Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes lectura

Literatura de exilio - Tununa Mercado

Video | Material audiovisual

Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Lectura y bibliotecas escolares

Libro electrónico

Este libro da la voz a una quincena de expertos para debatir algunos de los temas de mayor actualidad en relación con la lectura y las bibliotecas escolares: desde las nuevas culturas juveniles o el funcionamiento del lector en red, hasta la consideración de la escuela como una comunidad de estudio, el papel de los mediadores o las redes de lectura y de bibliotecas escolares. Contiene, además, un informe sobre las políticas públicas en curso, así como la descripción de algunas de las experiencias más destacadas desarrolladas en Iberoamérica para la creación de comunidades de lectores, la implantación de bibliotecas escolares o el lanzamiento de campañas públicas de lectura.

Libros y lectores en la biblioteca de la sala

Interactivo | Actividades

Este recurso presenta una serie de propuestas para que los docentes de Nivel Inicial trabajen la lectura en el aula, con la idea de que los niños puedan tomen contacto con diversos géneros, autores e ilustradores, de manera natural y a la vez consciente.

Leer para saber más sobre un tema

Interactivo | Actividades

Propuesta para que los niños exploren libros de distintos géneros y formatos, aprendan a buscar información y seleccionen datos pertinentes sobre un tema especifico.

Modelos de organización discursiva

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Ponencia que analiza las relaciones entre las convenciones sociales que definen a los géneros discursivos y las capacidades de comprender y producir textos.

Leer el propio nombre

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica con diversas propuestas de búsqueda y localización del propio nombre en un texto, con el objetivo de afianzar la lectura en los más pequeños y vincularla con la constitución de su identidad.

Algunos aspectos de la formación lingüística en la Facultad de Educación Elemental y Especial

Libro electrónico

Trabajo que reflexiona sobre la importancia de la formación lingüística inicial, como el primer paso en el intento de brindar las herramientas para que los estudiantes y egresados de los institutos de formación docente posean una amplia competencia en el dominio de su lengua.

Teorías lingüísticas, escritura y lenguas en contacto

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta ponencia aborda los principios que operan en la adquisición de la lengua mocoví y su relación con la gramática del español. También se analiza la incidencia que este proceso tiene en el momento en que se aprende a leer y a escribir.

Un libro que se lee se ensucia

Libro electrónico | Actividades

Actividades para reflexionar sobre la lectura, el texto y el lector a partir de fragmentos de Maurice Blanchot, Teun van Dijk y Beatriz Sarlo.

Literatura de exilio - Tununa Mercado

Video | Material audiovisual

Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Lectura y bibliotecas escolares

Libro electrónico

Este libro da la voz a una quincena de expertos para debatir algunos de los temas de mayor actualidad en relación con la lectura y las bibliotecas escolares: desde las nuevas culturas juveniles o el funcionamiento del lector en red, hasta la consideración de la escuela como una comunidad de estudio, el papel de los mediadores o las redes de lectura y de bibliotecas escolares. Contiene, además, un informe sobre las políticas públicas en curso, así como la descripción de algunas de las experiencias más destacadas desarrolladas en Iberoamérica para la creación de comunidades de lectores, la implantación de bibliotecas escolares o el lanzamiento de campañas públicas de lectura.

Libros y lectores en la biblioteca de la sala

Interactivo | Actividades

Este recurso presenta una serie de propuestas para que los docentes de Nivel Inicial trabajen la lectura en el aula, con la idea de que los niños puedan tomen contacto con diversos géneros, autores e ilustradores, de manera natural y a la vez consciente.

Leer para saber más sobre un tema

Interactivo | Actividades

Propuesta para que los niños exploren libros de distintos géneros y formatos, aprendan a buscar información y seleccionen datos pertinentes sobre un tema especifico.

Modelos de organización discursiva

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Ponencia que analiza las relaciones entre las convenciones sociales que definen a los géneros discursivos y las capacidades de comprender y producir textos.

Leer el propio nombre

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica con diversas propuestas de búsqueda y localización del propio nombre en un texto, con el objetivo de afianzar la lectura en los más pequeños y vincularla con la constitución de su identidad.

Algunos aspectos de la formación lingüística en la Facultad de Educación Elemental y Especial

Libro electrónico

Trabajo que reflexiona sobre la importancia de la formación lingüística inicial, como el primer paso en el intento de brindar las herramientas para que los estudiantes y egresados de los institutos de formación docente posean una amplia competencia en el dominio de su lengua.

Teorías lingüísticas, escritura y lenguas en contacto

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta ponencia aborda los principios que operan en la adquisición de la lengua mocoví y su relación con la gramática del español. También se analiza la incidencia que este proceso tiene en el momento en que se aprende a leer y a escribir.

Un libro que se lee se ensucia

Libro electrónico | Actividades

Actividades para reflexionar sobre la lectura, el texto y el lector a partir de fragmentos de Maurice Blanchot, Teun van Dijk y Beatriz Sarlo.