Resultado de búsqueda malvinas
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Primario malvinas

2 de abril: pensar Malvinas desde los espacios marítimos

Texto

En ocasión del 2 de Abril «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos aquí un material para reflexionar en las escuelas sobre la historia del conflicto y su contexto. A partir de fuentes históricas, mapas, entrevistas y actividades para las aulas proponemos abordar la enseñanza de Malvinas vinculada al reclamo y ejercicio de soberanía.

Malvinas: educación y memoria. Cuadernillo para docentes de escuelas primarias

Libro electrónico | Efemérides

Material para trabajar en la educación primaria sobre Historia, Memoria y Soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur

Texto | Actividades

¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Propuestas de enseñanza acerca de la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado

Texto | Actividades

Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado.

Malvinas en la escuela. Memoria soberanía y democracia

Libro electrónico | Actividades

Este material, compuesto por un afiche y un cuadernillo para docentes, propone abordar la enseñanza de Malvinas recuperando los argumentos geográficos, históricos y jurídicos que la Argentina sostiene en torno al reclamo de soberanía. A la vez, se reflexiona aquí sobre el contexto histórico en que ocurrió la guerra de 1982 y los modos en que se recuerda Malvinas en las escuelas a 40 años del conflicto. Incluye actividades para todos los niveles educativos. 

Memoriales de Malvinas. Formas del recuerdo

Libro electrónico

Este material propone abordar la enseñanza de Malvinas a partir de las representaciones y memorias emplazadas en los monumentos a lo largo y ancho del país. Memorias locales que se enlazan en una historia común, la guerra de 1982 y el histórico reclamo de soberanía que Argentina sostiene en torno a las islas. Se presenta aquí una amplia selección de fotografías de estos monumentos para pensar los modos de construcción de la construcción de una memoria colectiva. Incluye actividades y propuestas para pensar los propios monumentos locales y el diseño de otros posibles.  

Malvinas: los mapas como herramienta para pensar la soberanía

Colección

Esta colección incluye una serie de mapas y entrevistas para pensar el territorio, la soberanía y la idea de nación haciendo especial énfasis en el mar y los territorios insulares, y en la importancia que esto tiene en la disputa de soberanía plena sobre Malvinas.

Entre la dictadura y la democracia

Texto

La experiencia y las memorias de la guerra de Malvinas

Actos escolares: 2 de abril - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Libro electrónico | Actividades

A partir de conocer el contexto histórico, se propone trabajar esta efeméride desde el punto de vista del reclamo de la soberanía por parte de la Argentina sobre las islas Malvinas teniendo en cuenta los aspectos históricos, geográficos y jurídicos.

2 de abril: pensar Malvinas desde los espacios marítimos

Texto

En ocasión del 2 de Abril «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos aquí un material para reflexionar en las escuelas sobre la historia del conflicto y su contexto. A partir de fuentes históricas, mapas, entrevistas y actividades para las aulas proponemos abordar la enseñanza de Malvinas vinculada al reclamo y ejercicio de soberanía.

Malvinas: educación y memoria. Cuadernillo para docentes de escuelas primarias

Libro electrónico | Efemérides

Material para trabajar en la educación primaria sobre Historia, Memoria y Soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur

Texto | Actividades

¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Propuestas de enseñanza acerca de la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado

Texto | Actividades

Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado.

Malvinas en la escuela. Memoria soberanía y democracia

Libro electrónico | Actividades

Este material, compuesto por un afiche y un cuadernillo para docentes, propone abordar la enseñanza de Malvinas recuperando los argumentos geográficos, históricos y jurídicos que la Argentina sostiene en torno al reclamo de soberanía. A la vez, se reflexiona aquí sobre el contexto histórico en que ocurrió la guerra de 1982 y los modos en que se recuerda Malvinas en las escuelas a 40 años del conflicto. Incluye actividades para todos los niveles educativos. 

Memoriales de Malvinas. Formas del recuerdo

Libro electrónico

Este material propone abordar la enseñanza de Malvinas a partir de las representaciones y memorias emplazadas en los monumentos a lo largo y ancho del país. Memorias locales que se enlazan en una historia común, la guerra de 1982 y el histórico reclamo de soberanía que Argentina sostiene en torno a las islas. Se presenta aquí una amplia selección de fotografías de estos monumentos para pensar los modos de construcción de la construcción de una memoria colectiva. Incluye actividades y propuestas para pensar los propios monumentos locales y el diseño de otros posibles.  

Malvinas: los mapas como herramienta para pensar la soberanía

Colección

Esta colección incluye una serie de mapas y entrevistas para pensar el territorio, la soberanía y la idea de nación haciendo especial énfasis en el mar y los territorios insulares, y en la importancia que esto tiene en la disputa de soberanía plena sobre Malvinas.

Entre la dictadura y la democracia

Texto

La experiencia y las memorias de la guerra de Malvinas

Actos escolares: 2 de abril - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Libro electrónico | Actividades

A partir de conocer el contexto histórico, se propone trabajar esta efeméride desde el punto de vista del reclamo de la soberanía por parte de la Argentina sobre las islas Malvinas teniendo en cuenta los aspectos históricos, geográficos y jurídicos.