- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 3
- Ciclo Básico 91
- Audio 54
- Colección 26
- Galería de imágenes 58
- Actividades 415
- Artículos 23
- Efemérides 39
- Educación Intercultural Bilingüe 2
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Todas 1761
- Bicentenario 2016 46
- Declaración de la Independencia 45
- Lecturas grabadas 59
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

¿Quién soy yo? Documental y propuestas de Abuelas de Plaza de Mayo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Quién soy yo? es un documental de Estela Bravo sobre los niños y niñas que recuperaron su identidad en la Argentina gracias a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, con material fílmico de 1986 y de 2006. El documental se acompaña con sugerencias de actividades, un cuadernillo para los docentes elaborado por Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Educación de la Nación (2010) y algunos lineamientos generales para trabajar en el aula temas de historia reciente, terrorismo de Estado, identidad, memoria y justicia

Cuento digital «El almohadón de plumas» de Horacio Quiroga
Interactivo
El clásico de Horacio Quiroga en una versión para ver, escuchar y jugar a descubrir las interacciones ocultas en cada página.

Ideas para el acto: 11 de septiembre
Libro electrónico | Efemérides
Presentamos una serie de actividades para trabajar el Día del Maestro con los distintos grados de la escuela primaria. Como siempre, la idea es que los estudiantes generen producciones que podrán ser presentadas ante sus compañeros, el resto del colegio y la comunidad durante la jornada en la que se realice el festejo.

Ideas para el acto
Colección | Efemérides
Una colección de recursos, videos y sitios, destinado específicamente para los docentes de escuela primaria, que propone diferentes abordajes de la representación de las efemérides argentinas. Estos materiales parten de la base de que, para trabajar las conmemoraciones, debe contemplarse la participación activa y protagónica de los alumnos en el acto de aprender y en la resignificación permanente de los valores que encarnan esos acontecimientos.

Atentado a la AMIA: nosotros y los otros…
Texto | Artículos
En un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, desde el Programa Educación y Memoria proponemos una serie de producciones artísticas, cinematográficas y audiovisuales, para reflexionar y trabajar en las aulas.

El Holocausto en la mirada de Ana Frank
Texto | Artículos
El Centro Ana Frank de nuestro país, con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación y educ.ar, desarrolló un sitio para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema: desde el testimonio de su vida a la importancia de la construcción de la convivencia.

Colección Educ.ar en el aula: Historia (Secundaria)
Colección
Colección de materiales digitales para generar estrategias que posibiliten la integración de las TIC en la planificación de las clases de Ciencias Sociales y permitan innovar en las estrategias de enseñanza-aprendizaje a partir de la revisión de los enfoques pedagógicos.

Propuestas de enseñanza acerca de la relación entre Dictadura y sociedad
Texto | Actividades
Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre el terrorismo de Estado en clase.

Ideas para el acto: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Libro electrónico | Efemérides
La propuesta plantea un posible recorrido para acercarse a la temática del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia a través de las letras del rock nacional argentino y la censura que se llevó a cabo durante la última dictadura militar. Por otra parte se presenta un guion para representar el acto de dicha efeméride retomando lo propuesto en la guía de trabajo.

¿Quién soy yo? Documental y propuestas de Abuelas de Plaza de Mayo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Quién soy yo? es un documental de Estela Bravo sobre los niños y niñas que recuperaron su identidad en la Argentina gracias a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, con material fílmico de 1986 y de 2006. El documental se acompaña con sugerencias de actividades, un cuadernillo para los docentes elaborado por Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Educación de la Nación (2010) y algunos lineamientos generales para trabajar en el aula temas de historia reciente, terrorismo de Estado, identidad, memoria y justicia

Cuento digital «El almohadón de plumas» de Horacio Quiroga
Interactivo
El clásico de Horacio Quiroga en una versión para ver, escuchar y jugar a descubrir las interacciones ocultas en cada página.

Ideas para el acto: 11 de septiembre
Libro electrónico | Efemérides
Presentamos una serie de actividades para trabajar el Día del Maestro con los distintos grados de la escuela primaria. Como siempre, la idea es que los estudiantes generen producciones que podrán ser presentadas ante sus compañeros, el resto del colegio y la comunidad durante la jornada en la que se realice el festejo.

Ideas para el acto
Colección | Efemérides
Una colección de recursos, videos y sitios, destinado específicamente para los docentes de escuela primaria, que propone diferentes abordajes de la representación de las efemérides argentinas. Estos materiales parten de la base de que, para trabajar las conmemoraciones, debe contemplarse la participación activa y protagónica de los alumnos en el acto de aprender y en la resignificación permanente de los valores que encarnan esos acontecimientos.

Atentado a la AMIA: nosotros y los otros…
Texto | Artículos
En un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, desde el Programa Educación y Memoria proponemos una serie de producciones artísticas, cinematográficas y audiovisuales, para reflexionar y trabajar en las aulas.

El Holocausto en la mirada de Ana Frank
Texto | Artículos
El Centro Ana Frank de nuestro país, con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación y educ.ar, desarrolló un sitio para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema: desde el testimonio de su vida a la importancia de la construcción de la convivencia.

Colección Educ.ar en el aula: Historia (Secundaria)
Colección
Colección de materiales digitales para generar estrategias que posibiliten la integración de las TIC en la planificación de las clases de Ciencias Sociales y permitan innovar en las estrategias de enseñanza-aprendizaje a partir de la revisión de los enfoques pedagógicos.

Propuestas de enseñanza acerca de la relación entre Dictadura y sociedad
Texto | Actividades
Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre el terrorismo de Estado en clase.

Ideas para el acto: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Libro electrónico | Efemérides
La propuesta plantea un posible recorrido para acercarse a la temática del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia a través de las letras del rock nacional argentino y la censura que se llevó a cabo durante la última dictadura militar. Por otra parte se presenta un guion para representar el acto de dicha efeméride retomando lo propuesto en la guía de trabajo.