- Arte 1
- Artes Audiovisuales 15
- Ciencia Política 5
- Ciencias Naturales 8
- Ciencias Sociales 6
- Ciencias de la Educación 3
- Cultura y Sociedad 71
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 1
- Educación Digital 1
- Educación Tecnológica y Digital 2
- Historia 3
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 1
- Literatura 1
- Matemática 3
- Prácticas del Lenguaje 4
- Tecnología Educativa 3
- Audio 1
- Libro electrónico 8
- Texto 2
- Actividades 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 13
- Experiencias pedagógicas 1
- Todas 121
- Bernardo Kliksberg 7
- alimentación 10
- audiodescripción 17
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Tres apuestas por la educación
Video | Material audiovisual
La educación continúa siendo la principal herramienta para el desarrollo a largo plazo de toda sociedad, a pesar de las consecuencias del neoliberalismo que azotó buena parte de América Latina hacia fines del siglo pasado. Tres países de esta región así lo entienden, y han orientado sus presupuestos para tal fin: Costa Rica, Uruguay y Argentina. ¿Cómo lo hicieron?
Un mundo mejor
Video | Material audiovisual
Bernardo Kliksberg profundiza en seis casos de amor al prójimo: hombres y mujeres que alguna vez decidieron dar un paso adelante para romper los moldes establecidos y modificar con sus acciones el destino de sus pares. Ejemplos de valentía cuyo fin, en todos los casos, fue el mismo: ayudar al otro a vivir su presente con mayor dignidad.
Sonido
Video | Material audiovisual
¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.
Gente de radio
Video | Material audiovisual
A más de noventa años de la primera transmisión radial en Argentina, Eduardo Aliverti se embarca en un recorrido sobre la historia y la actualidad de la radio. Un relato audiovisual, pero con formato radial, en el que Aliverti aporta su experiencia y dialoga con muchos de los que hicieron historia en este medio.
El pensamiento económico argentino
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las teorías macro y microeconómicas que se desarrollaron hasta nuestros días? ¿Quiénes fueron sus referentes? Dejamos atrás la abstracción y la complejidad y, desde una perspectiva histórica y científica de la economía, vemos -en ejemplos de la vida cotidiana- cómo las sociedades se organizaron de diferente modo en torno a ella.
4 de junio de 1937 - Guernica
Video | Material audiovisual
Hechos, acontecimientos, hitos, personalidades y curiosidades de años pasados. A partir de detalles cotidianos y sencillos, cada clip contextualiza un día emblemático de la historia del siglo XX.
14 de abril de 1953 - ADN
Video | Material audiovisual
Francis Crick y James Watson dieron a conocer, el 14 de abril de 1953, uno de los descubrimientos científicos más importantes para la humanidad: la estructura molecular del ADN.
Saludo de Inés Dussel
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La especialista en Educación y TIC ofrece su saludo por el relanzamiento en 2013 de la revista «El Monitor», del Ministerio de Educación de la Nación.
Drawing educación y TIC
Video | Material audiovisual
Las ideas sobre aprendizaje y TIC se van enlazando, y las palabras van abriendo paso al dibujo de formas. De un modo gráfico podemos acceder a una combinación de modos de pensar el futuro de la educación.
Tres apuestas por la educación
Video | Material audiovisual
La educación continúa siendo la principal herramienta para el desarrollo a largo plazo de toda sociedad, a pesar de las consecuencias del neoliberalismo que azotó buena parte de América Latina hacia fines del siglo pasado. Tres países de esta región así lo entienden, y han orientado sus presupuestos para tal fin: Costa Rica, Uruguay y Argentina. ¿Cómo lo hicieron?
Un mundo mejor
Video | Material audiovisual
Bernardo Kliksberg profundiza en seis casos de amor al prójimo: hombres y mujeres que alguna vez decidieron dar un paso adelante para romper los moldes establecidos y modificar con sus acciones el destino de sus pares. Ejemplos de valentía cuyo fin, en todos los casos, fue el mismo: ayudar al otro a vivir su presente con mayor dignidad.
Sonido
Video | Material audiovisual
¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.
Gente de radio
Video | Material audiovisual
A más de noventa años de la primera transmisión radial en Argentina, Eduardo Aliverti se embarca en un recorrido sobre la historia y la actualidad de la radio. Un relato audiovisual, pero con formato radial, en el que Aliverti aporta su experiencia y dialoga con muchos de los que hicieron historia en este medio.
El pensamiento económico argentino
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las teorías macro y microeconómicas que se desarrollaron hasta nuestros días? ¿Quiénes fueron sus referentes? Dejamos atrás la abstracción y la complejidad y, desde una perspectiva histórica y científica de la economía, vemos -en ejemplos de la vida cotidiana- cómo las sociedades se organizaron de diferente modo en torno a ella.
4 de junio de 1937 - Guernica
Video | Material audiovisual
Hechos, acontecimientos, hitos, personalidades y curiosidades de años pasados. A partir de detalles cotidianos y sencillos, cada clip contextualiza un día emblemático de la historia del siglo XX.
14 de abril de 1953 - ADN
Video | Material audiovisual
Francis Crick y James Watson dieron a conocer, el 14 de abril de 1953, uno de los descubrimientos científicos más importantes para la humanidad: la estructura molecular del ADN.
Saludo de Inés Dussel
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La especialista en Educación y TIC ofrece su saludo por el relanzamiento en 2013 de la revista «El Monitor», del Ministerio de Educación de la Nación.
Drawing educación y TIC
Video | Material audiovisual
Las ideas sobre aprendizaje y TIC se van enlazando, y las palabras van abriendo paso al dibujo de formas. De un modo gráfico podemos acceder a una combinación de modos de pensar el futuro de la educación.