia de San Martín 1 - La trilogía de Mitre (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Historia de San Martín» de Bartolomé Mitre. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del historiador, Pablo Camogli. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Juan Moreira 2 - El nacimiento de un mito (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juan Moreira» de Eduardo Gutiérrez. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de, Raúl Lambert, dueño del Almacén Museo "La Protegida", en el pueblo de Navarro, Provincia de Buenos Aires. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Leopoldo Marechal: el viaje poético de la vida
Texto | Artículos
Si escribió en todos los géneros, también es cierto que basta con leer unas páginas de Marechal para entender que toda su escritura está atravesada por el lente de la poesía. También supo combinar lo épico, lo biográfico y lo mítico, tal como lo prueba su «novela inconmensurable» Adán Buenosayres, que trasciende el tiempo.

Manuel Puig: fragmentos de una vida hecha novela
Texto | Artículos
Escapar del entorno chato del pueblo provinciano a través del cine. Eso hizo Manuel Puig de su vida y de sus novelas a las que esa pasión, contagiada de su madre, dio la materia para construir una realidad a su medida, libre de presiones y cuestionamientos. En un gesto de coherente homenaje, acercamos una propuesta para filmar y editar videos con dispositivos y aplicaciones accesibles.

Capítulo 2
Video | Material audiovisual
Algunos pasajes de Rayuela leídos por su propio autor. Esta novela, la más famosas de todas las escritas por Julio Cortázar, fue publicada en el año 1963 y se convirtió en uno de los íconos de la literatura latinoamericana.

Capítulo 7
Video | Material audiovisual
Algunos pasajes de Rayuela leídos por su propio autor. Esta novela, la más famosas de todas las escritas por Julio Cortázar, fue publicada en el año 1963 y se convirtió en uno de los íconos de la literatura latinoamericana.

Jorge Luis Borges, cuentista
Video | Material audiovisual
Este video, que pertenece a la serie Claves de lectura, propone recorrer algunos cuentos del escritor argentino para analizar los rasgos más sobresalientes de su obra.

La bolsa 2 - La ciudad como personaje (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «La bolsa» de Julián Martel, seudónimo de José María Miró. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de Claudia Roman y Fabio Esposito, profesores en Letras. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

La bolsa 1 - La crisis (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «La bolsa» de Julián Martel, seudónimo de José María Miró. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del periodista e historiador, Diego Valenzuela. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Historia de San Martín 1 - La trilogía de Mitre (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Historia de San Martín» de Bartolomé Mitre. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del historiador, Pablo Camogli. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Juan Moreira 2 - El nacimiento de un mito (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juan Moreira» de Eduardo Gutiérrez. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de, Raúl Lambert, dueño del Almacén Museo "La Protegida", en el pueblo de Navarro, Provincia de Buenos Aires. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.