- Inicial 1
- Primario 3
- Superior 10
- Ciencias de la Educación 1
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 4
- Colección 1
- Libro electrónico 11
- Actividades 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 8
- Material pedagógico 2
- Educación Especial 1
- Todas 11
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

La lectura y la escritura en la formación de formadores en educación básica y especial
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo que reflexiona sobre la enseñanza de la lectura y la escritura, teniendo en cuenta tanto el marco teórico que se debe conocer para orientar el proceso, como su relación con la práctica que se ha de ejercer en las situaciones cotidianas de clase.

El sistema braille frente al siglo XXI
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta ponencia abre un panorama sobre este sistema de lectoescritura para ciegos, desarrollado en el siglo XIX y aún no superado en eficiencia. El trabajo también aborda las mejoras que plantean los avances tecnológicos.

La lectura literaria en la formación docente
Libro electrónico
Artículo que problematiza la relación de los estudiantes del profesorado universitario de E.G.B con la literatura como una carencia difícil pero no imposible de superar.

La lectura y la escritura en la formación de formadores en educación básica y especial
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo que reflexiona sobre la enseñanza de la lectura y la escritura, teniendo en cuenta tanto el marco teórico que se debe conocer para orientar el proceso, como su relación con la práctica que se ha de ejercer en las situaciones cotidianas de clase.

El sistema braille frente al siglo XXI
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta ponencia abre un panorama sobre este sistema de lectoescritura para ciegos, desarrollado en el siglo XIX y aún no superado en eficiencia. El trabajo también aborda las mejoras que plantean los avances tecnológicos.

La lectura literaria en la formación docente
Libro electrónico
Artículo que problematiza la relación de los estudiantes del profesorado universitario de E.G.B con la literatura como una carencia difícil pero no imposible de superar.