- Ciclo Básico 25
- Ciclo Orientado 26
- Inicial 24
- Audio 1
- Colección 11
- Galería de imágenes 1
- Actividades 122
- Artículos 59
- Efemérides 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 2
- Educación Técnico Profesional 40
- Buenos Aires 31
- Científico-tecnológica 25
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 37
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Educación para los Medios. Una propuesta desde el constructivismo
Interactivo
La inclusión de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías en las escuelas ya es una práctica común, pero es la propuesta de Educación para los medios (EPM) la que está haciendo la diferencia entre las escuelas que simplemente están adquiriendo la tecnología con un afán modernizador y aquellas que lo hacen desde una perspectiva holística y conscientes de los cambios que esta decisión puede tener en la vida personal, familiar y social de las nuevas generaciones.

Del análisis de una tarea a la creación de un mecanismo
Interactivo | Actividades
El análisis, el diseño y la construcción de máquinas con mecanismos constituyen unos de los contenidos procedimentales que caracterizan las actividades del área en este Ciclo. Presentamos, a continuación, una propuesta de resolución de problemas pensada para que los alumnos sean capaces de comprender la función general de los mecanismos.

¿La Historia sin fin?
Interactivo | Actividades
Un desorganizador y algunas orientaciones respecto de los procesos productivos y el agua.

El arte en la web. Imágenes digitales y educación artística
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El "net-art" o cómo la web ha transformado las manifestaciones culturales y las de la contracultura, sobre todo en el mundo del arte.

Software libre: técnicamente viable, económicamente sostenible y socialmente justo
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Libro de Jordi Hernàndez que expone los órigenes del software libre, su evolución, su marco jurídico y los diversos proyectos y productos surgidos de este movimiento.

Modelos para armar
Interactivo | Actividades
Esta propuesta contiene orientaciones y sugerencias para trabajar con los diferentes tipos de modelos tecnológicos. Le acercamos la idea para varios de ellos.

Reseña de software para artes visuales
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Originalmente publicado en Eduteka, este recurso presenta una lista de algunos sitios disponibles en internet con muestras de Arte Digital como también una serie de programas que pueden utilizarse en artes visuales.

Tutorial de Tumblr
Interactivo
Tumblr es una herramienta de publicación instantánea. Permite publicar texto, fotos, enlaces, citas, audio y videos. Es comparable con un weblog, pero más sencilla en cuanto a la administración y publicación de contenidos. La esencia de esta herramienta es la rapidez de publicación, la brevedad de los post y la posibilidad de crear grupos (temáticos, de trabajo, por intereses, etc.) para compartir información.

Diseño instruccional I. Estrategia: Fases de Desarrollo, Cierre y Resumen
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Desarrollo de esta propuesta de Aprendizaje a Base de Problemas que sirve para incorporar la tecnología y forma parte de Recursos para el aula con MS Office.

Educación para los Medios. Una propuesta desde el constructivismo
Interactivo
La inclusión de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías en las escuelas ya es una práctica común, pero es la propuesta de Educación para los medios (EPM) la que está haciendo la diferencia entre las escuelas que simplemente están adquiriendo la tecnología con un afán modernizador y aquellas que lo hacen desde una perspectiva holística y conscientes de los cambios que esta decisión puede tener en la vida personal, familiar y social de las nuevas generaciones.

Del análisis de una tarea a la creación de un mecanismo
Interactivo | Actividades
El análisis, el diseño y la construcción de máquinas con mecanismos constituyen unos de los contenidos procedimentales que caracterizan las actividades del área en este Ciclo. Presentamos, a continuación, una propuesta de resolución de problemas pensada para que los alumnos sean capaces de comprender la función general de los mecanismos.

¿La Historia sin fin?
Interactivo | Actividades
Un desorganizador y algunas orientaciones respecto de los procesos productivos y el agua.

El arte en la web. Imágenes digitales y educación artística
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El "net-art" o cómo la web ha transformado las manifestaciones culturales y las de la contracultura, sobre todo en el mundo del arte.

Software libre: técnicamente viable, económicamente sostenible y socialmente justo
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Libro de Jordi Hernàndez que expone los órigenes del software libre, su evolución, su marco jurídico y los diversos proyectos y productos surgidos de este movimiento.

Modelos para armar
Interactivo | Actividades
Esta propuesta contiene orientaciones y sugerencias para trabajar con los diferentes tipos de modelos tecnológicos. Le acercamos la idea para varios de ellos.

Reseña de software para artes visuales
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Originalmente publicado en Eduteka, este recurso presenta una lista de algunos sitios disponibles en internet con muestras de Arte Digital como también una serie de programas que pueden utilizarse en artes visuales.

Tutorial de Tumblr
Interactivo
Tumblr es una herramienta de publicación instantánea. Permite publicar texto, fotos, enlaces, citas, audio y videos. Es comparable con un weblog, pero más sencilla en cuanto a la administración y publicación de contenidos. La esencia de esta herramienta es la rapidez de publicación, la brevedad de los post y la posibilidad de crear grupos (temáticos, de trabajo, por intereses, etc.) para compartir información.

Diseño instruccional I. Estrategia: Fases de Desarrollo, Cierre y Resumen
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Desarrollo de esta propuesta de Aprendizaje a Base de Problemas que sirve para incorporar la tecnología y forma parte de Recursos para el aula con MS Office.