Resultado de búsqueda julio cortázar
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Historia julio cortázar

19 de julio: un día para recordar a las víctimas de la masacre de Napalpí

Colección | Efemérides

Compartimos materiales elaborados y seleccionados por el Ministerio de Educación para abordar los hechos recordados como «la masacre de Napalpí» con el objetivo conocer y transmitir una experiencia límite que permite plantear una serie de interrogantes acerca de la vida en común, el respeto por la diversidad y la importancia de los derechos humanos para construir una ciudadanía democrática en la escuela.

La Declaración de la Independencia

Galería de imágenes

Una galería de imágenes en torno al Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816. 

Las dos fechas patrias de la Argentina

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La historiadora Marcela Ternavasio explica por qué en la Argentina festejamos dos fechas patrias: el 25 de Mayo y el 9 de Julio.

Sarmiento sobre la política de endeudamiento

Libro electrónico

Artículo de Domingo Faustino Sarmiento criticando la política de endeudamiento del gobierno de Julio Argentino Roca. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Tratado de paz entre J. A. Roca, E. Rosas y M. Baigorria 

Libro electrónico

Tratado de paz entre el presidente Julio Argentino Roca y los caciques Epugner Rosas y Manuel Baigorria en 1878. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Decreto de Rivadavia sobre festejos patrios

Libro electrónico

"Decreto de Bernardino Rivadavia sobre las conmemoraciones del 9 de julio, ubicándolas jerárquicamente por debajo de las del 25 de mayo". Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Literatura y política en la Argentina del siglo XX

Interactivo | Actividades

La cultura y la política están estrechamente relacionadas y la literatura ofrece, muchas veces, un análisis crítico de la época en que fue producida. Esta secuencia didáctica propone analizar la tensión entre política y literatura en la Argentina del siglo XX, a partir de textos de grandes escritores: Marechal, Borges y Bioy Casares, y Cortázar.

Informe de la Comisión Científica

Libro electrónico

Informe oficial de la Comisión Científica agregada al Estado Mayor General de la expedición al Río Negro (Patagonia), realizada en 1879, bajo las órdenes del general Julio Argentino Roca. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Roca, de Leopoldo Lugones

Libro electrónico

Obra póstuma e inconclusa del autor compuesta por nueve capítulos alrededor de la figura del teniente general Julio A. Roca. Abarca hasta la Conquista del Desierto. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

19 de julio: un día para recordar a las víctimas de la masacre de Napalpí

Colección | Efemérides

Compartimos materiales elaborados y seleccionados por el Ministerio de Educación para abordar los hechos recordados como «la masacre de Napalpí» con el objetivo conocer y transmitir una experiencia límite que permite plantear una serie de interrogantes acerca de la vida en común, el respeto por la diversidad y la importancia de los derechos humanos para construir una ciudadanía democrática en la escuela.

La Declaración de la Independencia

Galería de imágenes

Una galería de imágenes en torno al Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816. 

Las dos fechas patrias de la Argentina

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La historiadora Marcela Ternavasio explica por qué en la Argentina festejamos dos fechas patrias: el 25 de Mayo y el 9 de Julio.

Sarmiento sobre la política de endeudamiento

Libro electrónico

Artículo de Domingo Faustino Sarmiento criticando la política de endeudamiento del gobierno de Julio Argentino Roca. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Tratado de paz entre J. A. Roca, E. Rosas y M. Baigorria 

Libro electrónico

Tratado de paz entre el presidente Julio Argentino Roca y los caciques Epugner Rosas y Manuel Baigorria en 1878. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Decreto de Rivadavia sobre festejos patrios

Libro electrónico

"Decreto de Bernardino Rivadavia sobre las conmemoraciones del 9 de julio, ubicándolas jerárquicamente por debajo de las del 25 de mayo". Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Literatura y política en la Argentina del siglo XX

Interactivo | Actividades

La cultura y la política están estrechamente relacionadas y la literatura ofrece, muchas veces, un análisis crítico de la época en que fue producida. Esta secuencia didáctica propone analizar la tensión entre política y literatura en la Argentina del siglo XX, a partir de textos de grandes escritores: Marechal, Borges y Bioy Casares, y Cortázar.

Informe de la Comisión Científica

Libro electrónico

Informe oficial de la Comisión Científica agregada al Estado Mayor General de la expedición al Río Negro (Patagonia), realizada en 1879, bajo las órdenes del general Julio Argentino Roca. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Roca, de Leopoldo Lugones

Libro electrónico

Obra póstuma e inconclusa del autor compuesta por nueve capítulos alrededor de la figura del teniente general Julio A. Roca. Abarca hasta la Conquista del Desierto. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.