- Primario 1
- Secundario 58
- Superior 17
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 21
- Ciencias de la Educación 1
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 19
- Libro electrónico 26
- Actividades 22
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 25
- Todas 78
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Jóvenes fuera de libreto
Video | Material audiovisual
"Frívolos", "incultos", "violentos"... En la actualidad muchos jóvenes enfrentan estigmas que, en muchos casos, pueden convertirse en una condena difícil de eludir. Parecería haber un “libreto” social que los convoca. Bernardo Kliksberg propone nuevos rumbos de la mano de jóvenes que tienen mucho para decir y poco para callar.

Empresas responsables y empresas irresponsables
Video | Material audiovisual
Al igual que cualquier agente social, las empresas públicas y privadas deben contribuir al bienestar común. Las conductas reflejadas a través de sus cadenas de producción y distribución tienen consecuencias no solo económicas, sino también ecológicas. Ningún empresario puede obviarlas: la llamada “responsabilidad social empresarial” está a la orden del día en este siglo XXI.

Tres apuestas por la educación
Video | Material audiovisual
La educación continúa siendo la principal herramienta para el desarrollo a largo plazo de toda sociedad, a pesar de las consecuencias del neoliberalismo que azotó buena parte de AméricaLatina hacia fines del siglo pasado. Tres países de esta región así lo entienden, y han orientado sus presupuestos para tal fin: Costa Rica, Uruguay y Argentina. ¿Cómo lo hicieron?

Un mundo mejor
Video | Material audiovisual
Bernardo Kliksberg profundiza en seis casos de amor al prójimo: hombres y mujeres que alguna vez decidieron dar un paso adelante para romper los moldes establecidos y modificar con sus acciones el destino de sus pares. Ejemplos de valentía cuyo fin, en todos los casos, fue el mismo: ayudar al otro a vivir su presente con mayor dignidad.

El pensamiento económico a inicios del milenio
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las teorías macro y microeconómicas que se desarrollaron hasta nuestros días? ¿Quiénes fueron sus referentes? Dejamos atrás la abstracción y la complejidad y, desde una perspectiva histórica y científica de la economía, vemos -en ejemplos de la vida cotidiana- cómo las sociedades se organizaron de diferente modo en torno a ella.

La contraofensiva liberal. Globalización y neoliberalismo
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las teorías macro y microeconómicas que se desarrollaron hasta nuestros días? ¿Quiénes fueron sus referentes? Dejamos atrás la abstracción y la complejidad y, desde una perspectiva histórica y científica de la economía, vemos -en ejemplos de la vida cotidiana- cómo las sociedades se organizaron de diferente modo en torno a ella.

El pensamiento económico argentino
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las teorías macro y microeconómicas que se desarrollaron hasta nuestros días? ¿Quiénes fueron sus referentes? Dejamos atrás la abstracción y la complejidad y, desde una perspectiva histórica y científica de la economía, vemos -en ejemplos de la vida cotidiana- cómo las sociedades se organizaron de diferente modo en torno a ella.

La economía del sur y el pensamiento estructuralista latinoamericano
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las teorías macro y microeconómicas que se desarrollaron hasta nuestros días? ¿Quiénes fueron sus referentes? Dejamos atrás la abstracción y la complejidad y, desde una perspectiva histórica y científica de la economía, vemos -en ejemplos de la vida cotidiana- cómo las sociedades se organizaron de diferente modo en torno a ella.

La revolución marginalista y la contraofensiva del liberalismo
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las teorías macro y microeconómicas que se desarrollaron hasta nuestros días? ¿Quiénes fueron sus referentes? Dejamos atrás la abstracción y la complejidad y, desde una perspectiva histórica y científica de la economía, vemos -en ejemplos de la vida cotidiana- cómo las sociedades se organizaron de diferente modo en torno a ella.

Jóvenes fuera de libreto
Video | Material audiovisual
"Frívolos", "incultos", "violentos"... En la actualidad muchos jóvenes enfrentan estigmas que, en muchos casos, pueden convertirse en una condena difícil de eludir. Parecería haber un “libreto” social que los convoca. Bernardo Kliksberg propone nuevos rumbos de la mano de jóvenes que tienen mucho para decir y poco para callar.

Empresas responsables y empresas irresponsables
Video | Material audiovisual
Al igual que cualquier agente social, las empresas públicas y privadas deben contribuir al bienestar común. Las conductas reflejadas a través de sus cadenas de producción y distribución tienen consecuencias no solo económicas, sino también ecológicas. Ningún empresario puede obviarlas: la llamada “responsabilidad social empresarial” está a la orden del día en este siglo XXI.

Tres apuestas por la educación
Video | Material audiovisual
La educación continúa siendo la principal herramienta para el desarrollo a largo plazo de toda sociedad, a pesar de las consecuencias del neoliberalismo que azotó buena parte de AméricaLatina hacia fines del siglo pasado. Tres países de esta región así lo entienden, y han orientado sus presupuestos para tal fin: Costa Rica, Uruguay y Argentina. ¿Cómo lo hicieron?

Un mundo mejor
Video | Material audiovisual
Bernardo Kliksberg profundiza en seis casos de amor al prójimo: hombres y mujeres que alguna vez decidieron dar un paso adelante para romper los moldes establecidos y modificar con sus acciones el destino de sus pares. Ejemplos de valentía cuyo fin, en todos los casos, fue el mismo: ayudar al otro a vivir su presente con mayor dignidad.

El pensamiento económico a inicios del milenio
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las teorías macro y microeconómicas que se desarrollaron hasta nuestros días? ¿Quiénes fueron sus referentes? Dejamos atrás la abstracción y la complejidad y, desde una perspectiva histórica y científica de la economía, vemos -en ejemplos de la vida cotidiana- cómo las sociedades se organizaron de diferente modo en torno a ella.

La contraofensiva liberal. Globalización y neoliberalismo
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las teorías macro y microeconómicas que se desarrollaron hasta nuestros días? ¿Quiénes fueron sus referentes? Dejamos atrás la abstracción y la complejidad y, desde una perspectiva histórica y científica de la economía, vemos -en ejemplos de la vida cotidiana- cómo las sociedades se organizaron de diferente modo en torno a ella.

El pensamiento económico argentino
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las teorías macro y microeconómicas que se desarrollaron hasta nuestros días? ¿Quiénes fueron sus referentes? Dejamos atrás la abstracción y la complejidad y, desde una perspectiva histórica y científica de la economía, vemos -en ejemplos de la vida cotidiana- cómo las sociedades se organizaron de diferente modo en torno a ella.

La economía del sur y el pensamiento estructuralista latinoamericano
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las teorías macro y microeconómicas que se desarrollaron hasta nuestros días? ¿Quiénes fueron sus referentes? Dejamos atrás la abstracción y la complejidad y, desde una perspectiva histórica y científica de la economía, vemos -en ejemplos de la vida cotidiana- cómo las sociedades se organizaron de diferente modo en torno a ella.

La revolución marginalista y la contraofensiva del liberalismo
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las teorías macro y microeconómicas que se desarrollaron hasta nuestros días? ¿Quiénes fueron sus referentes? Dejamos atrás la abstracción y la complejidad y, desde una perspectiva histórica y científica de la economía, vemos -en ejemplos de la vida cotidiana- cómo las sociedades se organizaron de diferente modo en torno a ella.