Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Secundario María Elena Walsh

Cantarle a la primavera

Texto | Artículos

La «estación del amor», la llaman. Su inicio se celebra cada año como una promesa de renacimiento y el reverdecer de la naturaleza invita a las personas a renovar sus energías. Un repaso por la música que acompañó a varias generaciones en esta estación. 

María Elena Walsh y el tiempo de jugar

Texto | Artículos

En el siguiente artículo recordamos a la escritora, poeta, guionista, cantautora, compositora y dramaturga María Elena Walsh. Rememoramos su infancia y sus comienzos como artista, y destacamos el valor de su legado para la historia cultural argentina. Además, les ofrecemos un conjunto de recursos multimedia para conocer y compartir sobre la obra de esta gran creadora.

María Elena Walsh, poeta

Video | Material audiovisual

Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores. 

María Elena Walsh: la juglaresa

Video | Material audiovisual

María Elena Walsh dejó su huella tanto en el ámbito de la canción y la escena artísitca infantil como en el espectáculo para adultos. Recordamos el estreno, en 1968, de Juguemos en el mundo, su influencia en la canción popular y los últimos años de su vida.

María Elena Walsh: Postal detenida

Video | Material audiovisual

Las primeras experiencias literarias de la escritora, el éxito de su libro Otoño imperdonable y su trabajo junto a Leda Valladares. Además, la obra teatral Canciones para mirar y su repercusión en el universo de los espectáculos infantiles. Fragmentos de su obra y testimonios de Sara Facio, Susana Rinaldi y Sergio Pujol.

Cantarle a la primavera

Texto | Artículos

La «estación del amor», la llaman. Su inicio se celebra cada año como una promesa de renacimiento y el reverdecer de la naturaleza invita a las personas a renovar sus energías. Un repaso por la música que acompañó a varias generaciones en esta estación. 

María Elena Walsh y el tiempo de jugar

Texto | Artículos

En el siguiente artículo recordamos a la escritora, poeta, guionista, cantautora, compositora y dramaturga María Elena Walsh. Rememoramos su infancia y sus comienzos como artista, y destacamos el valor de su legado para la historia cultural argentina. Además, les ofrecemos un conjunto de recursos multimedia para conocer y compartir sobre la obra de esta gran creadora.

María Elena Walsh, poeta

Video | Material audiovisual

Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores. 

María Elena Walsh: la juglaresa

Video | Material audiovisual

María Elena Walsh dejó su huella tanto en el ámbito de la canción y la escena artísitca infantil como en el espectáculo para adultos. Recordamos el estreno, en 1968, de Juguemos en el mundo, su influencia en la canción popular y los últimos años de su vida.

María Elena Walsh: Postal detenida

Video | Material audiovisual

Las primeras experiencias literarias de la escritora, el éxito de su libro Otoño imperdonable y su trabajo junto a Leda Valladares. Además, la obra teatral Canciones para mirar y su repercusión en el universo de los espectáculos infantiles. Fragmentos de su obra y testimonios de Sara Facio, Susana Rinaldi y Sergio Pujol.