Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes educacion y memoria

Memorias y Derechos Humanos en las aulas

Texto | Actividades

El 10 de diciembre se conmemora el Día de la Restauración de la Democracia en Argentina y el Día Internacional de los Derechos Humanos. Compartimos las publicaciones Derechos Humanos y Memorias, elaboradas en el marco de los 40 años de democracia, y sugerencias de actividades para el aula. 

La dictadura y el espacio público

Galería de imágenes

De la politización al disciplinamiento social.

Silvina Gvirtz : "La escuela, la única institución capaz de enseñar a discernir entre datos verdaderos y datos falsos"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Silvina Gvirtz reconocida especialista en educación, investigadora y autora de varios libros, integra también el Comité Académico Asesor de educ.ar. La entrevistamos en nuestra sede, y volcó en esa charla algunas de sus motivantes ideas, preocupaciones y propuestas para los desafíos que presenta hoy la educación en nuestro país.

Jean Piaget: mirada sobre un clásico

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se revisan en este artículo los fundamentos de las investigaciones piagetianas, y las relaciones entre este autor y el campo de la educación.

Políticas educativas en Latinoamérica

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Una serie de entrevistas en video a autoridades educativas de Paraguay, Brasil, Colombia, República Dominicana y la Argentina que el gerente general de Educ.ar S. E. realizó durante el congreso internacional de educación Virtual Educa 2009.

Mónica Trech: A las computadoras se les abren las puertas de las escuelas y empiezan a generar cambios

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Marina Trech es una joven argentina experta en educación y nuevas tecnologías. Desde 1998, reside en Colombia, donde ha desarrollado una importante labor en el ámbito educativo, como puede verse en su currículum. Visitó nuestra sede días pasados, con la intención de abrir una instancia de colaboración e intercambio entre el portal Red Académica, de la Secretaría de Educación de Bogotá, y educ.ar.

Diálogos en cuarentena: Myriam Southwell Directora de Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

La lectura y la escritura en la formación de formadores en educación básica y especial

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que reflexiona sobre la enseñanza de la lectura y la escritura, teniendo en cuenta tanto el marco teórico que se debe conocer para orientar el proceso, como su relación con la práctica que se ha de ejercer en las situaciones cotidianas de clase.

Conjunto de número reales

Libro electrónico

Capítulo 1 del libro Matemática para comprender y aplicar 3, cedido por la editorial Kapelusz.  Propuesta que aborda la matemática de manera transversal, con situaciones problemáticas específicas y secuencias didácticas para la Educación Secundaria Técnica. 

Memorias y Derechos Humanos en las aulas

Texto | Actividades

El 10 de diciembre se conmemora el Día de la Restauración de la Democracia en Argentina y el Día Internacional de los Derechos Humanos. Compartimos las publicaciones Derechos Humanos y Memorias, elaboradas en el marco de los 40 años de democracia, y sugerencias de actividades para el aula. 

La dictadura y el espacio público

Galería de imágenes

De la politización al disciplinamiento social.

Silvina Gvirtz : "La escuela, la única institución capaz de enseñar a discernir entre datos verdaderos y datos falsos"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Silvina Gvirtz reconocida especialista en educación, investigadora y autora de varios libros, integra también el Comité Académico Asesor de educ.ar. La entrevistamos en nuestra sede, y volcó en esa charla algunas de sus motivantes ideas, preocupaciones y propuestas para los desafíos que presenta hoy la educación en nuestro país.

Jean Piaget: mirada sobre un clásico

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se revisan en este artículo los fundamentos de las investigaciones piagetianas, y las relaciones entre este autor y el campo de la educación.

Políticas educativas en Latinoamérica

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Una serie de entrevistas en video a autoridades educativas de Paraguay, Brasil, Colombia, República Dominicana y la Argentina que el gerente general de Educ.ar S. E. realizó durante el congreso internacional de educación Virtual Educa 2009.

Mónica Trech: A las computadoras se les abren las puertas de las escuelas y empiezan a generar cambios

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Marina Trech es una joven argentina experta en educación y nuevas tecnologías. Desde 1998, reside en Colombia, donde ha desarrollado una importante labor en el ámbito educativo, como puede verse en su currículum. Visitó nuestra sede días pasados, con la intención de abrir una instancia de colaboración e intercambio entre el portal Red Académica, de la Secretaría de Educación de Bogotá, y educ.ar.

Diálogos en cuarentena: Myriam Southwell Directora de Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

La lectura y la escritura en la formación de formadores en educación básica y especial

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que reflexiona sobre la enseñanza de la lectura y la escritura, teniendo en cuenta tanto el marco teórico que se debe conocer para orientar el proceso, como su relación con la práctica que se ha de ejercer en las situaciones cotidianas de clase.

Conjunto de número reales

Libro electrónico

Capítulo 1 del libro Matemática para comprender y aplicar 3, cedido por la editorial Kapelusz.  Propuesta que aborda la matemática de manera transversal, con situaciones problemáticas específicas y secuencias didácticas para la Educación Secundaria Técnica.