- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 121
- Ciclo Básico 569
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 21
- Agro y Ambiente 11
- Arte 141
- Artes Audiovisuales 219
- Artes Visuales 115
- Biología 473
- Ciencia Política 19
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 1271
- Ciencias Sociales 2155
- Ciencias de la Educación 245
- Comunicación 127
- Cultura y Sociedad 178
- Economía 122
- Educación Ambiental 22
- Educación Artística 24
- Educación Digital 119
- Educación Física 166
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 499
- Espacios de la Formación Técnico Específica 3
- Filosofía 152
- Formación Ética y Ciudadana 856
- Física 171
- Geografía 409
- Historia 1766
- Juego 50
- Juguetes 6
- Lengua 228
- Lengua y Literatura 788
- Lenguas Extranjeras 103
- Literatura 154
- Matemática 502
- Música 173
- No disciplinar 50
- Otros 14
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 9
- Química 153
- Robótica y Programación 6
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 65
- Teatro 15
- Tecnología Educativa 22
- Turismo 38
- Audio 128
- Colección 75
- Galería de imágenes 160
- Actividades 2305
- Artículos 398
- Efemérides 59
- Colección cajita de música 171
- Seguimos Educando 947
- actividad 157
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas
Los mapas temáticos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades apara que los alumnos comprendan qué son los mapas temáticos, para qué se utilizan y cómo se elaboran.
Los mapas políticos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para identificar y analizar la información que se representa en los mapas políticos. Los alumnos también podrán interpretar el mapa político de la provincia donde está la escuela.
Los mapas físicos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone que los alumnos identifiquen y analicen qué información es representada en los mapas físicos de la Argentina.
Los mapas como herramientas de información geográfica
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan las distintas herramientas cartográficas e identifiquen y analicen las características particulares de cada una.
Los espacios rurales en América Latina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer las actividades económicas que se desarrollan en los espacios rurales latinoamericanos y los actores sociales que las llevan a cabo en la actualidad.
Los climas en América del Sur
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer los distintos climas que se registran en el territorio de América del Sur. También plantea actividades para identificar y analizar las diferencias entre los distintos tipos de clima y los factores geográficos que los modifican.
Climas del territorio argentino
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer los distintos climas de la Argentina, los factores que los determinan, y también identificar y analizar las diferencias entre los distintos tipos climáticos.
Los centros de poder económico mundial
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica para conocer las actuales y futuras potencias económicas mundiales mediante el análisis de documentos y la producción cartográfica.
Los biomas y la hidrografía en el territorio argentino
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para conocer los diversos biomas que existen en el territorio de la Argentina, identificar las características de cada uno y su relación con el clima y las vertientes hidrográficas.
Los mapas temáticos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades apara que los alumnos comprendan qué son los mapas temáticos, para qué se utilizan y cómo se elaboran.
Los mapas políticos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para identificar y analizar la información que se representa en los mapas políticos. Los alumnos también podrán interpretar el mapa político de la provincia donde está la escuela.
Los mapas físicos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone que los alumnos identifiquen y analicen qué información es representada en los mapas físicos de la Argentina.
Los mapas como herramientas de información geográfica
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan las distintas herramientas cartográficas e identifiquen y analicen las características particulares de cada una.
Los espacios rurales en América Latina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer las actividades económicas que se desarrollan en los espacios rurales latinoamericanos y los actores sociales que las llevan a cabo en la actualidad.
Los climas en América del Sur
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer los distintos climas que se registran en el territorio de América del Sur. También plantea actividades para identificar y analizar las diferencias entre los distintos tipos de clima y los factores geográficos que los modifican.
Climas del territorio argentino
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer los distintos climas de la Argentina, los factores que los determinan, y también identificar y analizar las diferencias entre los distintos tipos climáticos.
Los centros de poder económico mundial
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica para conocer las actuales y futuras potencias económicas mundiales mediante el análisis de documentos y la producción cartográfica.
Los biomas y la hidrografía en el territorio argentino
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para conocer los diversos biomas que existen en el territorio de la Argentina, identificar las características de cada uno y su relación con el clima y las vertientes hidrográficas.