- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 43
- Ciclo Orientado 46
- Administración 2
- Agro y Ambiente 1
- Arte 6
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 1
- Biología 58
- Ciencia Política 1
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 101
- Ciencias Sociales 109
- Ciencias de la Educación 12
- Comunicación 6
- Cultura y Sociedad 5
- Economía 9
- Educación Ambiental 3
- Educación Digital 11
- Educación Física 4
- Educación Tecnológica y Digital 43
- Filosofía 8
- Formación Ética y Ciudadana 45
- Física 7
- Geografía 49
- Historia 64
- Juego 1
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 45
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 8
- Matemática 10
- Música 12
- Otros 1
- Psicología 3
- Química 11
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 1
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 3
- Turismo 4
- Audio 3
- Colección 1
- Galería de imágenes 8
- Actividades 205
- Artículos 67
- Efemérides 6
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 3
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 2
- Seguimos Educando 33
- actividad 8
- cuidado del medioambiente 6
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
La función exponencial: una secuencia posible
Libro electrónico
Este material propone diferentes situaciones que buscan promover el estudio y análisis de procesos cuya variación es exponencial: sus características, propiedades, gráficos. También presenta orientaciones para las y los docentes en el aula.

Biomas, recursos naturales y catástrofes climáticas en América
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos analizarán las características de los biomas de América y trabajarán sobre los conceptos de recursos naturales y catástrofes climáticas analizando dos fenómenos particulares: El Niño y La Niña.

Distintos tipos de narrativa: el género policial (I)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica explora los orígenes y las características del género policial, a partir de distintas actividades que incluyen la lectura de cuentos policiales y la investigación sobre distintos detectives famosos de la literatura.
Ideas para crear un animal fantástico
Video | Material audiovisual
Se propone comenzar a inventar animales fantásticos. Los y las estudiantes pueden decidir las características del cuerpo de la criatura, así como sus hábitos y habilidades. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Los biomas y la hidrografía en el territorio argentino
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para conocer los diversos biomas que existen en el territorio de la Argentina, identificar las características de cada uno y su relación con el clima y las vertientes hidrográficas.
Los formatos breves de la cultura snack
Texto | Artículos
En el siglo XXI, la cantidad de información y la velocidad a la que fluye no tienen precedentes. La competencia por la atención ha hecho que afloren numerosas piezas textuales breves que forman parte de la llamada cultura snack. Conocé cuáles son los formatos breves de la comunicación y algunas de sus características.

Los cuentos fantásticos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone un primer acercamiento a este tipo de narraciones para conocer sus características, a partir de relatos de Manuel Mujica Láinez y Enrique Anderson Imbert y definiciones teóricas de Tzvetan Todorov y Ana María Barrenechea.

Las regiones turísticas de la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para que los alumnos conozcan los lugares turísticos de la Argentina, identifiquen las características de las regiones turísticas y el tipo de turismo que predomina en cada una de ellas.

Las economías primarias exportadoras latinoamericanas durante el siglo XIX
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica pretende que los alumnos conozcan las economías de exportación latinoamericanas y sus características en el marco de la incorporación de la región al mercado capitalista internacional a través del análisis de fuentes bibliográficas.
La función exponencial: una secuencia posible
Libro electrónico
Este material propone diferentes situaciones que buscan promover el estudio y análisis de procesos cuya variación es exponencial: sus características, propiedades, gráficos. También presenta orientaciones para las y los docentes en el aula.

Biomas, recursos naturales y catástrofes climáticas en América
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos analizarán las características de los biomas de América y trabajarán sobre los conceptos de recursos naturales y catástrofes climáticas analizando dos fenómenos particulares: El Niño y La Niña.

Distintos tipos de narrativa: el género policial (I)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica explora los orígenes y las características del género policial, a partir de distintas actividades que incluyen la lectura de cuentos policiales y la investigación sobre distintos detectives famosos de la literatura.
Ideas para crear un animal fantástico
Video | Material audiovisual
Se propone comenzar a inventar animales fantásticos. Los y las estudiantes pueden decidir las características del cuerpo de la criatura, así como sus hábitos y habilidades. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Los biomas y la hidrografía en el territorio argentino
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para conocer los diversos biomas que existen en el territorio de la Argentina, identificar las características de cada uno y su relación con el clima y las vertientes hidrográficas.
Los formatos breves de la cultura snack
Texto | Artículos
En el siglo XXI, la cantidad de información y la velocidad a la que fluye no tienen precedentes. La competencia por la atención ha hecho que afloren numerosas piezas textuales breves que forman parte de la llamada cultura snack. Conocé cuáles son los formatos breves de la comunicación y algunas de sus características.

Los cuentos fantásticos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone un primer acercamiento a este tipo de narraciones para conocer sus características, a partir de relatos de Manuel Mujica Láinez y Enrique Anderson Imbert y definiciones teóricas de Tzvetan Todorov y Ana María Barrenechea.

Las regiones turísticas de la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para que los alumnos conozcan los lugares turísticos de la Argentina, identifiquen las características de las regiones turísticas y el tipo de turismo que predomina en cada una de ellas.

Las economías primarias exportadoras latinoamericanas durante el siglo XIX
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica pretende que los alumnos conozcan las economías de exportación latinoamericanas y sus características en el marco de la incorporación de la región al mercado capitalista internacional a través del análisis de fuentes bibliográficas.