
Propiedades de los sólidos, los líquidos y los gases
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta lección explica las propiedades de los tres estados de la materia. Recurso de la colección skoool (TM).

Cómo hacer burbujas con diferentes líquidos
Interactivo | Actividades
Este recurso presenta actividades y experimentos para descubrir qué líquidos son los mejores para hacer burbujas. Además, con el uso de un instrumento fabricado con alambre, se podrá observar cómo ciertos líquidos pueden «estirarse» formando láminas.

Las flores como reactivos químicos
Interactivo | Actividades
Actividades para detectar, mediante la observación, las propiedades que caracterizan a las sustancias como un ácido o como una sustancia base.

Diferentes tipos de materiales útiles
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El recurso permite identificar y distinguir entre polímeros, cerámicas y metales. Esta lección pertenece a la colección skoool (TM).

¿De qué está hecho esto?
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que propone reconocer la diversidad de los materiales que forman los objetos cotidianos, formalizar el concepto de material y vincularlo con sus usos y propiedades.

Proteínas: nutrientes y moléculas
Interactivo | Actividades
Esta secuencia relaciona aspectos químicos y biológicos para explicar qué son las proteínas y qué funciones cumplen a nivel nutricional. También describe su estructura química y sus propiedades.

Origen, cambio y evolución
Interactivo | Actividades
Estas actividades retoman contenidos ya trabajados en torno al origen de la vida y su evolución, con el objetivo de establecer relaciones nuevas y comprender con mayor profundidad elementos de la genética mendeliana.

Recomendaciones para el uso responsable del agua
Interactivo | Actividades
Esta lección explica qué podemos hacer para cuidar el agua, recurso natural no renovable. Recurso de la colección skoool (TM).

Proyecto de recuperación de residuo ferroso
Interactivo
Este proyecto está orientado a recuperar el residuo ferroso del taller de una escuela y convertirlo en sulfato de hierro para utilizarlo como fertilizante para las plantas.

Propiedades de los sólidos, los líquidos y los gases
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta lección explica las propiedades de los tres estados de la materia. Recurso de la colección skoool (TM).

Cómo hacer burbujas con diferentes líquidos
Interactivo | Actividades
Este recurso presenta actividades y experimentos para descubrir qué líquidos son los mejores para hacer burbujas. Además, con el uso de un instrumento fabricado con alambre, se podrá observar cómo ciertos líquidos pueden «estirarse» formando láminas.

Las flores como reactivos químicos
Interactivo | Actividades
Actividades para detectar, mediante la observación, las propiedades que caracterizan a las sustancias como un ácido o como una sustancia base.

Diferentes tipos de materiales útiles
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El recurso permite identificar y distinguir entre polímeros, cerámicas y metales. Esta lección pertenece a la colección skoool (TM).

¿De qué está hecho esto?
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que propone reconocer la diversidad de los materiales que forman los objetos cotidianos, formalizar el concepto de material y vincularlo con sus usos y propiedades.

Proteínas: nutrientes y moléculas
Interactivo | Actividades
Esta secuencia relaciona aspectos químicos y biológicos para explicar qué son las proteínas y qué funciones cumplen a nivel nutricional. También describe su estructura química y sus propiedades.

Origen, cambio y evolución
Interactivo | Actividades
Estas actividades retoman contenidos ya trabajados en torno al origen de la vida y su evolución, con el objetivo de establecer relaciones nuevas y comprender con mayor profundidad elementos de la genética mendeliana.

Recomendaciones para el uso responsable del agua
Interactivo | Actividades
Esta lección explica qué podemos hacer para cuidar el agua, recurso natural no renovable. Recurso de la colección skoool (TM).

Proyecto de recuperación de residuo ferroso
Interactivo
Este proyecto está orientado a recuperar el residuo ferroso del taller de una escuela y convertirlo en sulfato de hierro para utilizarlo como fertilizante para las plantas.