Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Formación Ética y Ciudadana

La bicicleta como medio de transporte

Interactivo | Actividades

Esta actividad busca generar actitudes positivas en los adolescentes que se trasladan en bicicleta, para lograr un tránsito más seguro.

Cómo cambió el mercado del trabajo en la Argentina

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar las características de la conformación del mercado de trabajo en Argentina, producto de procesos históricos y sociales de nuestro país y también del contexto global.

La Constitución nacional en nuestra historia reciente

Texto | Actividades

La propuesta aborda uno de los aspectos más problemáticos de la historia argentina reciente: el de la real vigencia de la Constitución. Pero adquiere especial significación en la medida en que no solo refiere a la alternancia de formas de gobierno, sino que permite tratar un abanico de cuestiones. Se ofrecen una serie de herramientas que le permitirán a cada docente seleccionar recursos adecuados a diferentes perspectivas de trabajo y características del grupo de estudiantes con el que trabaje.

La tradición laica en la «ciudad universitaria». El movimiento librepensador en La Plata (1896-1919)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Artículo escrito por Daniel Omar De Lucía que aborda el ámbito de la cultura laica de la ciudad de La Plata, República Argentina, en relación con sus principales instituciones culturales.

Detectives del tránsito

Interactivo | Actividades

Es un taller diseñado para que los alumnos reconozcan que ellos también componen diariamente los roles de cada usuario de la vía pública y las características de su comportamiento, comenzando a discriminar reflexivamente los comportamientos de riesgo o inseguros de los seguros.

El sistema político chileno visto desde la Argentina: una comparación de sus orígenes históricos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El objetivo del presente trabajo es puntualizar aspectos de los sistemas políticos de ambos países, concentrándose en el primer tercio de este siglo y en algunos de sus antecedentes históricos.

Educación alimentaria y nutricional: libro para el docente

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este libro está pensado para los docentes de los tres primeros niveles de la escuela primaria y propone una visión teórica actualizada para fundamentar la temática de la alimentación humana junto a una variedad de recorridos didácticos y actividades posibles para trabajar en las aulas y más allá de ellas, con la participación de las familias.

Por un mundo mejor. Redacción en problemas

Interactivo | Actividades

Nos introducimos en la redacción de un periódico digital. Llegamos llenos de entusiasmo por vivir el clima de nerviosismo típico de esas redacciones, que están constantemente cerrando ediciones. Pero... ¡vaya sorpresa la que nos llevamos!

Pretérito imperfecto. Los días de la primera universidad de La Plata (1890/97-1905)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este trabajo de Fernando Gandolfi analiza la primera fundación de la Universidad de La Plata, que data de 1890.

La bicicleta como medio de transporte

Interactivo | Actividades

Esta actividad busca generar actitudes positivas en los adolescentes que se trasladan en bicicleta, para lograr un tránsito más seguro.

Cómo cambió el mercado del trabajo en la Argentina

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar las características de la conformación del mercado de trabajo en Argentina, producto de procesos históricos y sociales de nuestro país y también del contexto global.

La Constitución nacional en nuestra historia reciente

Texto | Actividades

La propuesta aborda uno de los aspectos más problemáticos de la historia argentina reciente: el de la real vigencia de la Constitución. Pero adquiere especial significación en la medida en que no solo refiere a la alternancia de formas de gobierno, sino que permite tratar un abanico de cuestiones. Se ofrecen una serie de herramientas que le permitirán a cada docente seleccionar recursos adecuados a diferentes perspectivas de trabajo y características del grupo de estudiantes con el que trabaje.

La tradición laica en la «ciudad universitaria». El movimiento librepensador en La Plata (1896-1919)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Artículo escrito por Daniel Omar De Lucía que aborda el ámbito de la cultura laica de la ciudad de La Plata, República Argentina, en relación con sus principales instituciones culturales.

Detectives del tránsito

Interactivo | Actividades

Es un taller diseñado para que los alumnos reconozcan que ellos también componen diariamente los roles de cada usuario de la vía pública y las características de su comportamiento, comenzando a discriminar reflexivamente los comportamientos de riesgo o inseguros de los seguros.

El sistema político chileno visto desde la Argentina: una comparación de sus orígenes históricos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El objetivo del presente trabajo es puntualizar aspectos de los sistemas políticos de ambos países, concentrándose en el primer tercio de este siglo y en algunos de sus antecedentes históricos.

Educación alimentaria y nutricional: libro para el docente

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este libro está pensado para los docentes de los tres primeros niveles de la escuela primaria y propone una visión teórica actualizada para fundamentar la temática de la alimentación humana junto a una variedad de recorridos didácticos y actividades posibles para trabajar en las aulas y más allá de ellas, con la participación de las familias.

Por un mundo mejor. Redacción en problemas

Interactivo | Actividades

Nos introducimos en la redacción de un periódico digital. Llegamos llenos de entusiasmo por vivir el clima de nerviosismo típico de esas redacciones, que están constantemente cerrando ediciones. Pero... ¡vaya sorpresa la que nos llevamos!

Pretérito imperfecto. Los días de la primera universidad de La Plata (1890/97-1905)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este trabajo de Fernando Gandolfi analiza la primera fundación de la Universidad de La Plata, que data de 1890.