- Ciclo Básico 8
- Ciclo Orientado 7
- Inicial 71
- Administración 10
- Agro y Ambiente 1
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 1
- Biología 191
- Ciencias Naturales 304
- Ciencias Sociales 331
- Ciencias de la Educación 30
- Comunicación 14
- Cultura y Sociedad 1
- Economía 38
- Educación Artística 1
- Educación Digital 8
- Educación Física 34
- Educación Tecnológica y Digital 162
- Formación Ética y Ciudadana 239
- Física 37
- Geografía 129
- Historia 252
- Juego 14
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 187
- Lenguas Extranjeras 48
- Matemática 116
- Química 35
- Sociología 5
- Tecnología Educativa 2
- Actividades 1144
- Efemérides 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 223
- Todas 1520
- actividad 132
- defensa de los derechos 36
- derechos de la infancia 29
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Escalas
Interactivo | Actividades
En esta actividad veremos la importancia de la escala como instrumento de medida. En las actividades los alumnos analizaran el concepto de escala, representaran diferentes medidas en distintas escalas. Y realizaran un plano de su aula, y una maqueta de su escuela en la escala que resulte conveniente.
Área del círculo
Interactivo | Actividades
En esta sección, se trabajará con el área de un círculo. En las actividades, los alumnos realizarán procedimientos para obtener la formula o expresión general del área de un circulo. Luego, aplicaran esta formula para resolver diferentes situaciones problemáticas.
Área de polígonos regulares y no regulares
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica, se trabajará con polígonos regulares y no regulares. En las actividades, los alumnos realizarán procedimientos para el cálculo de áreas, construyendo las fórmulas según la necesidad para resolver situaciones problemáticas.
Ángulos determinados por dos rectas paralelas y una recta secante
Interactivo | Actividades
En las siguientes actividades analizaremos las relaciones y propiedades que hay entre los pares de ángulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una transversal. El objetivo es estudiar la relación que hay entre los diferentes pares de ángulos según su ubicación.
Woody Allen y el género humorístico
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos se familiaricen con las principales obras del género humorístico, a partir de la lectura y análisis de algunos fragmentos de textos de Woody Allen. Para finalizar las actividades, los alumnos deberán escribir un texto humorístico breve.
Uso de pronombres
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone ejercitar el reconocimiento, la clasificación y el uso de los pronombres personales y posesivos, como clase de palabras no descriptivas y de significado ocasional.
Trama textual instructiva, oral y escrita
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es profundizar los conocimientos acerca de la trama textual instructiva, en textos escritos y orales. Se revisará también la aparición de esta trama en textos literarios y, para finalizar las actividades, los alumnos deberán redactar un texto instructivo.
El tópico literario
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos comprendan qué es un tópico literario y observen su presencia en la poesía, la narrativa y la televisión. Se trabajará, fundamentalmente, en torno al tópico de la visión de la amada.
Tipos de registros
Interactivo | Actividades
El modo en el que hablamos puede ser condicionado por el interlocutor y el contexto: a esto lo llamamos registro. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos reconozcan los tipos de registros para una comunicación efectiva, y sus características.
Escalas
Interactivo | Actividades
En esta actividad veremos la importancia de la escala como instrumento de medida. En las actividades los alumnos analizaran el concepto de escala, representaran diferentes medidas en distintas escalas. Y realizaran un plano de su aula, y una maqueta de su escuela en la escala que resulte conveniente.
Área del círculo
Interactivo | Actividades
En esta sección, se trabajará con el área de un círculo. En las actividades, los alumnos realizarán procedimientos para obtener la formula o expresión general del área de un circulo. Luego, aplicaran esta formula para resolver diferentes situaciones problemáticas.
Área de polígonos regulares y no regulares
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica, se trabajará con polígonos regulares y no regulares. En las actividades, los alumnos realizarán procedimientos para el cálculo de áreas, construyendo las fórmulas según la necesidad para resolver situaciones problemáticas.
Ángulos determinados por dos rectas paralelas y una recta secante
Interactivo | Actividades
En las siguientes actividades analizaremos las relaciones y propiedades que hay entre los pares de ángulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una transversal. El objetivo es estudiar la relación que hay entre los diferentes pares de ángulos según su ubicación.
Woody Allen y el género humorístico
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos se familiaricen con las principales obras del género humorístico, a partir de la lectura y análisis de algunos fragmentos de textos de Woody Allen. Para finalizar las actividades, los alumnos deberán escribir un texto humorístico breve.
Uso de pronombres
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone ejercitar el reconocimiento, la clasificación y el uso de los pronombres personales y posesivos, como clase de palabras no descriptivas y de significado ocasional.
Trama textual instructiva, oral y escrita
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es profundizar los conocimientos acerca de la trama textual instructiva, en textos escritos y orales. Se revisará también la aparición de esta trama en textos literarios y, para finalizar las actividades, los alumnos deberán redactar un texto instructivo.
El tópico literario
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos comprendan qué es un tópico literario y observen su presencia en la poesía, la narrativa y la televisión. Se trabajará, fundamentalmente, en torno al tópico de la visión de la amada.
Tipos de registros
Interactivo | Actividades
El modo en el que hablamos puede ser condicionado por el interlocutor y el contexto: a esto lo llamamos registro. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos reconozcan los tipos de registros para una comunicación efectiva, y sus características.