Resultado de búsqueda esi
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes esi

Poesía

Video | Material audiovisual

Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Libros accesibles: el derecho a leer

Video | Material audiovisual

¿Qué son los libros accesibles? María Eugenia Carám, coordinadora de la Editora Nacional Braille, conversó con educ.ar sobre los libros que editan en sistema braille y en audio. Un servicio del Estado argentino que les garantiza el derecho a leer a las personas con discapacidad visual.

Expresiones artísticas entre Europa y América

Video | Material audiovisual

Distintas expresiones artísticas como representantes de las ideologías, los intereses y las problemáticas propias de cada época. Diferentes momentos históricos abordados desde el arte como sistema de representación.

Los espacios agrarios en Latinoamérica, los desiertos

Video | Material audiovisual

Salvo en Europa y en la Antártida, en cada continente podemos encontrar por lo menos un desierto. Cada desierto tiene sus particularidades, pero todos tienen algo en común: la escasez de precipitaciones.

Denise Jodelet :Vigencia de las representaciones sociales y su incidencia en las prácticas profesionales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos la entrevista a la Dra. Denise Jodelet, de la Universidad de París, realizada por la Dra. Raquel Popovich. El eje de las distintas líneas del trabajo de la Dra. Jodelet podría caracterizarse como “la necesidad de dar cuenta de los procesos sociales, de integrar lo psicológico dentro del conjunto de la vida social”. En esa búsqueda, estudia los distintos paradigmas de la representación, el papel del discurso en los distintos modelos, y también la memoria. Su preocupación es entender la manera en la cual el pensamiento social construye la realidad actual en nuestras sociedades, lo que la llevó a interesarse por cuestiones como la psicología de la religión y la noción de higiene en el campo de la salud.El año pasado participó en Buenos Aires de las “Primeras Jornadas en Representaciones Sociales. Investigación y Prácticas”, realizadas en la UBA. Durante su estadía dictó además un seminario de actualización sobre “El estado de la teoría de las representaciones sociales y su incidencia en las prácticas profesionales”, en la Maestría de Psicología Social Comunitaria de esa universidad.educ.ar agradece la gestión de esta entrevista a las Dras. Denise Najmanovich y Susana Seidmann.

El «ser» del profesional docente: salud, tareas y rasgos

Libro electrónico

Trabajo escrito por Mario Iantorno sobre diversos temas teóricos de interés para docentes.

El maestro del siglo XXI, profesional imprescindible e irremplazable: reflexiones puntuales sobre su formación

Libro electrónico

Reflexiones sobre la educación y la formación docente, y la necesidad de una Escuela Superior de Formación de Maestros.

«Las residencias frustradas. El juez Domingo de Irazusta contra el cabildo de Salta»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este artículo, Ana María Lorando reflexiona sobre los cabildos consolidados como centros del poder local. El caso que analiza nos ilustra sobre un prolongado conflicto con un funcionario enviado por la Corona que intentó, vanamente, de intervenir en los asuntos internos de la ciudad de Salta. 

«Representaciones sociales de los eclesiásticos cordobeses de principios del siglo XIX»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo Valentina Ayrolo sostiene que, pasada la tormenta revolucionaria, aún al fragor de la guerra independentista, la Iglesia de Córdoba representada en su forma más clara por el clero secular, seguirá relacionándose con el poder político y con sus fieles como si las pautas sociales no hubieran cambiado respecto de la sociedad colonial.

Poesía

Video | Material audiovisual

Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Libros accesibles: el derecho a leer

Video | Material audiovisual

¿Qué son los libros accesibles? María Eugenia Carám, coordinadora de la Editora Nacional Braille, conversó con educ.ar sobre los libros que editan en sistema braille y en audio. Un servicio del Estado argentino que les garantiza el derecho a leer a las personas con discapacidad visual.

Expresiones artísticas entre Europa y América

Video | Material audiovisual

Distintas expresiones artísticas como representantes de las ideologías, los intereses y las problemáticas propias de cada época. Diferentes momentos históricos abordados desde el arte como sistema de representación.

Los espacios agrarios en Latinoamérica, los desiertos

Video | Material audiovisual

Salvo en Europa y en la Antártida, en cada continente podemos encontrar por lo menos un desierto. Cada desierto tiene sus particularidades, pero todos tienen algo en común: la escasez de precipitaciones.

Denise Jodelet :Vigencia de las representaciones sociales y su incidencia en las prácticas profesionales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos la entrevista a la Dra. Denise Jodelet, de la Universidad de París, realizada por la Dra. Raquel Popovich. El eje de las distintas líneas del trabajo de la Dra. Jodelet podría caracterizarse como “la necesidad de dar cuenta de los procesos sociales, de integrar lo psicológico dentro del conjunto de la vida social”. En esa búsqueda, estudia los distintos paradigmas de la representación, el papel del discurso en los distintos modelos, y también la memoria. Su preocupación es entender la manera en la cual el pensamiento social construye la realidad actual en nuestras sociedades, lo que la llevó a interesarse por cuestiones como la psicología de la religión y la noción de higiene en el campo de la salud.El año pasado participó en Buenos Aires de las “Primeras Jornadas en Representaciones Sociales. Investigación y Prácticas”, realizadas en la UBA. Durante su estadía dictó además un seminario de actualización sobre “El estado de la teoría de las representaciones sociales y su incidencia en las prácticas profesionales”, en la Maestría de Psicología Social Comunitaria de esa universidad.educ.ar agradece la gestión de esta entrevista a las Dras. Denise Najmanovich y Susana Seidmann.

El «ser» del profesional docente: salud, tareas y rasgos

Libro electrónico

Trabajo escrito por Mario Iantorno sobre diversos temas teóricos de interés para docentes.

El maestro del siglo XXI, profesional imprescindible e irremplazable: reflexiones puntuales sobre su formación

Libro electrónico

Reflexiones sobre la educación y la formación docente, y la necesidad de una Escuela Superior de Formación de Maestros.

«Las residencias frustradas. El juez Domingo de Irazusta contra el cabildo de Salta»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este artículo, Ana María Lorando reflexiona sobre los cabildos consolidados como centros del poder local. El caso que analiza nos ilustra sobre un prolongado conflicto con un funcionario enviado por la Corona que intentó, vanamente, de intervenir en los asuntos internos de la ciudad de Salta. 

«Representaciones sociales de los eclesiásticos cordobeses de principios del siglo XIX»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo Valentina Ayrolo sostiene que, pasada la tormenta revolucionaria, aún al fragor de la guerra independentista, la Iglesia de Córdoba representada en su forma más clara por el clero secular, seguirá relacionándose con el poder político y con sus fieles como si las pautas sociales no hubieran cambiado respecto de la sociedad colonial.