
Educación en tiempos de cambio
Galería de imágenes
Esta galería propone un recorrido por las distintas políticas y acciones en materia educativa desde los primeros años de democracia, cuando el objetivo principal fue desarticular los dispositivos autoritarios y discriminatorios instalados por la dictadura, pasando por el impacto del neoliberalismo en materia educativa hasta la actual redefinición de papel de la educación en una sociedad más inclusiva e igualitaria. Aquí están los documentos visuales más significativos de este largo proceso.

La educación en la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para indagar acerca de los comienzos de la educación pública argentina. A partir de la siguiente propuesta podrán introducirse en los comienzos de la participación política en Argentina y los debates que desembocaron en la ley 1420 de educación pública.

Sarmiento: hechos y perspectivas
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Pionero en la democratización de América mediante la instrucción pública, tuvo un único enemigo: la ignorancia. La atacó desde todos los frentes: desde la política y la literatura, desde los viajes y el periodismo, desde la milicia y la educación. Domingo Faustino Sarmiento es evocado aquí a partir de hechos destacados de su vida.

Manuel Belgrano: ante todo, la educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un espacio para trabajar sobre las ideas educativas de Manuel Belgrano durante sus primeros años en la gestión pública.

Sarmiento: política y barbarie
Interactivo | Actividades
Actividades para analizar la mirada política de Domingo Faustino Sarmiento.

La Universidad de La Plata y el movimiento estudiantil
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Recopilación de artículos que proponen una historia crítica de la casa de estudios argentina y del reformismo platense desde sus orígenes hasta 1930.

Pedro Scalabrini (1848-1916)
Libro electrónico
Biografía del pedagogo y científico italiano que formó generaciones de maestros normales en los orígenes del sistema. Entre otras innovaciones, introdujo el pensamiento científico en el ámbito educativo argentino.

José María Ramos Mejía (1849-1914)
Libro electrónico
Biografía del médico y pensador positivista que presidió el Consejo Nacional de Educación. Promovió el acceso a la educación de todas las capas sociales y la creación del Museo Histórico Escolar.

José Alfredo Ferreira (1863-1938)
Libro electrónico
Biografía del educador, pensador y político que promovió la reforma del sistema educativo de Corrientes e influyó en las políticas educativas a nivel nacional.

Educación en tiempos de cambio
Galería de imágenes
Esta galería propone un recorrido por las distintas políticas y acciones en materia educativa desde los primeros años de democracia, cuando el objetivo principal fue desarticular los dispositivos autoritarios y discriminatorios instalados por la dictadura, pasando por el impacto del neoliberalismo en materia educativa hasta la actual redefinición de papel de la educación en una sociedad más inclusiva e igualitaria. Aquí están los documentos visuales más significativos de este largo proceso.

La educación en la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para indagar acerca de los comienzos de la educación pública argentina. A partir de la siguiente propuesta podrán introducirse en los comienzos de la participación política en Argentina y los debates que desembocaron en la ley 1420 de educación pública.

Sarmiento: hechos y perspectivas
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Pionero en la democratización de América mediante la instrucción pública, tuvo un único enemigo: la ignorancia. La atacó desde todos los frentes: desde la política y la literatura, desde los viajes y el periodismo, desde la milicia y la educación. Domingo Faustino Sarmiento es evocado aquí a partir de hechos destacados de su vida.

Manuel Belgrano: ante todo, la educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un espacio para trabajar sobre las ideas educativas de Manuel Belgrano durante sus primeros años en la gestión pública.

Sarmiento: política y barbarie
Interactivo | Actividades
Actividades para analizar la mirada política de Domingo Faustino Sarmiento.

La Universidad de La Plata y el movimiento estudiantil
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Recopilación de artículos que proponen una historia crítica de la casa de estudios argentina y del reformismo platense desde sus orígenes hasta 1930.

Pedro Scalabrini (1848-1916)
Libro electrónico
Biografía del pedagogo y científico italiano que formó generaciones de maestros normales en los orígenes del sistema. Entre otras innovaciones, introdujo el pensamiento científico en el ámbito educativo argentino.

José María Ramos Mejía (1849-1914)
Libro electrónico
Biografía del médico y pensador positivista que presidió el Consejo Nacional de Educación. Promovió el acceso a la educación de todas las capas sociales y la creación del Museo Histórico Escolar.

José Alfredo Ferreira (1863-1938)
Libro electrónico
Biografía del educador, pensador y político que promovió la reforma del sistema educativo de Corrientes e influyó en las políticas educativas a nivel nacional.