Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

El libro de los paisajes, de Leopoldo Lugones

Libro electrónico

Conjunto de poemas, publicados en 1917, que surgen de la observación del autor de la naturaleza y el paisaje. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

Ejercicios de funciones y ecuaciones racionales

Libro electrónico | Actividades

Una serie de ejercicios para repasar y aplicar funciones y ecuaciones racionales.  Este material forma parte del curso Matemática de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPB).

Literatura argentina y pasado reciente. Relatos de una carencia

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Martina López Casanova estudia las formas en que se trataron, en la narrativa argentina posterior a la última dictadura militar, la cuestión de la represión, el tópico político y literario del traidor y el héroe y las representaciones ficcionales de la guerra de las Malvinas.

El papel tiene memoria

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Enrevista a Mónica Gentile. Mónica estudió conservación y restauración, en general, en la Escuela Nacional de Cerámica. Luego aprendió a restaurar marcos de cuadros antiguos y trabajó en el Museo Nacional de Bellas Artes. Ahora su fuerte es el papel, y es considerada una de las más importantes especialistas del país. Entre sus trabajos se destacan la restauración de un antiguo plano de la ciudad de Catamarca y el salvataje de 90 libros de la destruida biblioteca de la AMIA.

Diseño de un programa de TV

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Continuando con la idea de utilizar los formatos de la comunicación actual para el trabajo de la provocar el pensamiento de los alumnos (y de ayudar por lo tanto a expresarlo, organizarlo, darle alas y ―paradójicamente― darle peso), propongo este trabajo práctico de diseño de un programa de televisión.

Jean Piaget: mirada sobre un clásico

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se revisan en este artículo los fundamentos de las investigaciones piagetianas, y las relaciones entre este autor y el campo de la educación.

«Horacio, el crustáceo»

Libro electrónico

Un cuento para trabajar sobre los valores de la donación de órganos. Este material destinado a docentes y estudiantes ha sido elaborado por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

Las fuerzas extrañas, de Leopoldo Lugones

Libro electrónico

Colección de relatos de 1906, que pueden considerarse un antecedente de la literatura fantástica y la ciencia ficción en la Argentina. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

El cuerpo como construcción histórica

Texto | Actividades

Esta secuencia propone reflexionar sobre las distintas perspectivas sobre el cuerpo humano (política, económica, cultural) que definen nuestra interacción con la realidad.

El libro de los paisajes, de Leopoldo Lugones

Libro electrónico

Conjunto de poemas, publicados en 1917, que surgen de la observación del autor de la naturaleza y el paisaje. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

Ejercicios de funciones y ecuaciones racionales

Libro electrónico | Actividades

Una serie de ejercicios para repasar y aplicar funciones y ecuaciones racionales.  Este material forma parte del curso Matemática de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPB).

Literatura argentina y pasado reciente. Relatos de una carencia

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Martina López Casanova estudia las formas en que se trataron, en la narrativa argentina posterior a la última dictadura militar, la cuestión de la represión, el tópico político y literario del traidor y el héroe y las representaciones ficcionales de la guerra de las Malvinas.

El papel tiene memoria

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Enrevista a Mónica Gentile. Mónica estudió conservación y restauración, en general, en la Escuela Nacional de Cerámica. Luego aprendió a restaurar marcos de cuadros antiguos y trabajó en el Museo Nacional de Bellas Artes. Ahora su fuerte es el papel, y es considerada una de las más importantes especialistas del país. Entre sus trabajos se destacan la restauración de un antiguo plano de la ciudad de Catamarca y el salvataje de 90 libros de la destruida biblioteca de la AMIA.

Diseño de un programa de TV

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Continuando con la idea de utilizar los formatos de la comunicación actual para el trabajo de la provocar el pensamiento de los alumnos (y de ayudar por lo tanto a expresarlo, organizarlo, darle alas y ―paradójicamente― darle peso), propongo este trabajo práctico de diseño de un programa de televisión.

Jean Piaget: mirada sobre un clásico

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se revisan en este artículo los fundamentos de las investigaciones piagetianas, y las relaciones entre este autor y el campo de la educación.

«Horacio, el crustáceo»

Libro electrónico

Un cuento para trabajar sobre los valores de la donación de órganos. Este material destinado a docentes y estudiantes ha sido elaborado por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

Las fuerzas extrañas, de Leopoldo Lugones

Libro electrónico

Colección de relatos de 1906, que pueden considerarse un antecedente de la literatura fantástica y la ciencia ficción en la Argentina. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

El cuerpo como construcción histórica

Texto | Actividades

Esta secuencia propone reflexionar sobre las distintas perspectivas sobre el cuerpo humano (política, económica, cultural) que definen nuestra interacción con la realidad.