- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 133
- Ciclo Básico 589
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 21
- Agro y Ambiente 11
- Arte 146
- Artes Audiovisuales 222
- Artes Visuales 118
- Biología 478
- Ciencia Política 32
- Ciencias 11
- Ciencias Naturales 1284
- Ciencias Sociales 2193
- Ciencias de la Educación 250
- Comunicación 127
- Cultura y Sociedad 292
- Economía 122
- Educación Ambiental 22
- Educación Artística 28
- Educación Digital 121
- Educación Física 168
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 542
- Espacios de la Formación Técnico Específica 4
- Filosofía 152
- Formación Ética y Ciudadana 879
- Física 178
- Geografía 410
- Historia 1769
- Juego 50
- Juguetes 6
- Lengua 232
- Lengua y Literatura 801
- Lenguas Extranjeras 103
- Literatura 155
- Matemática 529
- Música 177
- No disciplinar 52
- Otros 46
- Prácticas del Lenguaje 9
- Psicología 9
- Química 159
- Robótica y Programación 6
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 65
- Teatro 17
- Tecnología Educativa 22
- Turismo 38
- Audio 128
- Colección 87
- Galería de imágenes 162
- Actividades 2322
- Artículos 414
- Efemérides 60
- Educación Artística 4
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 9
- Educación Especial 7
- Colección cajita de música 171
- Seguimos Educando 1020
- actividad 157
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Los biomas y la hidrografía en América del Sur
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para conocer los diferentes biomas de América del Sur y su relación con los climas y las cuencas hidrográficas de la región. Tambien propone consignas para familiarizarse con las especies en peligro de extinción de Sudamérica.
Las nuevas potencias económicas mundiales: el grupo BRIC
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan los países que integran el grupo BRIC y analicen la nueva geografía económica mundial.
Las imágenes satelitales
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer qué es una imagen satelital y cómo se obtiene. Además, mediante el uso de Google Maps, se plantean actividades para trabajar con las imágenes satelitales del territorio provincial y de la localidad donde está la escuela.
Las formas del relieve en el territorio argentino
Interactivo | Actividades
El territorio de la Argentina presenta distintas formas de relieve que se observan en los paisajes. Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan estos relieves y cómo las sociedades los aprovechan para realizar diversas actividades económicas.
Las formas del relieve en el espacio sudamericano
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone que los alumnos conozcan las distintas formas de relieve que se asientan en Sudamérica, e identifiquen y analicen las unidades estructurales de relieve con distintas herramientas cartográficas.
La producción de alimentos en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para conocer el proceso que originó la especialización de la economía argentina como productora de alimentos.
La producción de alimentos en el mundo: las agroindustrias
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán qué es una agroindustria y cómo está organizada la producción de este tipo de empresas. El objetivo, además, es que analicen y evalúen críticamente las consecuencias de la concentración de la producción de alimentos.
La producción de alimentos en América Latina y la seguridad alimentaria
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos aprenderán el significado y el alcance del concepto de seguridad alimentaria. Además, analizarán por qué América Latina es una de las regiones que mayor cantidad de alimentos produce y, sin embargo, gran parte de su población padece hambre.
La deforestación en la cuenca del río Amazonas
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos podrán identificar las diversas actividades económicas que se desarrollan en la Amazonia, cuáles son los actores sociales, económicos y políticos involucrados en ellas y la importancia mitigar o frenar el problema ambiental de la deforestación.
Los biomas y la hidrografía en América del Sur
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para conocer los diferentes biomas de América del Sur y su relación con los climas y las cuencas hidrográficas de la región. Tambien propone consignas para familiarizarse con las especies en peligro de extinción de Sudamérica.
Las nuevas potencias económicas mundiales: el grupo BRIC
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan los países que integran el grupo BRIC y analicen la nueva geografía económica mundial.
Las imágenes satelitales
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer qué es una imagen satelital y cómo se obtiene. Además, mediante el uso de Google Maps, se plantean actividades para trabajar con las imágenes satelitales del territorio provincial y de la localidad donde está la escuela.
Las formas del relieve en el territorio argentino
Interactivo | Actividades
El territorio de la Argentina presenta distintas formas de relieve que se observan en los paisajes. Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan estos relieves y cómo las sociedades los aprovechan para realizar diversas actividades económicas.
Las formas del relieve en el espacio sudamericano
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone que los alumnos conozcan las distintas formas de relieve que se asientan en Sudamérica, e identifiquen y analicen las unidades estructurales de relieve con distintas herramientas cartográficas.
La producción de alimentos en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para conocer el proceso que originó la especialización de la economía argentina como productora de alimentos.
La producción de alimentos en el mundo: las agroindustrias
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán qué es una agroindustria y cómo está organizada la producción de este tipo de empresas. El objetivo, además, es que analicen y evalúen críticamente las consecuencias de la concentración de la producción de alimentos.
La producción de alimentos en América Latina y la seguridad alimentaria
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos aprenderán el significado y el alcance del concepto de seguridad alimentaria. Además, analizarán por qué América Latina es una de las regiones que mayor cantidad de alimentos produce y, sin embargo, gran parte de su población padece hambre.
La deforestación en la cuenca del río Amazonas
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos podrán identificar las diversas actividades económicas que se desarrollan en la Amazonia, cuáles son los actores sociales, económicos y políticos involucrados en ellas y la importancia mitigar o frenar el problema ambiental de la deforestación.