- Agro y Ambiente 5
- Arte 15
- Artes Audiovisuales 46
- Artes Visuales 66
- Biología 85
- Ciencia Política 6
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 185
- Ciencias Sociales 383
- Ciencias de la Educación 41
- Comunicación 40
- Cultura y Sociedad 29
- Economía 18
- Educación Ambiental 6
- Educación Artística 1
- Educación Digital 20
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 122
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 31
- Formación Ética y Ciudadana 331
- Física 9
- Geografía 119
- Historia 380
- Juego 2
- Lengua 25
- Lengua y Literatura 145
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 37
- Matemática 71
- Música 16
- No disciplinar 15
- Otros 3
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 1
- Química 32
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 6
- Sociología 15
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 9
- Turismo 2
- Audio 24
- Colección 13
- Galería de imágenes 20
- Actividades 289
- Artículos 228
- Efemérides 32
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 3
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Seguimos Educando 342
- audiodescripción 42
- democracia 144
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

A 40 años de democracia: la importancia del voto
Texto | Actividades
Conmemorar 40 años de democracia en Argentina es una oportunidad para reflexionar sobre las distintas formas de participación. Compartimos una serie de actividades para trabajar en cada nivel educativo la importancia de ejercer el derecho al voto, que constituye una responsabilidad y un compromiso de toda la sociedad argentina en relación con la vida democrática.

40 años de democracia: una propuesta visual (actividades)
Libro electrónico | Actividades
Guía de actividades para trabajar en las aulas con el afiche «Más democracia, más derechos», ilustrado por Pablo Bernasconi.

30 años de democracia • Capítulo 6: Juventudes
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Florencia Saintout, Doctora en Ciencias Sociales, Licenciada en Comunicación Social y decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, para reflexionar acerca de la relación de los jóvenes con la política en la Argentina luego del retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 3: Derechos en debate
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Elizabeth Jelin, doctora en Sociología y docente del Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de General Sarmiento, para reflexionar acerca de la construcción del derecho ciudadano en la Argentina luego del retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 2: Tiempos de movilización
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 Años de Democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Jozami, periodista, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y del posgrado en Historia en la Universidad de Tres de Febrero, para recorrer la historia de las movilizaciones sociales en la Argentina luego de la recuperación de la democracia.

30 años de democracia • Capítulo 1: Tiempo de elecciones
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Rinesi, filósofo, politólogo, profesor y rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento, para realizar un recorrido por la historia de los procesos electores en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 6: Culturas, lenguajes y protagonistas
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Claudia Villamayor, Licenciada en Periodismo y Magíster en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales, para realizar un recorrido por la historia de diversas manifestaciones culturales de la Argentina posteriores al retorno de la democracia en 1983.

Democracia y derechos humanos
Texto | Artículos
La Argentina es un país democráticamente joven. Hace solo 29 años que los ciudadanos eligen de forma constante a sus representantes. No pasó tanto tiempo desde aquel 10 de diciembre de 1983 en que Raúl Alfonsín asumió la presidencia y puso fin a ocho oscuros años de dictadura. Una multitud se congregó ese día en la Plaza de Mayo para festejar la vuelta de la democracia al grito de «el pueblo unido jamás será vencido».

30 años de democracia • Capítulo 7: Educación en tiempos de cambio
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Bustelo, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales y Magíster en Ciencia Política y Administración Pública, para realizar un recorrido por la historia de las políticas educativas en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

A 40 años de democracia: la importancia del voto
Texto | Actividades
Conmemorar 40 años de democracia en Argentina es una oportunidad para reflexionar sobre las distintas formas de participación. Compartimos una serie de actividades para trabajar en cada nivel educativo la importancia de ejercer el derecho al voto, que constituye una responsabilidad y un compromiso de toda la sociedad argentina en relación con la vida democrática.

40 años de democracia: una propuesta visual (actividades)
Libro electrónico | Actividades
Guía de actividades para trabajar en las aulas con el afiche «Más democracia, más derechos», ilustrado por Pablo Bernasconi.

30 años de democracia • Capítulo 6: Juventudes
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Florencia Saintout, Doctora en Ciencias Sociales, Licenciada en Comunicación Social y decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, para reflexionar acerca de la relación de los jóvenes con la política en la Argentina luego del retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 3: Derechos en debate
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Elizabeth Jelin, doctora en Sociología y docente del Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de General Sarmiento, para reflexionar acerca de la construcción del derecho ciudadano en la Argentina luego del retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 2: Tiempos de movilización
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 Años de Democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Jozami, periodista, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y del posgrado en Historia en la Universidad de Tres de Febrero, para recorrer la historia de las movilizaciones sociales en la Argentina luego de la recuperación de la democracia.

30 años de democracia • Capítulo 1: Tiempo de elecciones
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Rinesi, filósofo, politólogo, profesor y rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento, para realizar un recorrido por la historia de los procesos electores en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 6: Culturas, lenguajes y protagonistas
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Claudia Villamayor, Licenciada en Periodismo y Magíster en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales, para realizar un recorrido por la historia de diversas manifestaciones culturales de la Argentina posteriores al retorno de la democracia en 1983.

Democracia y derechos humanos
Texto | Artículos
La Argentina es un país democráticamente joven. Hace solo 29 años que los ciudadanos eligen de forma constante a sus representantes. No pasó tanto tiempo desde aquel 10 de diciembre de 1983 en que Raúl Alfonsín asumió la presidencia y puso fin a ocho oscuros años de dictadura. Una multitud se congregó ese día en la Plaza de Mayo para festejar la vuelta de la democracia al grito de «el pueblo unido jamás será vencido».

30 años de democracia • Capítulo 7: Educación en tiempos de cambio
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Bustelo, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales y Magíster en Ciencia Política y Administración Pública, para realizar un recorrido por la historia de las políticas educativas en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.