- Inicial 2
- Primario 2
- Secundario 3
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias de la Educación 2
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Libro electrónico 4
- Texto 4
- Video 1
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Material audiovisual 1
- Todas 9
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Gobernar la escuela integrando TIC
Texto | Artículos
El aporte de los directivos, es sin duda, uno de los pilares que pueden facilitar la incorporación de las TIC en la escuela y en el aula. Para este público, el portal educ.ar viene dictando el taller virtual «Gobernar la escuela integrando TIC».

Formación de tutores virtuales en educ.ar
Texto | Artículos
Durante todo 2013 el portal educ.ar brindó los primeros cursos a distancia de formación de tutores virtuales. Beatriz Aquino, una de las autoras del curso, nos transmite en esta nota algunos aspectos relevantes recogidos durante el año.

Enseñar con nuevas tecnologías
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Se observan dos vínculos posibles entre la enseñanza y las tecnologías de la información: enseñar sobre esas tecnologías y enseñar con nuevas tecnologías, lo que resulta indispensable para que los estudiantes se transformen en operadores habilidosos y accedan a recursos actualizados.

El Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina: un enfoque regional para el futuro de las políticas de juventud
Libro electrónico
En La VII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud, celebrada en abril de 1994, se procedió a discutir y aprobar el Marco de Referencia del Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina, que se presenta más adelante. Se expone la propuesta programática de carácter estratégico, para el período 1995-2000. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 4 (1994), pp. 205-236.
Plan Nacional de Formación Docente 2016 | 2021
Libro electrónico
Este plan es una propuesta del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD), para trabajar junto con los ministerios de Educación de las 24 jurisdicciones en la mejora sistémica de la formación docente inicial y continua, como medio para asegurar los aprendizajes indispensables para el desarrollo integral de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos en la Argentina. Con la finalidad de construir una sociedad preparada para el futuro donde el desarrollo social, individual, económico y cultural depende del acceso a capacidades fundamentales por parte de todos los miembros de la sociedad, este plan propone políticas para formar profesores sólidos, críticos y motivados.

Visita a una familia de Yacoraite
Video | Material audiovisual
Héctor Quipildor es profesor en la Escuela de Alternancia N.° 4, de la localidad de Yacoraite (Jujuy). Aquí nos cuenta cómo funciona esta modalidad y cómo los beneficia el hecho de contar con las netbooks.

Financiamiento de la educación secundaria. ¿Por qué, en qué y quiénes pueden financiarla?
Libro electrónico
Este artículo intenta brindar algunos elementos de ánalisis y propuestas de agenda para el financiamiento en los países de la región. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 14 (1996), pp. 45-67.
Actualización académica en formación docente
Texto
El INFod tiene ofertas de formación de equipos docentes de los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD).
Formación docente
Libro electrónico
La serie «La investigación en los Institutos de Formación Docente» compila artículos elaborados a partir de resultados de las investigaciones realizadas por los equipos de ISFD de 21 provincias, para enriquecer, diversificar y mejorar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes. Los artículos del volumen II indagan diversos aspectos de la formación docente, como el curriculum, la evaluación de los estudiantes, el desarrollo de sus saberes y capacidades docentes, las motivaciones de los ingresantes, la investigación en la formación docente, la reflexión y los talleres de prácticas, la inserción de los noveles y graduados de nuestros institutos.

Gobernar la escuela integrando TIC
Texto | Artículos
El aporte de los directivos, es sin duda, uno de los pilares que pueden facilitar la incorporación de las TIC en la escuela y en el aula. Para este público, el portal educ.ar viene dictando el taller virtual «Gobernar la escuela integrando TIC».

Formación de tutores virtuales en educ.ar
Texto | Artículos
Durante todo 2013 el portal educ.ar brindó los primeros cursos a distancia de formación de tutores virtuales. Beatriz Aquino, una de las autoras del curso, nos transmite en esta nota algunos aspectos relevantes recogidos durante el año.

Enseñar con nuevas tecnologías
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Se observan dos vínculos posibles entre la enseñanza y las tecnologías de la información: enseñar sobre esas tecnologías y enseñar con nuevas tecnologías, lo que resulta indispensable para que los estudiantes se transformen en operadores habilidosos y accedan a recursos actualizados.

El Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina: un enfoque regional para el futuro de las políticas de juventud
Libro electrónico
En La VII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud, celebrada en abril de 1994, se procedió a discutir y aprobar el Marco de Referencia del Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina, que se presenta más adelante. Se expone la propuesta programática de carácter estratégico, para el período 1995-2000. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 4 (1994), pp. 205-236.
Plan Nacional de Formación Docente 2016 | 2021
Libro electrónico
Este plan es una propuesta del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD), para trabajar junto con los ministerios de Educación de las 24 jurisdicciones en la mejora sistémica de la formación docente inicial y continua, como medio para asegurar los aprendizajes indispensables para el desarrollo integral de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos en la Argentina. Con la finalidad de construir una sociedad preparada para el futuro donde el desarrollo social, individual, económico y cultural depende del acceso a capacidades fundamentales por parte de todos los miembros de la sociedad, este plan propone políticas para formar profesores sólidos, críticos y motivados.

Visita a una familia de Yacoraite
Video | Material audiovisual
Héctor Quipildor es profesor en la Escuela de Alternancia N.° 4, de la localidad de Yacoraite (Jujuy). Aquí nos cuenta cómo funciona esta modalidad y cómo los beneficia el hecho de contar con las netbooks.

Financiamiento de la educación secundaria. ¿Por qué, en qué y quiénes pueden financiarla?
Libro electrónico
Este artículo intenta brindar algunos elementos de ánalisis y propuestas de agenda para el financiamiento en los países de la región. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 14 (1996), pp. 45-67.
Actualización académica en formación docente
Texto
El INFod tiene ofertas de formación de equipos docentes de los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD).
Formación docente
Libro electrónico
La serie «La investigación en los Institutos de Formación Docente» compila artículos elaborados a partir de resultados de las investigaciones realizadas por los equipos de ISFD de 21 provincias, para enriquecer, diversificar y mejorar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes. Los artículos del volumen II indagan diversos aspectos de la formación docente, como el curriculum, la evaluación de los estudiantes, el desarrollo de sus saberes y capacidades docentes, las motivaciones de los ingresantes, la investigación en la formación docente, la reflexión y los talleres de prácticas, la inserción de los noveles y graduados de nuestros institutos.