Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Secundario Ciencias Sociales Libro electrónico Entrevistas, ponencia y exposición

La nueva industria de la comunicación en la Argentina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo de Oscar Landi del año 2001 que analiza las transformaciones de la industria cultural en la Argentina en la década de los 90, especialmente la evolución de los medios de comunicación a partir de la revolución tecnológica en las comunicaciones.

Páginas de Historia, de Bartolomé Mitre

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Coleccción de ensayos sobre historia argentina reunidos por La Nación en homenaje al autor y publicados al año siguiente de su muerte, en 1906. Prólogo de Roberto Payró.

Estrategia para estimular la movilidad social

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La movilidad y el desarrollo económico y social se hallan mutuamente implicados en diferentes formas. Este trabajo se refiere a aspectos relacionados con la movilidad vertical, y subsidiariamente a las demás formas de movilidad. También se considera el papel que juega el sistema educativo en los problemas de movilidad y estratificación de una sociedad en desenvolvimiento.

«La evangelización del Chaco y el combate jesuítico contra el demonio»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo Beatriz Vitar analiza el tema del demonio como un concepto europeo introducido en el mundo indígena chaqueño a través de la acción evangelizadora de la Compañía de Jesús.

tema (uno) Agua

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta revista digital, la fórmula química H2O es abordada desde las más diversas áreas -la ambiental, la gastronómica, la sociológica, la artística y, por supuesto, la escolar- con el objetivo de mitigar, en parte, la sed del conocimiento, otra necesidad que el ser humano tiene de sus propios orígenes.

Igualdad con dignidad. Hacia nuevas formas de actuación con la niñez indígena en América Latina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El documento que presentamos a continuación es producto de un esfuerzo participativo y de consulta regional con reconocidos líderes indígenas que han reflexionado acerca de cómo orientar procesos de análisis de situación y de programación con pueblos indígenas en espacios locales, regionales, nacionales e incluso plurinacionales. Documento elaborado por encargo de la Oficina Regional del UNICEF para América Latina y el Caribe (TACRO).

«Problemas del crecimiento industrial de la Argentina (1870-1914)»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo, Roberto Cortes Conde expone algunas de las características del proceso industrial que se inicia en la Argentina con la organización nacional y concluye con la Primera Guerra Mundial.

«Las residencias frustradas. El juez Domingo de Irazusta contra el cabildo de Salta»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este artículo, Ana María Lorando reflexiona sobre los cabildos consolidados como centros del poder local. El caso que analiza nos ilustra sobre un prolongado conflicto con un funcionario enviado por la Corona que intentó, vanamente, de intervenir en los asuntos internos de la ciudad de Salta. 

El México de los tiempos de la insurgencia

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este artículo Torcutato Di Tella analiza las características de la sociedad mexicana durante el período de la insurgencia.

La nueva industria de la comunicación en la Argentina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo de Oscar Landi del año 2001 que analiza las transformaciones de la industria cultural en la Argentina en la década de los 90, especialmente la evolución de los medios de comunicación a partir de la revolución tecnológica en las comunicaciones.

Páginas de Historia, de Bartolomé Mitre

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Coleccción de ensayos sobre historia argentina reunidos por La Nación en homenaje al autor y publicados al año siguiente de su muerte, en 1906. Prólogo de Roberto Payró.

Estrategia para estimular la movilidad social

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La movilidad y el desarrollo económico y social se hallan mutuamente implicados en diferentes formas. Este trabajo se refiere a aspectos relacionados con la movilidad vertical, y subsidiariamente a las demás formas de movilidad. También se considera el papel que juega el sistema educativo en los problemas de movilidad y estratificación de una sociedad en desenvolvimiento.

«La evangelización del Chaco y el combate jesuítico contra el demonio»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo Beatriz Vitar analiza el tema del demonio como un concepto europeo introducido en el mundo indígena chaqueño a través de la acción evangelizadora de la Compañía de Jesús.

tema (uno) Agua

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta revista digital, la fórmula química H2O es abordada desde las más diversas áreas -la ambiental, la gastronómica, la sociológica, la artística y, por supuesto, la escolar- con el objetivo de mitigar, en parte, la sed del conocimiento, otra necesidad que el ser humano tiene de sus propios orígenes.

Igualdad con dignidad. Hacia nuevas formas de actuación con la niñez indígena en América Latina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El documento que presentamos a continuación es producto de un esfuerzo participativo y de consulta regional con reconocidos líderes indígenas que han reflexionado acerca de cómo orientar procesos de análisis de situación y de programación con pueblos indígenas en espacios locales, regionales, nacionales e incluso plurinacionales. Documento elaborado por encargo de la Oficina Regional del UNICEF para América Latina y el Caribe (TACRO).

«Problemas del crecimiento industrial de la Argentina (1870-1914)»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo, Roberto Cortes Conde expone algunas de las características del proceso industrial que se inicia en la Argentina con la organización nacional y concluye con la Primera Guerra Mundial.

«Las residencias frustradas. El juez Domingo de Irazusta contra el cabildo de Salta»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este artículo, Ana María Lorando reflexiona sobre los cabildos consolidados como centros del poder local. El caso que analiza nos ilustra sobre un prolongado conflicto con un funcionario enviado por la Corona que intentó, vanamente, de intervenir en los asuntos internos de la ciudad de Salta. 

El México de los tiempos de la insurgencia

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este artículo Torcutato Di Tella analiza las características de la sociedad mexicana durante el período de la insurgencia.