Resultado de búsqueda facundo Quiroga civilizacion y barbarie
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Primario facundo Quiroga civilizacion y barbarie

Civilización o barbarie

Interactivo | Actividades

Esta actividad propone una mirada a la diferencia que encontraba Sarmiento entre las grandes ciudades y el campo argentino.

Cuento digital «El almohadón de plumas» de Horacio Quiroga

Interactivo

El clásico de Horacio Quiroga en una versión para ver, escuchar y jugar a descubrir las interacciones ocultas en cada página.

Un taller de geometría para aprender, experimentar y divertirse

Texto | Artículos

Esta experiencia interdisciplinar, que combinó la asignatura de dibujo técnico con la de Matemática, se llevó a cabo en la EET N.º 68 Profesor Facundo Arce y la Escuela Primaria Nina N.º 61 Facundo Zuvirí, de Seguí, provincia de Entre Ríos.

11 de Septiembre: «Enseñar la patria»

Libro electrónico | Actividades

Les proponemos abordar el Día de las Maestras y los Maestros desde una mirada de género: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

Cuento "El loro pelado"

Video | Material audiovisual

Lectura del "El loro pelado", en Cuentos de la selva, de Horacio Quiroga. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Ángel Della Valle: la vuelta del malón

Texto

La obra de Ángel Della Valle de 1892 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Más allá de computadoras y teatro

Texto | Artículos

Todas las épocas, todas las culturas establecen relaciones con sus tecnologías. Cada civilización creó sus historias, relatos, héroes (y sus viajes); relató sus días y sus noches, creó a sus hombres y mujeres. Los relatos son una de esas tecnologías con las que damos forma al mundo; nos valemos día a día de las palabras, los lenguajes para modelar nuestro universo... Cada pueblo a lo largo del tiempo usó sus tecnologías para narrar y así entender y habitar su mundo.

Ideas para el aula y el acto: Día de la Soberanía

Texto | Efemérides

Sugerimos tres actividades para el aula y dos propuestas para el acto del Día de la Soberanía, en la Educación Primaria.

Elsa Bornemann: Cuentos para niños: de generación en generación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Elsa Bornemann, una de las autoras más leídas de la historia de la literatura infantil de la Argentina, ha logrado que varias generaciones, incluso de una misma familia, lean y sigan leyendo sus libros. “Muchos padres actuales han sido fidelísimos lectorcitos de varias de mis obras durante su infancia. Para mí es ultraconmovedor saber que siguen leyendo mis libros posteriores, ahora para sus hijos”, confiesa. La reedición de algunos de sus libros (El libro de los chicos enamorados; Un elefante ocupa mucho espacio; El último mago o Bilembambudin; Socorro 10) fue el marco de esta entrevista concedida para educ.ar, en la que Elsa Bornemann habla de su afición por la escritura como un milagro que le dio el destino y que pone en práctica casi todos los días.

Civilización o barbarie

Interactivo | Actividades

Esta actividad propone una mirada a la diferencia que encontraba Sarmiento entre las grandes ciudades y el campo argentino.

Cuento digital «El almohadón de plumas» de Horacio Quiroga

Interactivo

El clásico de Horacio Quiroga en una versión para ver, escuchar y jugar a descubrir las interacciones ocultas en cada página.

Un taller de geometría para aprender, experimentar y divertirse

Texto | Artículos

Esta experiencia interdisciplinar, que combinó la asignatura de dibujo técnico con la de Matemática, se llevó a cabo en la EET N.º 68 Profesor Facundo Arce y la Escuela Primaria Nina N.º 61 Facundo Zuvirí, de Seguí, provincia de Entre Ríos.

11 de Septiembre: «Enseñar la patria»

Libro electrónico | Actividades

Les proponemos abordar el Día de las Maestras y los Maestros desde una mirada de género: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

Cuento "El loro pelado"

Video | Material audiovisual

Lectura del "El loro pelado", en Cuentos de la selva, de Horacio Quiroga. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Ángel Della Valle: la vuelta del malón

Texto

La obra de Ángel Della Valle de 1892 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Más allá de computadoras y teatro

Texto | Artículos

Todas las épocas, todas las culturas establecen relaciones con sus tecnologías. Cada civilización creó sus historias, relatos, héroes (y sus viajes); relató sus días y sus noches, creó a sus hombres y mujeres. Los relatos son una de esas tecnologías con las que damos forma al mundo; nos valemos día a día de las palabras, los lenguajes para modelar nuestro universo... Cada pueblo a lo largo del tiempo usó sus tecnologías para narrar y así entender y habitar su mundo.

Ideas para el aula y el acto: Día de la Soberanía

Texto | Efemérides

Sugerimos tres actividades para el aula y dos propuestas para el acto del Día de la Soberanía, en la Educación Primaria.

Elsa Bornemann: Cuentos para niños: de generación en generación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Elsa Bornemann, una de las autoras más leídas de la historia de la literatura infantil de la Argentina, ha logrado que varias generaciones, incluso de una misma familia, lean y sigan leyendo sus libros. “Muchos padres actuales han sido fidelísimos lectorcitos de varias de mis obras durante su infancia. Para mí es ultraconmovedor saber que siguen leyendo mis libros posteriores, ahora para sus hijos”, confiesa. La reedición de algunos de sus libros (El libro de los chicos enamorados; Un elefante ocupa mucho espacio; El último mago o Bilembambudin; Socorro 10) fue el marco de esta entrevista concedida para educ.ar, en la que Elsa Bornemann habla de su afición por la escritura como un milagro que le dio el destino y que pone en práctica casi todos los días.