Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Secundario fotografía

La fotografía como construcción de realidad

Video | Material audiovisual

Este video propone reflexionar sobre cómo se configura lo que nos rodea como real a partir de la visualización de las imágenes fotográficas.

¿Cómo hacer una cámara oscura en casa?

Video | Material audiovisual

En este video un tutorial para hacer una cámara oscura para fotografía.

Historia, evolución y aportes de la fotografía periodística

Video | Material audiovisual

Este video recorre la historia de las cámaras fotográficas, que en sus orígenes ocupaban grandes habitaciones para luego transformarse en cajas portátiles y trasladables.

Instrucciones para mirar una foto sobre una pandemia

Video | Material audiovisual

Este video retoma la transformación de la obra del artìsta Alejandro Kuropativa de comienzos de la década de 1990, cuando comenzò a sistematizar las imágenes de las pastillas del tratamiento experimental para atacar al VIH, que él mismo realizaba.

Historia detrás de la foto emblemática del Che Guevara

Video | Material audiovisual

¿Cómo se desarrolló la Revolución Cubana? ¿Quién fue el Che Guevara, cuál es la historia de la foto que popularizó su imagen? En este video, las respuestas a estas preguntas.

Ideas para usar Instagram en clase

Texto | Actividades

La red social de imágenes y videos, una de las más populares entre los jóvenes, se puede utilizar con fines educativos. Compartimos algunos de los posibles usos que permiten integrar esta herramienta en el aula. 

Colección ARGRA

Colección

Materiales de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina que reúne los anuarios desde el 2011 al 2014 y una publicación especial de fotoperiodismo sobre los 30 años de democracia. 

Fotoperiodismo argentino 2014

Libro electrónico

Anuario de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA). Edición 2014.

Fotoperiodismo argentino 2011

Libro electrónico

Anuario de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA). Edición 2011.

La fotografía como construcción de realidad

Video | Material audiovisual

Este video propone reflexionar sobre cómo se configura lo que nos rodea como real a partir de la visualización de las imágenes fotográficas.

¿Cómo hacer una cámara oscura en casa?

Video | Material audiovisual

En este video un tutorial para hacer una cámara oscura para fotografía.

Historia, evolución y aportes de la fotografía periodística

Video | Material audiovisual

Este video recorre la historia de las cámaras fotográficas, que en sus orígenes ocupaban grandes habitaciones para luego transformarse en cajas portátiles y trasladables.

Instrucciones para mirar una foto sobre una pandemia

Video | Material audiovisual

Este video retoma la transformación de la obra del artìsta Alejandro Kuropativa de comienzos de la década de 1990, cuando comenzò a sistematizar las imágenes de las pastillas del tratamiento experimental para atacar al VIH, que él mismo realizaba.

Historia detrás de la foto emblemática del Che Guevara

Video | Material audiovisual

¿Cómo se desarrolló la Revolución Cubana? ¿Quién fue el Che Guevara, cuál es la historia de la foto que popularizó su imagen? En este video, las respuestas a estas preguntas.

Ideas para usar Instagram en clase

Texto | Actividades

La red social de imágenes y videos, una de las más populares entre los jóvenes, se puede utilizar con fines educativos. Compartimos algunos de los posibles usos que permiten integrar esta herramienta en el aula. 

Colección ARGRA

Colección

Materiales de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina que reúne los anuarios desde el 2011 al 2014 y una publicación especial de fotoperiodismo sobre los 30 años de democracia. 

Fotoperiodismo argentino 2014

Libro electrónico

Anuario de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA). Edición 2014.

Fotoperiodismo argentino 2011

Libro electrónico

Anuario de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA). Edición 2011.