- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 133
- Ciclo Básico 570
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 21
- Agro y Ambiente 11
- Arte 141
- Artes Audiovisuales 219
- Artes Visuales 115
- Biología 473
- Ciencia Política 19
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 1271
- Ciencias Sociales 2158
- Ciencias de la Educación 245
- Comunicación 127
- Cultura y Sociedad 201
- Economía 122
- Educación Ambiental 22
- Educación Artística 24
- Educación Digital 119
- Educación Física 166
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 499
- Espacios de la Formación Técnico Específica 3
- Filosofía 152
- Formación Ética y Ciudadana 856
- Física 171
- Geografía 409
- Historia 1766
- Juego 50
- Juguetes 6
- Lengua 228
- Lengua y Literatura 788
- Lenguas Extranjeras 103
- Literatura 154
- Matemática 502
- Música 173
- No disciplinar 50
- Otros 14
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 9
- Química 153
- Robótica y Programación 6
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 65
- Teatro 15
- Tecnología Educativa 22
- Turismo 38
- Audio 128
- Colección 75
- Galería de imágenes 160
- Actividades 2305
- Artículos 398
- Efemérides 59
- Colección cajita de música 171
- Seguimos Educando 947
- actividad 157
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas
Los juegos de los y las inmigrantes
Video | Material audiovisual
Los juegos y juguetes con los que se divertían las y los inmigrantes en los conventillos: trompo, yo-yó, payana, ludo. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Los Derechos de los Inmigrantes
Video | Material audiovisual
¿Las personas que vienen de otros países tienen derecho a estar en nuestro país? Actividad para conocer sobre los derechos de los inmigrantes. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Manos a la obra
Video | Actividades
¿Cómo hacer arañas de mano? Este capítulo trae una propuesta para realizar arañas de mano con materiales que se encuentran en casa. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Qué participación tuvieron las personas afrodescendientes durante el período de guerras por la independencia?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con 4° y 5° grado de primaria, sobre el papel que tuvieron los afrodescendientes en la época colonial. Buscando visibilizar la presencia afrodescendiente en Argentina, su cultura y la lucha contra la discriminación. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Armamos las valijas?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con 2° y 3° sobre migraciones. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Atletas contra el racismo
Video | Material audiovisual
En la clase de educación física, Virgina, hace un recorrido por los atletas afrodescendientes, Tommie Smith y John Carlos, que a través de sus victorias, han podido visibilizar y manifestarse en contra de la discriminación racial en los Estados Unidos. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
El combate de San Lorenzo
Video | Material audiovisual
¿Cómo participaron las personas afrodescendientes durante las guerras de la independencia? Este episodio comparte un fragmento de "La asombrosa excursion de Zamba" en Yapeyú, donde, junto al General San Martín, hace un recorrido por la historia del combate en San Lorenzo. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
La asombrosa excursión de Zamba y Nina (fragmento)
Video | Material audiovisual
¿Cúando se abolió la esclavitud en Argentina? En este capítulo se comparte un fragmento de "La asombrosa excursión de Zamba y Nina". Ambos personajes inician un viaje en la busqueda del papa de Nina, un esclavo africano. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Retratos del olvido
Video | Material audiovisual
¿De dónde vienen los argentinos?, ¿por qué se ha querido borrar a los afro de la historia? En este capítulo se hace un recorrido por las pinturas de la sociedad, en la época colonial, donde se retratan a esclavos afro, sus trabajos y tareas. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Los juegos de los y las inmigrantes
Video | Material audiovisual
Los juegos y juguetes con los que se divertían las y los inmigrantes en los conventillos: trompo, yo-yó, payana, ludo. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Los Derechos de los Inmigrantes
Video | Material audiovisual
¿Las personas que vienen de otros países tienen derecho a estar en nuestro país? Actividad para conocer sobre los derechos de los inmigrantes. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Manos a la obra
Video | Actividades
¿Cómo hacer arañas de mano? Este capítulo trae una propuesta para realizar arañas de mano con materiales que se encuentran en casa. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Qué participación tuvieron las personas afrodescendientes durante el período de guerras por la independencia?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con 4° y 5° grado de primaria, sobre el papel que tuvieron los afrodescendientes en la época colonial. Buscando visibilizar la presencia afrodescendiente en Argentina, su cultura y la lucha contra la discriminación. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Armamos las valijas?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con 2° y 3° sobre migraciones. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Atletas contra el racismo
Video | Material audiovisual
En la clase de educación física, Virgina, hace un recorrido por los atletas afrodescendientes, Tommie Smith y John Carlos, que a través de sus victorias, han podido visibilizar y manifestarse en contra de la discriminación racial en los Estados Unidos. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
El combate de San Lorenzo
Video | Material audiovisual
¿Cómo participaron las personas afrodescendientes durante las guerras de la independencia? Este episodio comparte un fragmento de "La asombrosa excursion de Zamba" en Yapeyú, donde, junto al General San Martín, hace un recorrido por la historia del combate en San Lorenzo. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
La asombrosa excursión de Zamba y Nina (fragmento)
Video | Material audiovisual
¿Cúando se abolió la esclavitud en Argentina? En este capítulo se comparte un fragmento de "La asombrosa excursión de Zamba y Nina". Ambos personajes inician un viaje en la busqueda del papa de Nina, un esclavo africano. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Retratos del olvido
Video | Material audiovisual
¿De dónde vienen los argentinos?, ¿por qué se ha querido borrar a los afro de la historia? En este capítulo se hace un recorrido por las pinturas de la sociedad, en la época colonial, donde se retratan a esclavos afro, sus trabajos y tareas. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.