- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 11
- Ciclo Básico 489
- Administración 20
- Agro y Ambiente 9
- Arte 121
- Artes Audiovisuales 118
- Artes Visuales 111
- Biología 473
- Ciencia Política 13
- Ciencias 9
- Ciencias Naturales 1257
- Ciencias Sociales 2147
- Ciencias de la Educación 239
- Comunicación 120
- Cultura y Sociedad 74
- Economía 122
- Educación Ambiental 18
- Educación Artística 19
- Educación Digital 118
- Educación Física 164
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 490
- Filosofía 152
- Formación Ética y Ciudadana 853
- Física 170
- Geografía 409
- Historia 1761
- Juego 50
- Juguetes 6
- Lengua 227
- Lengua y Literatura 780
- Lenguas Extranjeras 103
- Literatura 153
- Matemática 499
- Música 172
- No disciplinar 47
- Otros 14
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 9
- Química 153
- Robótica y Programación 6
- Salud y Ambiente 7
- Sociología 65
- Teatro 15
- Tecnología Educativa 21
- Turismo 38
- Audio 128
- Colección 75
- Galería de imágenes 160
- Actividades 2301
- Artículos 398
- Efemérides 59
- Colección cajita de música 171
- Seguimos Educando 947
- actividad 157
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas
Las artes plásticas y la luna
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se realiza un recorrido por diferentes obras artísticas y su relación con la luna. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Por qué se esconde la luna?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 4to y 5to Grado sobre la luna. Desentrañar, desde la historia, música, poesía y artes visuales, los misterios que esconde nuestro satélite. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Lectura del poema “La luna”, de María Cristina Ramos
Video | Material audiovisual
A partir de la lectura de la poesía “La luna”, pensar en qué otros lugares también se puede reflejar este satélite. ¿En un bosque, en un parque de diversiones o en la plaza del barrio? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
El eclipse lunar
Video | Material audiovisual
¿Cómo se produce un eclipse lunar? ¿Qué diferencia hay entre los parciales y totales? ¿Cuál es el significado de la palabra eclipse? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Cómo construir un eclipse lunar en casa
Video | Material audiovisual
A partir de la lectura del cuento “Eclipse” del escritor Augusto Monterroso, reflexionar acerca de los conocimientos que los españoles y las civilizaciones prehispánicas tenían sobre la astronomía. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Luces y sombras
Video | Material audiovisual
Análisis de las diferentes sombras que genera un objeto, según la posición de la luz. Asimismo, se propone llevar a cabo un teatro de sombras con la canción “Las fases de la luna”. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Qué esconde la luna?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 4to y 5to Grado sobre la luna. Un viaje interdisciplinar que permite explorar nuestro satélite a partir de fenómenos científicos y otros misterios. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Repaso: ¿Qué esconde la luna?
Video | Material audiovisual
El siguiente recorte propone un repaso sobre los diferentes elementos que esconde la luna: mares lunares y cráteres de impacto. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Lectura del poema “¿Qué será?”, de María Cristina Ramos
Video | Material audiovisual
Análisis del poema de María Cristina Ramos, recogido en el libro "La luna lleva un silencio". Reflexionar, ¿por qué la autora eligió ese título? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Las artes plásticas y la luna
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se realiza un recorrido por diferentes obras artísticas y su relación con la luna. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Por qué se esconde la luna?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 4to y 5to Grado sobre la luna. Desentrañar, desde la historia, música, poesía y artes visuales, los misterios que esconde nuestro satélite. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Lectura del poema “La luna”, de María Cristina Ramos
Video | Material audiovisual
A partir de la lectura de la poesía “La luna”, pensar en qué otros lugares también se puede reflejar este satélite. ¿En un bosque, en un parque de diversiones o en la plaza del barrio? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
El eclipse lunar
Video | Material audiovisual
¿Cómo se produce un eclipse lunar? ¿Qué diferencia hay entre los parciales y totales? ¿Cuál es el significado de la palabra eclipse? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Cómo construir un eclipse lunar en casa
Video | Material audiovisual
A partir de la lectura del cuento “Eclipse” del escritor Augusto Monterroso, reflexionar acerca de los conocimientos que los españoles y las civilizaciones prehispánicas tenían sobre la astronomía. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Luces y sombras
Video | Material audiovisual
Análisis de las diferentes sombras que genera un objeto, según la posición de la luz. Asimismo, se propone llevar a cabo un teatro de sombras con la canción “Las fases de la luna”. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Qué esconde la luna?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 4to y 5to Grado sobre la luna. Un viaje interdisciplinar que permite explorar nuestro satélite a partir de fenómenos científicos y otros misterios. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Repaso: ¿Qué esconde la luna?
Video | Material audiovisual
El siguiente recorte propone un repaso sobre los diferentes elementos que esconde la luna: mares lunares y cráteres de impacto. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Lectura del poema “¿Qué será?”, de María Cristina Ramos
Video | Material audiovisual
Análisis del poema de María Cristina Ramos, recogido en el libro "La luna lleva un silencio". Reflexionar, ¿por qué la autora eligió ese título? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.