Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Secundario Lengua y Literatura Libro electrónico Ministerio de Educación de la Nación

¿Todo viaje es una aventura?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre la literatura de viajes. Los viajes se inscriben en cuentos, crónicas, recuerdos, sueños y películas, y constituyen una narrativa que explora la aventura de conocer algo nuevo. Una guía con actividades para el aula y el hogar.

¿Informarse es un derecho?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica con actividades para el aula y el hogar, para trabajar en Secundaria Ciclo Orientado sobre la comunicación y la información. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

¿La teoría de la evolución nació en Argentina?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con Secundaria Ciclo Básico sobre la figura de Charles Darwin, sus ideas y su época. Una guía con actividades para el aula y el hogar.

¿Cómo se forman las comunidades de lectoras y lectores jóvenes?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre cómo se forman las comunidades de lectoras y lectores jóvenes. Una guía con actividades para el aula y el hogar. 

¿Enigma policial o problema matemático?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre ejemplos de literatura policial clásica y con enigmas matemáticos de relevancia histórica, cuya confirmación o refutación llevó mucho tiempo.

¿Puede la literatura decir quienes somos?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con Secundaria Ciclo Orientado sobre literatura argentina e identidad: con actividades para el aula y el hogar.

Polemizar y argumentar

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Orientada sobre sobre la polemización y la argumentación con actividades para el aula y el hogar.

Con nuestra voz recordamos

Libro electrónico

«Recordamos» forma parte de la colección Con nuestra voz, que reúne en seis tomos textos escritos y traducidos al castellano por alumnos, alumnas, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. A través del tiempo y la distancia, la historia vuelve en las nuevas voces que cobran vida a través de estos escritos. Buscar la raíz de lo que fue siempre nos lleva a nuevos recorridos imaginarios. Los Huarpes y Diaguitas, dos pueblos silenciados en su cultura, en sus saberes, en su lengua, vuelven decididamente desde el centro de la tierra a contar sobre los recorridos que otros hicieron en esta parte de la tierra.

Con nuestra voz enseñamos

Libro electrónico

«Enseñamos» forma parte de la colección Con nuestra voz, que reúne en seis tomos textos escritos y traducidos al castellano por alumnos, alumnas, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. Un libro políglota en el que se suceden lenguas diversas –qom, pilagá, mocoví, castellano–, que muestra el roce entre lo heterogéneo y que evidencia una comprensión de la naturaleza y de los vínculos entre humanos y otros modos de vida muy distinta a la que estructura el mundo occidental.

¿Todo viaje es una aventura?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre la literatura de viajes. Los viajes se inscriben en cuentos, crónicas, recuerdos, sueños y películas, y constituyen una narrativa que explora la aventura de conocer algo nuevo. Una guía con actividades para el aula y el hogar.

¿Informarse es un derecho?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica con actividades para el aula y el hogar, para trabajar en Secundaria Ciclo Orientado sobre la comunicación y la información. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

¿La teoría de la evolución nació en Argentina?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con Secundaria Ciclo Básico sobre la figura de Charles Darwin, sus ideas y su época. Una guía con actividades para el aula y el hogar.

¿Cómo se forman las comunidades de lectoras y lectores jóvenes?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre cómo se forman las comunidades de lectoras y lectores jóvenes. Una guía con actividades para el aula y el hogar. 

¿Enigma policial o problema matemático?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre ejemplos de literatura policial clásica y con enigmas matemáticos de relevancia histórica, cuya confirmación o refutación llevó mucho tiempo.

¿Puede la literatura decir quienes somos?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con Secundaria Ciclo Orientado sobre literatura argentina e identidad: con actividades para el aula y el hogar.

Polemizar y argumentar

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Orientada sobre sobre la polemización y la argumentación con actividades para el aula y el hogar.

Con nuestra voz recordamos

Libro electrónico

«Recordamos» forma parte de la colección Con nuestra voz, que reúne en seis tomos textos escritos y traducidos al castellano por alumnos, alumnas, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. A través del tiempo y la distancia, la historia vuelve en las nuevas voces que cobran vida a través de estos escritos. Buscar la raíz de lo que fue siempre nos lleva a nuevos recorridos imaginarios. Los Huarpes y Diaguitas, dos pueblos silenciados en su cultura, en sus saberes, en su lengua, vuelven decididamente desde el centro de la tierra a contar sobre los recorridos que otros hicieron en esta parte de la tierra.

Con nuestra voz enseñamos

Libro electrónico

«Enseñamos» forma parte de la colección Con nuestra voz, que reúne en seis tomos textos escritos y traducidos al castellano por alumnos, alumnas, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. Un libro políglota en el que se suceden lenguas diversas –qom, pilagá, mocoví, castellano–, que muestra el roce entre lo heterogéneo y que evidencia una comprensión de la naturaleza y de los vínculos entre humanos y otros modos de vida muy distinta a la que estructura el mundo occidental.