Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Todas

Hacer escuela en tiempos de pandemia

Video | Material audiovisual

En este fragmento del vivo que hicimos con María Teresa Lugo, compartimos algunas ideas potentes para reinventar la escuela en tiempos de pandemia y pospandemia, utilizando las tecnologías en propuestas significativas y relevantes, sin replicar el modelo escolar presencial. El video completo de esta presentación puede verse en Los expertos nos cuentan: María Teresa Lugo.

¿Puede la literatura liberarnos?

Libro electrónico | Actividades

Esta guía con actividades para el aula y el hogar propone trabajar sobre la literatura creada en momentos de aislamiento, con estudiantes de Ciclo Orientado. Un recorrido por la historia universal del arte, y por aquellos personajes que han estado atados a diversas circunstancias y han escrito sus mejores obras en situaciones de encierro.

¿Encierro y aislamiento son lo mismo? 

Video | Material audiovisual

Encierro y aislamiento parecen significar lo mismo, pero no lo son. Este video explica esta diferencia.

Obras literarias y artísticas escritas durante pandemias, cautiverios y enfermedades

Video | Material audiovisual

Muchos hombres y mujeres han producido grandes obras en contexto de aislamiento. Este video recorre los casos de Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare, Frida Kalho, entre otros y otras. 

¿Elegimos dónde vivir?

Libro electrónico | Actividades

Esta guía de actividades, para estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado, propone trabajar sobre las ciudades y la gentrificación. ¿Qué nuevos usos se le dan a los espacios deteriorados? ¿Qué sucede con la población original de esos lugares?

¿Qué son y qué funciones cumplen las ciudades?

Video | Material audiovisual

Este video explica el surgimiento histórico de las ciudades en torno a su función comercial y la consolidación de los centros urbanos durante la Edad Moderna.

Cambios y estrategias de renovación urbana en ciudades argentinas

Video | Material audiovisual

La gentrificación es un proceso que ha adoptado en América latina formas particulares frente a las que tuvo en las regiones de las cuales es originaria. Este video explica ese proceso.

Cambios en las ciudades a través del tiempo

Video | Material audiovisual

La ciudad de la globalización se caracteriza por visibilizar más explícitamente que nunca los contrastes de la desigualdad. Este video propone reflexionar sobre este tema.

Reflexión acerca de los vínculos entre realidad y medios de comunicación 

Video | Material audiovisual

El derecho a la comunicación nos ayuda a pensar en la posibilidad de que todas y todos seamos productores de discursos sociales y no solo receptores de noticias generadas por otros. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando. 

Hacer escuela en tiempos de pandemia

Video | Material audiovisual

En este fragmento del vivo que hicimos con María Teresa Lugo, compartimos algunas ideas potentes para reinventar la escuela en tiempos de pandemia y pospandemia, utilizando las tecnologías en propuestas significativas y relevantes, sin replicar el modelo escolar presencial. El video completo de esta presentación puede verse en Los expertos nos cuentan: María Teresa Lugo.

¿Puede la literatura liberarnos?

Libro electrónico | Actividades

Esta guía con actividades para el aula y el hogar propone trabajar sobre la literatura creada en momentos de aislamiento, con estudiantes de Ciclo Orientado. Un recorrido por la historia universal del arte, y por aquellos personajes que han estado atados a diversas circunstancias y han escrito sus mejores obras en situaciones de encierro.

¿Encierro y aislamiento son lo mismo? 

Video | Material audiovisual

Encierro y aislamiento parecen significar lo mismo, pero no lo son. Este video explica esta diferencia.

Obras literarias y artísticas escritas durante pandemias, cautiverios y enfermedades

Video | Material audiovisual

Muchos hombres y mujeres han producido grandes obras en contexto de aislamiento. Este video recorre los casos de Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare, Frida Kalho, entre otros y otras. 

¿Elegimos dónde vivir?

Libro electrónico | Actividades

Esta guía de actividades, para estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado, propone trabajar sobre las ciudades y la gentrificación. ¿Qué nuevos usos se le dan a los espacios deteriorados? ¿Qué sucede con la población original de esos lugares?

¿Qué son y qué funciones cumplen las ciudades?

Video | Material audiovisual

Este video explica el surgimiento histórico de las ciudades en torno a su función comercial y la consolidación de los centros urbanos durante la Edad Moderna.

Cambios y estrategias de renovación urbana en ciudades argentinas

Video | Material audiovisual

La gentrificación es un proceso que ha adoptado en América latina formas particulares frente a las que tuvo en las regiones de las cuales es originaria. Este video explica ese proceso.

Cambios en las ciudades a través del tiempo

Video | Material audiovisual

La ciudad de la globalización se caracteriza por visibilizar más explícitamente que nunca los contrastes de la desigualdad. Este video propone reflexionar sobre este tema.

Reflexión acerca de los vínculos entre realidad y medios de comunicación 

Video | Material audiovisual

El derecho a la comunicación nos ayuda a pensar en la posibilidad de que todas y todos seamos productores de discursos sociales y no solo receptores de noticias generadas por otros. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.