Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Secundario Interactivo Entrevistas, ponencia y exposición Educ.ar

Imágenes que hablan

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto permite comprender las diferencias entre índice, ícono y símbolo para reflexionar sobre el uso de la imagen en los medios masivos, y explica algunos conceptos fundamentales para el análisis de fotografías en diarios y revistas.

Los mapas conceptuales

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este recurso presenta un documento en el que se desarrolla el concepto de mapa conceptual y se esbozan algunos principios metodológicos para elaborarlos.

Los adultos y los niños: guía de buenas prácticas en internet

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Recomendaciones para buenas prácticas en internet, orientado a padres y madres.

La tecnología en el campo de la producción

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Hay dos maneras de considerar la tecnología dentro de la esfera productiva. Una, más general, se relaciona con la organización de los procesos de producción. La otra, restringida, se refiere a la aplicación del conocimiento en distintas áreas.

Las células vegetales

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

 Lección que describe la estructura y las características de las células vegetales. Recurso de la colección skoool (TM).

Generadores eólicos

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El recurso expone cómo funcionan los generadores eólicos, y los beneficios que ofrece la energía eólica –energía «limpia»–.

El tiempo de Berni

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Por qué hacer una línea de tiempo sobre Berni? Podemos vincular lo que pinta con las cosas que pasaban en la Argentina y en el mundo mientras Berni pintaba; observar cómo va cambiando su pintura a través del tiempo; comparar su producción con las de otros pintores, o su inserción en los distintos movimientos y escuelas pictóricas. En este recurso presentamos varias maneras de estudiar a Berni y su tiempo.

Situaciones de emergencia: intoxicaciones

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta actividad tiene como objetivo concientizar a los alumnos acerca de los riesgos de las intoxicaciones.

Los personajes literarios

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este recurso propone analizar el rol de los personajes en la literatura a partir de la lectura de una serie de textos de escritores célebres.

Imágenes que hablan

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto permite comprender las diferencias entre índice, ícono y símbolo para reflexionar sobre el uso de la imagen en los medios masivos, y explica algunos conceptos fundamentales para el análisis de fotografías en diarios y revistas.

Los mapas conceptuales

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este recurso presenta un documento en el que se desarrolla el concepto de mapa conceptual y se esbozan algunos principios metodológicos para elaborarlos.

Los adultos y los niños: guía de buenas prácticas en internet

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Recomendaciones para buenas prácticas en internet, orientado a padres y madres.

La tecnología en el campo de la producción

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Hay dos maneras de considerar la tecnología dentro de la esfera productiva. Una, más general, se relaciona con la organización de los procesos de producción. La otra, restringida, se refiere a la aplicación del conocimiento en distintas áreas.

Las células vegetales

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

 Lección que describe la estructura y las características de las células vegetales. Recurso de la colección skoool (TM).

Generadores eólicos

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El recurso expone cómo funcionan los generadores eólicos, y los beneficios que ofrece la energía eólica –energía «limpia»–.

El tiempo de Berni

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Por qué hacer una línea de tiempo sobre Berni? Podemos vincular lo que pinta con las cosas que pasaban en la Argentina y en el mundo mientras Berni pintaba; observar cómo va cambiando su pintura a través del tiempo; comparar su producción con las de otros pintores, o su inserción en los distintos movimientos y escuelas pictóricas. En este recurso presentamos varias maneras de estudiar a Berni y su tiempo.

Situaciones de emergencia: intoxicaciones

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta actividad tiene como objetivo concientizar a los alumnos acerca de los riesgos de las intoxicaciones.

Los personajes literarios

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este recurso propone analizar el rol de los personajes en la literatura a partir de la lectura de una serie de textos de escritores célebres.