Resultado de búsqueda caracteristicas de las plantas de la selva
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes caracteristicas de las plantas de la selva

Estructuras

Video | Material audiovisual

Elementos, características y factores para tener en cuenta a la hora de construir.

Aire

Video | Infografía

Un recurso para trabajar en el aula las características más importantes del aire

Animales pequeños

Libro electrónico | Actividades

Esta actividad propone investigar animales pequeños e insectos, observar sus características y dónde viven.

¿Qué es el género policial negro o de enigma?

Video | Material audiovisual

Este video presenta las características del género policial o de enigma en la literatura. 

Tipos textuales: la descripción

Libro electrónico | Actividades

Este recurso propone actividades de lectura y reflexión sobre los textos descriptivos, sus características y recursos.

Los pueblos nómades

Video | Material audiovisual

Originarios de nuestras tierras, los selk'nam u onas eran un pueblo de cazadores, recolectores pedestres de características físicas similares a los tehuelches que habitaron un territorio insular de Tierra del Fuego. Un video sobre la vida y las características de este pueblo.

Invertebrados marinos

Video | Material audiovisual

Hace 50 años, el abuelo de Alex creía que los invertebrados marinos eran animales y otras personas pensaban que eran plantas o algas. En este capítulo Alex viaja a Puerto Madryn y junto biólogos y especialistas se sumergen en el mar para ver bien de cerca a los invertebrados marinos.

Sociedad y cultura en las décadas de 1930 y 1940

Interactivo | Actividades

Una actividad para investigar algunas de las características sociales, políticas y culturales de estos años.

De Fortín Mbororé a todo el país, hip hop con identidad

Texto | Artículos

En la comunidad indígena Fortín Mbororé (Puerto Iguazú, provincia de Misiones), entre zonas de selva y campo, se encuentran las puertas del Bachillerato Orientado Provincial N.º 111 «Tekoe Fortín Mboroé», en donde día a día unos cien jóvenes y adultos de la comunidad pasan sus tardes entre las clases de materias curriculares y los talleres de formación que se brindan en la institución.

Estructuras

Video | Material audiovisual

Elementos, características y factores para tener en cuenta a la hora de construir.

Aire

Video | Infografía

Un recurso para trabajar en el aula las características más importantes del aire

Animales pequeños

Libro electrónico | Actividades

Esta actividad propone investigar animales pequeños e insectos, observar sus características y dónde viven.

¿Qué es el género policial negro o de enigma?

Video | Material audiovisual

Este video presenta las características del género policial o de enigma en la literatura. 

Tipos textuales: la descripción

Libro electrónico | Actividades

Este recurso propone actividades de lectura y reflexión sobre los textos descriptivos, sus características y recursos.

Los pueblos nómades

Video | Material audiovisual

Originarios de nuestras tierras, los selk'nam u onas eran un pueblo de cazadores, recolectores pedestres de características físicas similares a los tehuelches que habitaron un territorio insular de Tierra del Fuego. Un video sobre la vida y las características de este pueblo.

Invertebrados marinos

Video | Material audiovisual

Hace 50 años, el abuelo de Alex creía que los invertebrados marinos eran animales y otras personas pensaban que eran plantas o algas. En este capítulo Alex viaja a Puerto Madryn y junto biólogos y especialistas se sumergen en el mar para ver bien de cerca a los invertebrados marinos.

Sociedad y cultura en las décadas de 1930 y 1940

Interactivo | Actividades

Una actividad para investigar algunas de las características sociales, políticas y culturales de estos años.

De Fortín Mbororé a todo el país, hip hop con identidad

Texto | Artículos

En la comunidad indígena Fortín Mbororé (Puerto Iguazú, provincia de Misiones), entre zonas de selva y campo, se encuentran las puertas del Bachillerato Orientado Provincial N.º 111 «Tekoe Fortín Mboroé», en donde día a día unos cien jóvenes y adultos de la comunidad pasan sus tardes entre las clases de materias curriculares y los talleres de formación que se brindan en la institución.