Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Historia

La expansión europea

Libro electrónico | Actividades

Este recurso propone textos y actividades para que los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca del proceso histórico, ocurrido en Europa entre los siglos XI y XIII, que cambió todo el continente. Material desarrollado por el Ministerio de Educación para el Servicio de Educación a Distancia.

18 de mayo: Día de la Escarapela

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto se refiere a la historia de la escarapela, cuya creación erróneamente se le atribuye a Domingo French.

Alejandra Pasino: sobre el concepto de independencia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

«A las palabras se las lleva el viento», pero no tanto. Cada palabra, concepto o idea tiene su historia y nos permite analizar las transformaciones de los procesos políticos y de una sociedad.

Entrevista Gabriel Di Meglio: sobre el concepto de patria

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Las palabras cambian su significado con el paso del tiempo y son huellas muy interesantes de las ideas de una época. Los invitamos a conocer las ideas y palabras de 1810 a través de esta entrevista al historiador Gabriel Di Meglio.

Fabio Wasserman: sobre el concepto de revolución

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En mayo de 1810, durante el siglo XIX y el siglo XX se habló de revolución, palabra que hoy también usamos. Los sentidos de las palabras cambian con el tiempo y nos permiten conocer las ideas de cada época. Un historiador nos presenta este tema.

Textos no literarios

Libro electrónico

Conjunto de textos sobre viajes, aventuras e invenciones, de autores como Charles Darwin, Roberto Arlt, Julio Verne y Hebe Uhart, entre otros. Antología compilada por el Ministerio de Educación de la Nación, parte de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) y de la serie Cuadernos para el Aula.

Antología de textos literarios

Libro electrónico

Antología compilada por el Ministerio de Educación de la Nación, de la serie Cuadernos para el Aula. Incluye varios cuentos populares anónimos y otros de grandes autores como Silvina Ocampo, Macedonio Fernández, Raúl González Tuñón, Oliverio Girondo, Eduardo Galeano, Guy de Maupassant y Jack London, entre otros.

El primer astrónomo criollo, de Horacio Tignanelli

Libro electrónico

Un relato para conocer la historia de Buenaventura Suárez, que forma parte de la colección La ciencia, una forma de leer el mundo. Lectura recomendada para el área de ciencias naturales y publicada por el Ministerio de Educación, en el marco de la Campaña Nacional de Lectura.

El guiso fantasmagórico, de Agustín Adúriz-Bravo

Libro electrónico

Este libro, de la colección La ciencia, una forma de leer el mundo, cuenta la historia de la invención de los marcadores radiactivos. Lectura recomendada para el área de ciencias naturales y publicada por el Ministerio de Educación en el marco de la Campaña Nacional de Lectura.

La expansión europea

Libro electrónico | Actividades

Este recurso propone textos y actividades para que los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca del proceso histórico, ocurrido en Europa entre los siglos XI y XIII, que cambió todo el continente. Material desarrollado por el Ministerio de Educación para el Servicio de Educación a Distancia.

18 de mayo: Día de la Escarapela

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto se refiere a la historia de la escarapela, cuya creación erróneamente se le atribuye a Domingo French.

Alejandra Pasino: sobre el concepto de independencia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

«A las palabras se las lleva el viento», pero no tanto. Cada palabra, concepto o idea tiene su historia y nos permite analizar las transformaciones de los procesos políticos y de una sociedad.

Entrevista Gabriel Di Meglio: sobre el concepto de patria

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Las palabras cambian su significado con el paso del tiempo y son huellas muy interesantes de las ideas de una época. Los invitamos a conocer las ideas y palabras de 1810 a través de esta entrevista al historiador Gabriel Di Meglio.

Fabio Wasserman: sobre el concepto de revolución

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En mayo de 1810, durante el siglo XIX y el siglo XX se habló de revolución, palabra que hoy también usamos. Los sentidos de las palabras cambian con el tiempo y nos permiten conocer las ideas de cada época. Un historiador nos presenta este tema.

Textos no literarios

Libro electrónico

Conjunto de textos sobre viajes, aventuras e invenciones, de autores como Charles Darwin, Roberto Arlt, Julio Verne y Hebe Uhart, entre otros. Antología compilada por el Ministerio de Educación de la Nación, parte de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) y de la serie Cuadernos para el Aula.

Antología de textos literarios

Libro electrónico

Antología compilada por el Ministerio de Educación de la Nación, de la serie Cuadernos para el Aula. Incluye varios cuentos populares anónimos y otros de grandes autores como Silvina Ocampo, Macedonio Fernández, Raúl González Tuñón, Oliverio Girondo, Eduardo Galeano, Guy de Maupassant y Jack London, entre otros.

El primer astrónomo criollo, de Horacio Tignanelli

Libro electrónico

Un relato para conocer la historia de Buenaventura Suárez, que forma parte de la colección La ciencia, una forma de leer el mundo. Lectura recomendada para el área de ciencias naturales y publicada por el Ministerio de Educación, en el marco de la Campaña Nacional de Lectura.

El guiso fantasmagórico, de Agustín Adúriz-Bravo

Libro electrónico

Este libro, de la colección La ciencia, una forma de leer el mundo, cuenta la historia de la invención de los marcadores radiactivos. Lectura recomendada para el área de ciencias naturales y publicada por el Ministerio de Educación en el marco de la Campaña Nacional de Lectura.