- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 74
- Ciclo Orientado 70
- Administración 11
- Agro y Ambiente 4
- Arte 34
- Artes Audiovisuales 16
- Artes Visuales 24
- Biología 186
- Ciencia Política 4
- Ciencias Naturales 486
- Ciencias Sociales 685
- Ciencias de la Educación 13
- Comunicación 17
- Cultura y Sociedad 8
- Economía 51
- Educación Ambiental 3
- Educación Artística 4
- Educación Digital 18
- Educación Física 67
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 122
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 32
- Formación Ética y Ciudadana 323
- Física 57
- Geografía 203
- Historia 415
- Juego 10
- Juguetes 3
- Lengua 74
- Lengua y Literatura 323
- Lenguas Extranjeras 68
- Literatura 14
- Matemática 279
- Música 38
- No disciplinar 1
- Psicología 1
- Química 49
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 17
- Turismo 12
- Audio 19
- Colección 4
- Galería de imágenes 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 3
- Educación Técnico Profesional 13
- Seguimos Educando 183
- UNESCO 26
- actividad 150
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Juan Manuel de Rosas, caudillo de Buenos Aires
Interactivo | Actividades
Esta actividad propone a los alumnos conocer y comprender las acciones y los motivos e intereses de Juan Manuel Rosas en el contexto de lucha política entre grupos sociales con distintos proyectos de organización de un Estado nacional, en la Provincias Unidas del Río de la Plata.

Juan José Castelli: "el orador de la revolución"
Interactivo | Actividades
Cuando los historiadores reconstruyen la historia pasada identifican protagonistas individuales y protagonistas colectivos. A menudo, los historiadores deciden centrar su investigación en un sujeto individual de la historia y elaboran biografías históricas.El objetivo específico de esta secuencia didáctica es que los estudiantes conozcan la historia de uno de los protagonistas de la Revolución de Mayo.

El trabajo en la industria capitalista
Interactivo | Actividades
El objetivo de la actividad es que los estudiantes conozcan y comprendan los cambios en el trabajo industrial, desde fines del siglo XVIII hasta la actualidad. Conozcan algunas transformaciones claves en la organización del trabajo en la sociedad industrial capitalista.

El resurgimiento de las ciudades europeas a partir de los siglos X y XI
Interactivo | Actividades
El objetivo específico de la secuencia es que los alumnos conozcan y comprendan cómo se produjo el resurgimiento urbano durante la Baja Edad Media.

El proceso de hominización
Interactivo | Actividades
Esta secuencia abordará el concepto de hominización. Pretende que los alumnos analicen el proceso de evolución de la especie humana como el resultado de un conjunto de cambios relacionados entre sí.

El poblamiento de América
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica de formato interactivo propone conocer las primeras teorías acerca del poblamiento americano. También plantea actividades para que las y los estudiantes se familiaricen con los procedimientos que utilizan quienes investigan para explicar cómo se produjo este fenómeno.

El Humanismo europeo de los siglos XV y XVI
Interactivo | Actividades
Dentro del contexto de transformaciones económicas y sociales, también fueron modificándose las ideas y las representaciones culturales de muchos habitantes de las zonas más urbanizadas de Europa en los siglos XV y XVI. Esta secuencia propone que los alumnos establezcan relaciones entre diversos factores que permiten explicar este cambio de mentalidad.

El Antiguo Egipto: una sociedad desigual y estratificada
Interactivo | Actividades
En esta actividad los alumnos van a conocer y comprender la organización del Antiguo Egipto como una sociedad desigual, jerarquizada y estratificada. Podrán analizar y obtener información relevante de distintos tipos de fuentes históricas, primarias y secundarias.

El Antiguo Egipto: la unificación territorial
Interactivo | Actividades
Esta secuencia pretende que los alumnos conozcan y comprendan las múltiples causas del proceso de unificación territorial del Egipto antiguo. También comprendan la relación entre los cambios económicos y políticos en el Egipto antiguo.

Juan Manuel de Rosas, caudillo de Buenos Aires
Interactivo | Actividades
Esta actividad propone a los alumnos conocer y comprender las acciones y los motivos e intereses de Juan Manuel Rosas en el contexto de lucha política entre grupos sociales con distintos proyectos de organización de un Estado nacional, en la Provincias Unidas del Río de la Plata.

Juan José Castelli: "el orador de la revolución"
Interactivo | Actividades
Cuando los historiadores reconstruyen la historia pasada identifican protagonistas individuales y protagonistas colectivos. A menudo, los historiadores deciden centrar su investigación en un sujeto individual de la historia y elaboran biografías históricas.El objetivo específico de esta secuencia didáctica es que los estudiantes conozcan la historia de uno de los protagonistas de la Revolución de Mayo.

El trabajo en la industria capitalista
Interactivo | Actividades
El objetivo de la actividad es que los estudiantes conozcan y comprendan los cambios en el trabajo industrial, desde fines del siglo XVIII hasta la actualidad. Conozcan algunas transformaciones claves en la organización del trabajo en la sociedad industrial capitalista.

El resurgimiento de las ciudades europeas a partir de los siglos X y XI
Interactivo | Actividades
El objetivo específico de la secuencia es que los alumnos conozcan y comprendan cómo se produjo el resurgimiento urbano durante la Baja Edad Media.

El proceso de hominización
Interactivo | Actividades
Esta secuencia abordará el concepto de hominización. Pretende que los alumnos analicen el proceso de evolución de la especie humana como el resultado de un conjunto de cambios relacionados entre sí.

El poblamiento de América
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica de formato interactivo propone conocer las primeras teorías acerca del poblamiento americano. También plantea actividades para que las y los estudiantes se familiaricen con los procedimientos que utilizan quienes investigan para explicar cómo se produjo este fenómeno.

El Humanismo europeo de los siglos XV y XVI
Interactivo | Actividades
Dentro del contexto de transformaciones económicas y sociales, también fueron modificándose las ideas y las representaciones culturales de muchos habitantes de las zonas más urbanizadas de Europa en los siglos XV y XVI. Esta secuencia propone que los alumnos establezcan relaciones entre diversos factores que permiten explicar este cambio de mentalidad.

El Antiguo Egipto: una sociedad desigual y estratificada
Interactivo | Actividades
En esta actividad los alumnos van a conocer y comprender la organización del Antiguo Egipto como una sociedad desigual, jerarquizada y estratificada. Podrán analizar y obtener información relevante de distintos tipos de fuentes históricas, primarias y secundarias.

El Antiguo Egipto: la unificación territorial
Interactivo | Actividades
Esta secuencia pretende que los alumnos conozcan y comprendan las múltiples causas del proceso de unificación territorial del Egipto antiguo. También comprendan la relación entre los cambios económicos y políticos en el Egipto antiguo.