Resultado de búsqueda texto instructivo
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes texto instructivo

Los brigadistas de Chernobyl

Libro electrónico | Artículos

Este artículo de El gato y la caja cuenta la historia de la central nuclear de Chernobyl y su famoso accidente, al tiempo que repasa algunos conceptos de la energía nuclear, como el de fisión. Se presenta aquí como parte de la propuesta del área de Ciencias Naturales para el Plan Egresar.

Word paso a paso. Actividades para el alumno

Texto | Actividades

Propuesta para el aula utilizando MS Office.

Word paso a paso. Guía docente

Texto | Actividades

Actividad para que las y los estudiantes adquieran habilidades en la utilización de herramientas de Microsoft Word, incluyendo las que se necesitan para dar formato a los elementos paratextuales. La propuesta está pensada para trabajar en dos clases. Este recurso se complementa con la guía para estudiantes.

«El extraño fútbol de los mayas» de Luis Gruss (audio)

Audio

Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar una historia sobre el juego de fútbol que practicaban los mayas.

¿Cómo publicar tu experiencia en el portal www.educ.ar?

Video

¿Sabías que en educ.ar hay una sección en la que podés publicar y difundir tus experiencias?http://www.educ.ar/sitios/educar/experiencias/nueva?referente=docentesTe invitamos a que cuentes y muestres los trabajos en los que estás trabajando o los proyectos que desarrollaste durante el año. Puede ser un texto acompañado de imágenes, videos, incluir archivos, audios, entre otros formatos posibles.¡Animate y sé parte de esta comunidad que ya reúne más de 500 experiencias de todas partes de la Argentina! Tenés la posibilidad de dar a conocer tus trabajos y compartirlos con otros usuarios. En este tutorial, te mostramos cómo participar en el sitio, ¡es muy fácil!

EducApps para grabar audio

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La función de grabar audio de los teléfonos inteligentes es muy práctica, pero no todos la traen incorporada en el software de fábrica. Este problema tiene, sin embargo, solución. Y es que existen apps de gran ayuda para grabar audios —y realizar ajustes en el sonido—, guardarlos y administrarlos.

El número pi: la matemática de todas las cosas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El número pi es una constante matemática. Y en esta actividad los invitamos a conocer una película en la que el protagonista supone que pi es un número mágico que todo lo gobierna.

«Las almas»: lengua oral y escrita

Texto | Actividades

Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Este recurso presenta algunos capítulos del libro Los caminos de la Lengua en la Quebrada de Humahuaca, que sirven como herramientas didácticas para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.

Braileo: una app que apuesta a la inclusión

Texto | Artículos

Estudiantes de la UTN crearon una aplicación para decodificar textos en braille al alfabeto latino a partir de una fotografía. Esta herramienta facilitará la inclusión de las personas no videntes o con disminución visual en las escuelas de todos los niveles y modalidades de la Argentina.

Los brigadistas de Chernobyl

Libro electrónico | Artículos

Este artículo de El gato y la caja cuenta la historia de la central nuclear de Chernobyl y su famoso accidente, al tiempo que repasa algunos conceptos de la energía nuclear, como el de fisión. Se presenta aquí como parte de la propuesta del área de Ciencias Naturales para el Plan Egresar.

Word paso a paso. Actividades para el alumno

Texto | Actividades

Propuesta para el aula utilizando MS Office.

Word paso a paso. Guía docente

Texto | Actividades

Actividad para que las y los estudiantes adquieran habilidades en la utilización de herramientas de Microsoft Word, incluyendo las que se necesitan para dar formato a los elementos paratextuales. La propuesta está pensada para trabajar en dos clases. Este recurso se complementa con la guía para estudiantes.

«El extraño fútbol de los mayas» de Luis Gruss (audio)

Audio

Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar una historia sobre el juego de fútbol que practicaban los mayas.

¿Cómo publicar tu experiencia en el portal www.educ.ar?

Video

¿Sabías que en educ.ar hay una sección en la que podés publicar y difundir tus experiencias?http://www.educ.ar/sitios/educar/experiencias/nueva?referente=docentesTe invitamos a que cuentes y muestres los trabajos en los que estás trabajando o los proyectos que desarrollaste durante el año. Puede ser un texto acompañado de imágenes, videos, incluir archivos, audios, entre otros formatos posibles.¡Animate y sé parte de esta comunidad que ya reúne más de 500 experiencias de todas partes de la Argentina! Tenés la posibilidad de dar a conocer tus trabajos y compartirlos con otros usuarios. En este tutorial, te mostramos cómo participar en el sitio, ¡es muy fácil!

EducApps para grabar audio

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La función de grabar audio de los teléfonos inteligentes es muy práctica, pero no todos la traen incorporada en el software de fábrica. Este problema tiene, sin embargo, solución. Y es que existen apps de gran ayuda para grabar audios —y realizar ajustes en el sonido—, guardarlos y administrarlos.

El número pi: la matemática de todas las cosas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El número pi es una constante matemática. Y en esta actividad los invitamos a conocer una película en la que el protagonista supone que pi es un número mágico que todo lo gobierna.

«Las almas»: lengua oral y escrita

Texto | Actividades

Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Este recurso presenta algunos capítulos del libro Los caminos de la Lengua en la Quebrada de Humahuaca, que sirven como herramientas didácticas para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.

Braileo: una app que apuesta a la inclusión

Texto | Artículos

Estudiantes de la UTN crearon una aplicación para decodificar textos en braille al alfabeto latino a partir de una fotografía. Esta herramienta facilitará la inclusión de las personas no videntes o con disminución visual en las escuelas de todos los niveles y modalidades de la Argentina.