- Articulación primaria-secundaria 13
- Ciclo Básico 74
- Ciclo Orientado 74
- Administración 7
- Arte 8
- Artes Audiovisuales 11
- Artes Visuales 2
- Biología 144
- Ciencia Política 10
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 233
- Ciencias Sociales 341
- Ciencias de la Educación 72
- Comunicación 44
- Cultura y Sociedad 27
- Economía 51
- Educación Artística 1
- Educación Digital 13
- Educación Física 21
- Educación Tecnológica y Digital 174
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 97
- Formación Ética y Ciudadana 188
- Física 37
- Geografía 66
- Historia 250
- Juego 5
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 62
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 9
- Matemática 17
- Música 3
- No disciplinar 26
- Otros 4
- Psicología 3
- Química 17
- Sociología 32
- Tecnología Educativa 8
- Turismo 25
- Audio 8
- Colección 7
- Galería de imágenes 73
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 20
- 9 de Julio 27
- Bicentenario 2016 25
- INTI 26
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
La defensa contra las enfermedades
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Lección para comprender cómo ingresan los microbios al organismo y las estrategias que el cuerpo desarrolla para evitarlo. Recurso de la colección skoool (TM).
Guía de preguntas sobre el sentido de la vida
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Para qué vivo, para dónde voy, cuál es mi destino, para qué fui creado, para qué vine a este mundo, qué quiere decir todo esto? ¿Se vive para algo, por algo, o simplemente se vive? ¿Es simple vivir? ¿Es complejo vivir, por qué? ¿Complejo quiere decir difícil, extraño, incomprensible?
Creatividad: el verdadero poder del pensamiento
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La filosofía podría ser descripta como el emprendimiento cognoscitivo de más alto voltaje, el que acepta el desafío de captar la generalidad del sentido, la rama del conocimiento que formula y aborda los problemas que las disciplinas particulares (más realistas pero más acotadas) no logran jamás concebir. La filosofía es así parte de ese escenario emotivo individual en el que las personas tendemos a generar una visión del conjunto de la existencia, necesario horizonte del despliegue de nuestras aventuras vitales.
Las lenguas indígenas del Chaco meridional y nordeste argentino
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo describe la situación sociolingüística de las lenguas indígenas habladas en el Chaco meridional y nordeste argentino.
Los anticuerpos monoclonales: la curiosidad como fuente de riqueza
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Conferencia dictada en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires el 15 de diciembre de 1999, por el Premio Nobel de Medicina, por sus trabajos sobre anticuerpos monoclonales.
Formación de profesionales de la educación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo que desarrolla el tema de la formación de profesionales de la educación desde tres aspectos: el marco teórico, los estudios formales y la carrera profesional docente.
Estadísticas universitarias
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Documentos que reúnen datos estadísticos de universidades nacionales y privadas realizados por el Programa de Mejoramiento del Sistema de Información Universitaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Argentina. Incluyen el Anuario 1998 de Estadísticas Universitarias, Estadíssitas de posgrados de universidades e institutos privados y nacionales 1997, y Estadísticas básicas de universidades privadas 1984/1994.
Indicadores de desempeño en México, o cómo cambiar un foco en un cuarto oscuro
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Respecto de la mejora de la calidad universitaria se han producido en México avances importantes y también se evidencian fuertes limitaciones. Dentro de ese proceso de reforma los indicadores de desempeño son indispensables. Parte de: Indicadores Universitarios. Tendencias y experiencias internacionales.
Deleuze propone: filosofía pop
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Alejandro Rozitchner reflexiona en este artículo a partir de unas citas de Gilles Deleuze. ¿Hay nuevas maneras de leer y escribir? ¿Existen realmente los temas universales y necesarios?
La defensa contra las enfermedades
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Lección para comprender cómo ingresan los microbios al organismo y las estrategias que el cuerpo desarrolla para evitarlo. Recurso de la colección skoool (TM).
Guía de preguntas sobre el sentido de la vida
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Para qué vivo, para dónde voy, cuál es mi destino, para qué fui creado, para qué vine a este mundo, qué quiere decir todo esto? ¿Se vive para algo, por algo, o simplemente se vive? ¿Es simple vivir? ¿Es complejo vivir, por qué? ¿Complejo quiere decir difícil, extraño, incomprensible?
Creatividad: el verdadero poder del pensamiento
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La filosofía podría ser descripta como el emprendimiento cognoscitivo de más alto voltaje, el que acepta el desafío de captar la generalidad del sentido, la rama del conocimiento que formula y aborda los problemas que las disciplinas particulares (más realistas pero más acotadas) no logran jamás concebir. La filosofía es así parte de ese escenario emotivo individual en el que las personas tendemos a generar una visión del conjunto de la existencia, necesario horizonte del despliegue de nuestras aventuras vitales.
Las lenguas indígenas del Chaco meridional y nordeste argentino
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo describe la situación sociolingüística de las lenguas indígenas habladas en el Chaco meridional y nordeste argentino.
Los anticuerpos monoclonales: la curiosidad como fuente de riqueza
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Conferencia dictada en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires el 15 de diciembre de 1999, por el Premio Nobel de Medicina, por sus trabajos sobre anticuerpos monoclonales.
Formación de profesionales de la educación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo que desarrolla el tema de la formación de profesionales de la educación desde tres aspectos: el marco teórico, los estudios formales y la carrera profesional docente.
Estadísticas universitarias
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Documentos que reúnen datos estadísticos de universidades nacionales y privadas realizados por el Programa de Mejoramiento del Sistema de Información Universitaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Argentina. Incluyen el Anuario 1998 de Estadísticas Universitarias, Estadíssitas de posgrados de universidades e institutos privados y nacionales 1997, y Estadísticas básicas de universidades privadas 1984/1994.
Indicadores de desempeño en México, o cómo cambiar un foco en un cuarto oscuro
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Respecto de la mejora de la calidad universitaria se han producido en México avances importantes y también se evidencian fuertes limitaciones. Dentro de ese proceso de reforma los indicadores de desempeño son indispensables. Parte de: Indicadores Universitarios. Tendencias y experiencias internacionales.
Deleuze propone: filosofía pop
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Alejandro Rozitchner reflexiona en este artículo a partir de unas citas de Gilles Deleuze. ¿Hay nuevas maneras de leer y escribir? ¿Existen realmente los temas universales y necesarios?