- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 6
- Ciclo Básico 94
- Audio 25
- Colección 37
- Galería de imágenes 73
- Actividades 686
- Artículos 33
- Efemérides 41
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Intercultural Bilingüe 29
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 2
- Bicentenario 2016 46
- Declaración de la Independencia 47
- República Argentina 44
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
El estado y la crisis. América Latina durante la década de 1930
Libro electrónico | Actividades
Actividades para trabajar la situación de los países de América Latina durante la crisis de octubre de 1929.
La actividad económica de un país
Interactivo | Actividades
El propósito de esta actividad es propiciar una comprensión global del funcionamiento de la economía del país, identificando, de manera conceptual, los elementos y agentes que intervienen.
Mirando fotos del pasado
Interactivo | Actividades
Una propuesta para conocer la historia argentina de 1900 a 1950 a través de fotografías.
Historia de la industria en la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan cuáles fueron las características del proceso de industrialización en nuestro país y cuáles fueron las distintas políticas económicas orientadas al desarrollo industrial.
¿Transmite o no transmite? Aprendemos con canciones
Interactivo | Actividades
El sida está entre todos los seres humanos, y por lo tanto es un problema de todos. Educar a los niños para prevenir su transmisión es una tarea de todos. Los niños deben conocer cuáles son las formas de transmisión de la enfermedad y qué actividades no la transmiten, para poder prevenir situaciones de peligro.
Las actividades terciarias: una revisión de la clasificación tradicional
Interactivo | Actividades
En la división sectorial clásica, el sector terciario se define por exclusión respecto del sector primario y del sector secundario, y abarca actividades tan variadas como la investigación científica y tecnológica y los servicios personales (por ejemplo, los que prestan las peluquerías). Presentamos una propuesta para analizar con los estudiantes la vigencia de esta clasificación.
El transporte terrestre en la Argentina
Interactivo | Actividades
La propuesta se concentra en tratar de conocer y analizar qué necesidades de las personas cubre el transporte o deja sin satisfacer en un contexto determinado, quiénes y para qué lo utilizan y en qué condiciones lo hacen.
Eva Perón, mujeres y política
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica con enlaces y actividades orientados a investigar la relación entre mujeres y política en la historia de la República Argentina.
Otra mirada al mundo rural
Interactivo | Actividades
En esta propuesta le presentamos diversos lineamientos para trabajar el tema de "las economías de subsistencia", desde la perspectiva de los problemas que enfrentan en su vida cotidiana las familias dedicadas a este tipo de actividad. El objetivo es enriquecer las representaciones que los niños más pequeños tienen del mundo rural.
El estado y la crisis. América Latina durante la década de 1930
Libro electrónico | Actividades
Actividades para trabajar la situación de los países de América Latina durante la crisis de octubre de 1929.
La actividad económica de un país
Interactivo | Actividades
El propósito de esta actividad es propiciar una comprensión global del funcionamiento de la economía del país, identificando, de manera conceptual, los elementos y agentes que intervienen.
Mirando fotos del pasado
Interactivo | Actividades
Una propuesta para conocer la historia argentina de 1900 a 1950 a través de fotografías.
Historia de la industria en la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan cuáles fueron las características del proceso de industrialización en nuestro país y cuáles fueron las distintas políticas económicas orientadas al desarrollo industrial.
¿Transmite o no transmite? Aprendemos con canciones
Interactivo | Actividades
El sida está entre todos los seres humanos, y por lo tanto es un problema de todos. Educar a los niños para prevenir su transmisión es una tarea de todos. Los niños deben conocer cuáles son las formas de transmisión de la enfermedad y qué actividades no la transmiten, para poder prevenir situaciones de peligro.
Las actividades terciarias: una revisión de la clasificación tradicional
Interactivo | Actividades
En la división sectorial clásica, el sector terciario se define por exclusión respecto del sector primario y del sector secundario, y abarca actividades tan variadas como la investigación científica y tecnológica y los servicios personales (por ejemplo, los que prestan las peluquerías). Presentamos una propuesta para analizar con los estudiantes la vigencia de esta clasificación.
El transporte terrestre en la Argentina
Interactivo | Actividades
La propuesta se concentra en tratar de conocer y analizar qué necesidades de las personas cubre el transporte o deja sin satisfacer en un contexto determinado, quiénes y para qué lo utilizan y en qué condiciones lo hacen.
Eva Perón, mujeres y política
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica con enlaces y actividades orientados a investigar la relación entre mujeres y política en la historia de la República Argentina.
Otra mirada al mundo rural
Interactivo | Actividades
En esta propuesta le presentamos diversos lineamientos para trabajar el tema de "las economías de subsistencia", desde la perspectiva de los problemas que enfrentan en su vida cotidiana las familias dedicadas a este tipo de actividad. El objetivo es enriquecer las representaciones que los niños más pequeños tienen del mundo rural.