Resultado de búsqueda dia de la musica
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Directivos Entrevistas, ponencia y exposición dia de la musica

EducApps para crear música

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Crear música no es fácil, a veces incluso pensamos que se necesita nacer con un don. Sin embargo, existen aplicaciones para componer melodías mezclando sonidos, editando ritmos y otras posibilidades.

Día del Escritor

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Leopoldo Lugones nació el 13 de junio de 1874. El escritor, periodista y político argentino recibió en 1926 el Premio Nacional de Literatura. Creó la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), institución que celebra, cada aniversario del nacimiento de su fundador, el Día del Escritor.

Primer día de clases

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Emoción, ansiedad y, sobre todo, mucho sueño en el primer día de clases de la Escuela Primaria N. º 17 Gral. José de San Martín de Castelar, provincia de Buenos Aires.

Luis María Pescetti: Sólo a través del arte se puede dialogar con las emociones y con ciertas experiencias

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Cuando escribo algo absurdo es porque en la vida pasan cosas absurdas, y cuando escribo rompiendo el lenguaje es porque los chicos escriben rompiendo el lenguaje. Entonces quiero devolverles eso y aumentado. Porque les quiero mostrar que el lenguaje es un juguete que se desarma, que lo podés armar de otra manera”, dice Luis María Pescetti un musicoterapeuta y profesor de música que elige hoy el camino del arte para ofrecer a los chicos –y no tan chicos– una manera distinta de ver la realidad. Cuentos, canciones, shows, programas de radio y televisión y mucho humor son los puentes que ha construido para llegar a los niños, y que le han permitido recorrer Latinoamérica y otros países del mundo. En esta entrevista para educ.ar habla de cuando era maestro de música y componía canciones para sus propios alumnos; de su página en internet y de la presentación de su nuevo disco Bocasucia, entre muchos otros temas.

EducApps para crear videos y collages a partir de fotos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Pensar en la edición de videos parece una tarea muy compleja, pero hay muchas aplicaciones gratuitas para hacerlo fácilmente que se pueden descargar y utilizar desde un teléfono móvil.   

Pablo Baques: Los Collares de Newport

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Pablo Baques es el creador de "Los Collares de Newport", un innovador programa de aprendizaje que incluye a cuatro disciplinas: Matemática, Música, Programación y Lengua y Comunicación.El único requisito para esta divertida y sorprendente aventura intelectual que se desarrolla en el marco de una comunidad de aprendizaje es saber sumar. Con la suma se inicia este juego matemático de construir “collares” que se convierten en matrices, notas musicales, planillas de cálculo y se relacionan con historias, personajes y cualquier otro producto de la imaginación.Nuestro entrevistado desarrolla ese programa en la Argentina y los Estados Unidos, con “aprendices” de distintas edades. Inició su carrera docente en la Argentina, carrera que luego prosiguió en los Estados Unidos. Participó con funciones ejecutivas en los X Juegos Panamericanos de 1987, en Indianápolis, y de los XII Juegos Panamericanos, que se llevaron a cabo en Mar del Plata en 1995.En la entrevista realizada por educ.ar, Pablo Baques cuenta los detalles de este ingenioso programa de aprendizaje.

El arte en la red

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Es más democrática la cultura gracias a Internet? ¿Cómo cambian las artes a partir de la extensión de las tecnologías digitales entre usuarios e industria? Como nunca antes, el arte, los medios y la tecnología parecen fundidos en una red donde todos podemos participar. Hacer y ver cine, música, literatura u otros lenguajes artísticos ya no es lo mismo.

Se entregaron los Premios Nuevas Miradas en la Televisión

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Por cuarto año consecutivo, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) entregó los Premio Nuevas Miradas en la Televisión a las producciones audiovisuales emitidas por la televisión digital. El acto se realizó el 8 de marzo con la participación de actores, productores, directores, artistas y personalidades de la cultura en general. Canal Encuentro, Pakapaka y Deportv fueron premiados.

Claves para relatar una experiencia educativa

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Hay distintas alternativas para contar historias a través de las narrativas digitales. Algunas recomendaciones para elaborar tu experiencia en el aula y poder compartirla.

