- Ciclo Básico 7
- Ciclo Orientado 6
- Inicial 28
- Agro y Ambiente 1
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 2
- Ciencias Naturales 5
- Ciencias Sociales 7
- Ciencias de la Educación 22
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 3
- Educación Artística 3
- Educación Digital 5
- Educación Tecnológica y Digital 19
- Formación Ética y Ciudadana 7
- Geografía 1
- Historia 3
- Juego 2
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 3
- Lenguas Extranjeras 1
- Matemática 4
- Música 1
- No disciplinar 6
- Otros 6
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 1
- Salud y Ambiente 3
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 2
- Colección 10
- Interactivo 2
- Libro electrónico 90
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 1
- Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) 6
- Ministerio de Educación de la Nación 6
- Seguimos Educando 5
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Autoevaluación Institucional: tutorial y ejercicios
Texto
Es una modalidad de carácter participativo que promueve la intervención de toda la comunidad educativa —directivos, docentes, estudiantes y familias—. Busca facilitar la identificación y sistematización de prácticas institucionales y pedagógicas a fin de proponer aportes para mejorar el proyecto institucional.

EducApps para guardar información en la nube
Texto
Cinco apps para acopiar información, editar en línea, visualizar películas o escuchar música almacenadas.

EducApps para la gestión de aprendizaje
Texto
Los sistemas de gestión de aprendizaje, también conocidos como plataformas LMS (en inglés, learning management system), son plataformas en línea que permiten la creación de «aulas virtuales», es decir, espacios para la interacción entre docentes y estudiantes. La mayoría de ellas brindan la posibilidad de publicar recursos, asignar tareas, crear foros de debate, realizar evaluaciones, enviar y recibir mensajes, etc.

«APRENDER 2016»: material para directivos y docentes de nivel secundario
Libro electrónico
¿Cómo nos preparamos para recibir a APRENDER 2016 en la escuela?

«APRENDER 2016»: material para directivos y docentes de nivel primario
Libro electrónico
¿Cómo nos preparamos para recibir a APRENDER 2016 en la escuela?

«APRENDER 2016»
Libro electrónico
Este documento informa sobre la evaluación nacional «APRENDER», que mide los aprendizajes de los estudiantes y releva información sobre factores asociados. Elaborado por los equipos de la Secretaría de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, acordado con el Consejo Federal de Educación y con participación y aportes de docentes, especialistas, expertos nacionales e internacionales.

EducApps de Astronomía
Texto
Estudiar el sistema solar o la astronomía puede ser muy entretenido. Por eso, te acercamos algunas aplicaciones para descubrir el universo.

Pautas para evitar el uso inapropiado de diagnósticos, medicamentos u otros tratamientos a partir de problemáticas del ámbito escolar
Libro electrónico
Recomendaciones para los agentes del sistema de salud, equipos de orientación, gabinetes psicopegagógicos, docentes y comunidad educativa en general.

Nueva Ciudadanía, Cultura de Paz e Integración Democrática
Libro electrónico
El presente documento es un insumo que, bajo la forma de una guía de lineamientos pedagógicos y propuestas didácticas, busca apoyar el desarrollo de los objetivos del Programa Nueva Ciudadanía, Cultura de Paz e Integración Democrática, que promueven el Ministerio de Educación de Argentina y el Ministerio de Educación de Chile. Año 2015.

Autoevaluación Institucional: tutorial y ejercicios
Texto
Es una modalidad de carácter participativo que promueve la intervención de toda la comunidad educativa —directivos, docentes, estudiantes y familias—. Busca facilitar la identificación y sistematización de prácticas institucionales y pedagógicas a fin de proponer aportes para mejorar el proyecto institucional.

EducApps para guardar información en la nube
Texto
Cinco apps para acopiar información, editar en línea, visualizar películas o escuchar música almacenadas.

EducApps para la gestión de aprendizaje
Texto
Los sistemas de gestión de aprendizaje, también conocidos como plataformas LMS (en inglés, learning management system), son plataformas en línea que permiten la creación de «aulas virtuales», es decir, espacios para la interacción entre docentes y estudiantes. La mayoría de ellas brindan la posibilidad de publicar recursos, asignar tareas, crear foros de debate, realizar evaluaciones, enviar y recibir mensajes, etc.

«APRENDER 2016»: material para directivos y docentes de nivel secundario
Libro electrónico
¿Cómo nos preparamos para recibir a APRENDER 2016 en la escuela?

«APRENDER 2016»: material para directivos y docentes de nivel primario
Libro electrónico
¿Cómo nos preparamos para recibir a APRENDER 2016 en la escuela?

«APRENDER 2016»
Libro electrónico
Este documento informa sobre la evaluación nacional «APRENDER», que mide los aprendizajes de los estudiantes y releva información sobre factores asociados. Elaborado por los equipos de la Secretaría de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, acordado con el Consejo Federal de Educación y con participación y aportes de docentes, especialistas, expertos nacionales e internacionales.

EducApps de Astronomía
Texto
Estudiar el sistema solar o la astronomía puede ser muy entretenido. Por eso, te acercamos algunas aplicaciones para descubrir el universo.

Pautas para evitar el uso inapropiado de diagnósticos, medicamentos u otros tratamientos a partir de problemáticas del ámbito escolar
Libro electrónico
Recomendaciones para los agentes del sistema de salud, equipos de orientación, gabinetes psicopegagógicos, docentes y comunidad educativa en general.

Nueva Ciudadanía, Cultura de Paz e Integración Democrática
Libro electrónico
El presente documento es un insumo que, bajo la forma de una guía de lineamientos pedagógicos y propuestas didácticas, busca apoyar el desarrollo de los objetivos del Programa Nueva Ciudadanía, Cultura de Paz e Integración Democrática, que promueven el Ministerio de Educación de Argentina y el Ministerio de Educación de Chile. Año 2015.