- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Inicial 8
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 3
- Colección 1
- Interactivo 1
- Libro electrónico 52
- Actividades 2
- Artículos 13
- Entrevistas, ponencia y exposición 32
- Todas 75
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Formación de profesionales de la educación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo que desarrolla el tema de la formación de profesionales de la educación desde tres aspectos: el marco teórico, los estudios formales y la carrera profesional docente.

La lectura y la escritura en la formación de formadores en educación básica y especial
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo que reflexiona sobre la enseñanza de la lectura y la escritura, teniendo en cuenta tanto el marco teórico que se debe conocer para orientar el proceso, como su relación con la práctica que se ha de ejercer en las situaciones cotidianas de clase.

La capacitación docente : ¿motor de cambio o simulacro?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Hemos podido distinguir tres etapas fundamentales respecto de la situación de la capacitación docente. Trataremos de caracterizar a cada una de ellas en relación a la situación educativa general, a nuestro posicionamiento en tanto programa de capacitación y al perfil de los docentes destinatarios de nuestras actividades.

Integración de la UCT
Libro electrónico
Documento donde se exponen experiencias de trabajo de capacitación docente y transferencia inmediata a grupos de alumnos realizada en el CENET.

El profesional de la educación en un mundo globalizado
Libro electrónico
Trabajo que aborda los problemas actuales de la formación docente en un contexto de globalización.

¿Es universitaria la formación del docente universitario?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Reflexión de Guillermo Jaim Etcheverry, de la Universidad de Buenos Aires, sobre la importancia de la formación del profesorado universitario.

La lectura literaria en la formación docente
Libro electrónico
Artículo que problematiza la relación de los estudiantes del profesorado universitario de E.G.B con la literatura como una carencia difícil pero no imposible de superar.

El Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina: un enfoque regional para el futuro de las políticas de juventud
Libro electrónico
En La VII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud, celebrada en abril de 1994, se procedió a discutir y aprobar el Marco de Referencia del Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina, que se presenta más adelante. Se expone la propuesta programática de carácter estratégico, para el período 1995-2000. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 4 (1994), pp. 205-236.

La profesionalización docente: implicaciones para las reformas de la Educación Secundaria en América Latina
Libro electrónico
Con la dificultad de sintetizar y generalizar los múltiples interrogantes y con el riesgo de plantearlos muy sesgadamente en cuanto a la diversidad geográfica, este trabajo analiza cuestiones relativas a los modelos de formación y la carrera de los docentes de educación secundaria en América Latina. Publicado en la Revista Latinoamericana de Educación, Nº9 (1995), pp. 91-123.

Formación de profesionales de la educación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo que desarrolla el tema de la formación de profesionales de la educación desde tres aspectos: el marco teórico, los estudios formales y la carrera profesional docente.

La lectura y la escritura en la formación de formadores en educación básica y especial
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo que reflexiona sobre la enseñanza de la lectura y la escritura, teniendo en cuenta tanto el marco teórico que se debe conocer para orientar el proceso, como su relación con la práctica que se ha de ejercer en las situaciones cotidianas de clase.

La capacitación docente : ¿motor de cambio o simulacro?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Hemos podido distinguir tres etapas fundamentales respecto de la situación de la capacitación docente. Trataremos de caracterizar a cada una de ellas en relación a la situación educativa general, a nuestro posicionamiento en tanto programa de capacitación y al perfil de los docentes destinatarios de nuestras actividades.

Integración de la UCT
Libro electrónico
Documento donde se exponen experiencias de trabajo de capacitación docente y transferencia inmediata a grupos de alumnos realizada en el CENET.

El profesional de la educación en un mundo globalizado
Libro electrónico
Trabajo que aborda los problemas actuales de la formación docente en un contexto de globalización.

¿Es universitaria la formación del docente universitario?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Reflexión de Guillermo Jaim Etcheverry, de la Universidad de Buenos Aires, sobre la importancia de la formación del profesorado universitario.

La lectura literaria en la formación docente
Libro electrónico
Artículo que problematiza la relación de los estudiantes del profesorado universitario de E.G.B con la literatura como una carencia difícil pero no imposible de superar.

El Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina: un enfoque regional para el futuro de las políticas de juventud
Libro electrónico
En La VII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud, celebrada en abril de 1994, se procedió a discutir y aprobar el Marco de Referencia del Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina, que se presenta más adelante. Se expone la propuesta programática de carácter estratégico, para el período 1995-2000. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 4 (1994), pp. 205-236.

La profesionalización docente: implicaciones para las reformas de la Educación Secundaria en América Latina
Libro electrónico
Con la dificultad de sintetizar y generalizar los múltiples interrogantes y con el riesgo de plantearlos muy sesgadamente en cuanto a la diversidad geográfica, este trabajo analiza cuestiones relativas a los modelos de formación y la carrera de los docentes de educación secundaria en América Latina. Publicado en la Revista Latinoamericana de Educación, Nº9 (1995), pp. 91-123.