EducApps para crear música

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Crear música no es fácil, a veces incluso pensamos que se necesita nacer con un don. Sin embargo, existen aplicaciones para componer melodías mezclando sonidos, editando ritmos y otras posibilidades.

Día del Escritor

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Leopoldo Lugones nació el 13 de junio de 1874. El escritor, periodista y político argentino recibió en 1926 el Premio Nacional de Literatura. Creó la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), institución que celebra, cada aniversario del nacimiento de su fundador, el Día del Escritor.

Primer día de clases

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Emoción, ansiedad y, sobre todo, mucho sueño en el primer día de clases de la Escuela Primaria N. º 17 Gral. José de San Martín de Castelar, provincia de Buenos Aires.

Luis María Pescetti: Sólo a través del arte se puede dialogar con las emociones y con ciertas experiencias

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Cuando escribo algo absurdo es porque en la vida pasan cosas absurdas, y cuando escribo rompiendo el lenguaje es porque los chicos escriben rompiendo el lenguaje. Entonces quiero devolverles eso y aumentado. Porque les quiero mostrar que el lenguaje es un juguete que se desarma, que lo podés armar de otra manera”, dice Luis María Pescetti un musicoterapeuta y profesor de música que elige hoy el camino del arte para ofrecer a los chicos –y no tan chicos– una manera distinta de ver la realidad. Cuentos, canciones, shows, programas de radio y televisión y mucho humor son los puentes que ha construido para llegar a los niños, y que le han permitido recorrer Latinoamérica y otros países del mundo. En esta entrevista para educ.ar habla de cuando era maestro de música y componía canciones para sus propios alumnos; de su página en internet y de la presentación de su nuevo disco Bocasucia, entre muchos otros temas.

EducApps para crear videos y collages a partir de fotos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Pensar en la edición de videos parece una tarea muy compleja, pero hay muchas aplicaciones gratuitas para hacerlo fácilmente que se pueden descargar y utilizar desde un teléfono móvil.   

Pablo Baques: Los Collares de Newport

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Pablo Baques es el creador de "Los Collares de Newport", un innovador programa de aprendizaje que incluye a cuatro disciplinas: Matemática, Música, Programación y Lengua y Comunicación.El único requisito para esta divertida y sorprendente aventura intelectual que se desarrolla en el marco de una comunidad de aprendizaje es saber sumar. Con la suma se inicia este juego matemático de construir “collares” que se convierten en matrices, notas musicales, planillas de cálculo y se relacionan con historias, personajes y cualquier otro producto de la imaginación.Nuestro entrevistado desarrolla ese programa en la Argentina y los Estados Unidos, con “aprendices” de distintas edades. Inició su carrera docente en la Argentina, carrera que luego prosiguió en los Estados Unidos. Participó con funciones ejecutivas en los X Juegos Panamericanos de 1987, en Indianápolis, y de los XII Juegos Panamericanos, que se llevaron a cabo en Mar del Plata en 1995.En la entrevista realizada por educ.ar, Pablo Baques cuenta los detalles de este ingenioso programa de aprendizaje.

El arte en la red

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Es más democrática la cultura gracias a Internet? ¿Cómo cambian las artes a partir de la extensión de las tecnologías digitales entre usuarios e industria? Como nunca antes, el arte, los medios y la tecnología parecen fundidos en una red donde todos podemos participar. Hacer y ver cine, música, literatura u otros lenguajes artísticos ya no es lo mismo.

Se entregaron los Premios Nuevas Miradas en la Televisión

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Por cuarto año consecutivo, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) entregó los Premio Nuevas Miradas en la Televisión a las producciones audiovisuales emitidas por la televisión digital. El acto se realizó el 8 de marzo con la participación de actores, productores, directores, artistas y personalidades de la cultura en general. Canal Encuentro, Pakapaka y Deportv fueron premiados.

Claves para relatar una experiencia educativa

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Hay distintas alternativas para contar historias a través de las narrativas digitales. Algunas recomendaciones para elaborar tu experiencia en el aula y poder compartirla.