Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Video experiencia educativa

Investigación sobre las experiencias de programación en las escuelas: diferencias entre las chicas y los chicos

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Emilia Echeveste es doctora en Educación de la Universidad Nacional de Córdoba. En este video comparte algunas de las experiencias de la investigación que realizó para su tesis de doctorado, sobre la relación con los conocimientos en Programación de chicas y chicos que aprendieron a programar en escuelas técnicas cordobesas.

Experiencia Aprendizaje 2017 - Río Negro

Video

El festival «Experiencia aprendizaje» se llevó a cabo en la provincia de Río Negro los días 13 y 14 de Noviembre.

Experiencia Aprendizaje 2017 - Salta

Video

El festival «Experiencia aprendizaje» se llevó a cabo en la provincia de San Luis los días 31 de Mayo y 1 de Junio.

Experiencia Aprendizaje 2017 - San Luis

Video

El festival «Experiencia aprendizaje» se llevó a cabo en la provincia de San Luis los días 20 y 21 de Abril. 

Experiencia Aprendizaje 2016 - La Rioja

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Mercedes Miguel, responsable de la Secretaría de Innovación Pedagógica y Calidad Educativa, explica qué es Experiencia Aprendizaje.

Acerca de

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Protagonistas de la Educación

¿Cómo publicar tu experiencia en el portal www.educ.ar?

Video

¿Sabías que en educ.ar hay una sección en la que podés publicar y difundir tus experiencias?http://www.educ.ar/sitios/educar/experiencias/nueva?referente=docentesTe invitamos a que cuentes y muestres los trabajos en los que estás trabajando o los proyectos que desarrollaste durante el año. Puede ser un texto acompañado de imágenes, videos, incluir archivos, audios, entre otros formatos posibles.¡Animate y sé parte de esta comunidad que ya reúne más de 500 experiencias de todas partes de la Argentina! Tenés la posibilidad de dar a conocer tus trabajos y compartirlos con otros usuarios. En este tutorial, te mostramos cómo participar en el sitio, ¡es muy fácil!

Clases más dinámicas con Geogebra

Video | Material audiovisual

Rodrigo Serracín es docente de Matemática en la Escuela Polimodal N.°15 «Carlos María Moyano», de la localidad de Los Antiguos (Santa Cruz). Aquí nos cuenta cómo el programa Geogebra hace sus clases más dinámicas.

Utilizar software libre

Video | Material audiovisual

Gabriel González es profesor de informática y economía en la escuela Polimodal n° 5 “Martín Miguel de Güemes”, de Perito Moreno, provincia de Santa Cruz. En esta entrevista destaca las netbooks de Conectar Igualdad como un recurso importante y positivo para el trabajo en el aula. Gabriel González comienza la entrevista contándonos que las netbooks de Conectar Igualdad son un recurso muy importante y positivo para el trabajo en clase. Los alumnos de Gabriel trabajan con dos sistemas operativos: Windows y Linux. Él cree que la utilización de software libre les permite a los chicos investigar, experimentar y desarrollar su inventiva. Para este docente, lo más significativo del programa es que “todos los alumnos, sin importar las diferencias entre ellos, tienen la misma posibilidad de aprender y desarrollarse en este medio, que es el futuro”.

Investigación sobre las experiencias de programación en las escuelas: diferencias entre las chicas y los chicos

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Emilia Echeveste es doctora en Educación de la Universidad Nacional de Córdoba. En este video comparte algunas de las experiencias de la investigación que realizó para su tesis de doctorado, sobre la relación con los conocimientos en Programación de chicas y chicos que aprendieron a programar en escuelas técnicas cordobesas.

Experiencia Aprendizaje 2017 - Río Negro

Video

El festival «Experiencia aprendizaje» se llevó a cabo en la provincia de Río Negro los días 13 y 14 de Noviembre.

Experiencia Aprendizaje 2017 - Salta

Video

El festival «Experiencia aprendizaje» se llevó a cabo en la provincia de San Luis los días 31 de Mayo y 1 de Junio.

Experiencia Aprendizaje 2017 - San Luis

Video

El festival «Experiencia aprendizaje» se llevó a cabo en la provincia de San Luis los días 20 y 21 de Abril. 

Experiencia Aprendizaje 2016 - La Rioja

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Mercedes Miguel, responsable de la Secretaría de Innovación Pedagógica y Calidad Educativa, explica qué es Experiencia Aprendizaje.

Acerca de

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Protagonistas de la Educación

¿Cómo publicar tu experiencia en el portal www.educ.ar?

Video

¿Sabías que en educ.ar hay una sección en la que podés publicar y difundir tus experiencias?http://www.educ.ar/sitios/educar/experiencias/nueva?referente=docentesTe invitamos a que cuentes y muestres los trabajos en los que estás trabajando o los proyectos que desarrollaste durante el año. Puede ser un texto acompañado de imágenes, videos, incluir archivos, audios, entre otros formatos posibles.¡Animate y sé parte de esta comunidad que ya reúne más de 500 experiencias de todas partes de la Argentina! Tenés la posibilidad de dar a conocer tus trabajos y compartirlos con otros usuarios. En este tutorial, te mostramos cómo participar en el sitio, ¡es muy fácil!

Clases más dinámicas con Geogebra

Video | Material audiovisual

Rodrigo Serracín es docente de Matemática en la Escuela Polimodal N.°15 «Carlos María Moyano», de la localidad de Los Antiguos (Santa Cruz). Aquí nos cuenta cómo el programa Geogebra hace sus clases más dinámicas.

Utilizar software libre

Video | Material audiovisual

Gabriel González es profesor de informática y economía en la escuela Polimodal n° 5 “Martín Miguel de Güemes”, de Perito Moreno, provincia de Santa Cruz. En esta entrevista destaca las netbooks de Conectar Igualdad como un recurso importante y positivo para el trabajo en el aula. Gabriel González comienza la entrevista contándonos que las netbooks de Conectar Igualdad son un recurso muy importante y positivo para el trabajo en clase. Los alumnos de Gabriel trabajan con dos sistemas operativos: Windows y Linux. Él cree que la utilización de software libre les permite a los chicos investigar, experimentar y desarrollar su inventiva. Para este docente, lo más significativo del programa es que “todos los alumnos, sin importar las diferencias entre ellos, tienen la misma posibilidad de aprender y desarrollarse en este medio, que es el futuro”.