- Primario 1
- Secundario 9
- Educación Tecnológica y Digital 3
- Texto 2
- Video 7
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Experiencias pedagógicas 1
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria

Padres que aprenden a través de sus hijos
Video | Material audiovisual
Víctor Hugo Mazza es el padre de Milagros y Belén, alumnas de la Escuela Secundaria n° 5039 «11 de Septiembre» (Salta). En este testimonio podemos ver cómo los padres, a través de sus hijos, aprenden a usar las netbooks y logran integrarlas como una herramienta de trabajo.

Padres e hijos comparten la netbook para formarse
Video | Material audiovisual
Norma Mamaní es la madre de Yanet Gutiérrez, alumna de una Escuela de la localidad de Payogasta (Salta). Aquí nos cuenta que está terminando su último año del secundario y su hija le enseña poco a poco a usar la netbook. Todo aquello que no logra entender en clase, con ayuda de Yanet, lo busca en Internet.

Trabajos colaborativos con las TIC
Video | Material audiovisual
Fabiana Gómez es la mamá de Camila García, alumna del Colegio Polimodal N° 5, de Perito Moreno (Santa Cruz). Destaca la llegada de las netbooks, especialmente porque en su pueblo eran muchos los chicos que no tenían la posibilidad de acceder a este dispositivo.

«Las netbooks amplían el campo de investigación de los chicos»
Video | Material audiovisual
Adriana es la mamá de Luz Rocío y Santiago Retamoso, alumnos de la Escuela Secundaria N.° 5039 «11 de Septiembre» (Salta).

Padres más cerca de la escuela
Texto | Artículos
A través de diferentes experiencias registradas en campo, se puede afirmar que las netbooks generan una relación de mayor proximidad entre los hogares y las aulas.

Familias ¿eran las de antes?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Muchas veces escuchamos la frase “familias eran las de antes”. ¿Por qué se señala esto? ¿Cuánto de cierto hay en esta frase popular? En cierta forma, tal frase quiere decir que un modelo tradicional de familia se ha transformado.

Cyntia, mamá de Lucas -Experiencias 1:1 Familias
Video
Cintya Arias, es la mamá de Lucas Arias, alumno de Jardín. Escuela Especial N°31 "Luisa María Sesin", provincia de Catamarca.

Aprender lengua de señas con las netbooks
Video | Material audiovisual
Cintya Arias, es la mamá de Lucas Arias, alumno de la Escuela Especial N.° 31 «Luisa María Sesín» (Catamarca). Desde que Lucas recibió la netbook, su familia aprendió la lengua de señas con un programa que las computadoras tienen instalado. Esto les permite tener una mayor y mejor comunicación con Lucas.

La netbook ayudó en la comunicación entre Lucía y su hijo
Video | Material audiovisual
Lucía Iñigo es la mamá de Ismael Robles, alumno de la Escuela Especial para Sordos e Hipoacúsicos «Próspero García», de San Miguel de Tucumán. Lucía cuenta que la netbook los ayuda a conectarse y comunicarse entre ellos, ya que las computadoras tienen incorporadas un programa que le enseña a Ismael las señas, el abecedario, los números.

Padres que aprenden a través de sus hijos
Video | Material audiovisual
Víctor Hugo Mazza es el padre de Milagros y Belén, alumnas de la Escuela Secundaria n° 5039 «11 de Septiembre» (Salta). En este testimonio podemos ver cómo los padres, a través de sus hijos, aprenden a usar las netbooks y logran integrarlas como una herramienta de trabajo.

Padres e hijos comparten la netbook para formarse
Video | Material audiovisual
Norma Mamaní es la madre de Yanet Gutiérrez, alumna de una Escuela de la localidad de Payogasta (Salta). Aquí nos cuenta que está terminando su último año del secundario y su hija le enseña poco a poco a usar la netbook. Todo aquello que no logra entender en clase, con ayuda de Yanet, lo busca en Internet.

Trabajos colaborativos con las TIC
Video | Material audiovisual
Fabiana Gómez es la mamá de Camila García, alumna del Colegio Polimodal N° 5, de Perito Moreno (Santa Cruz). Destaca la llegada de las netbooks, especialmente porque en su pueblo eran muchos los chicos que no tenían la posibilidad de acceder a este dispositivo.

«Las netbooks amplían el campo de investigación de los chicos»
Video | Material audiovisual
Adriana es la mamá de Luz Rocío y Santiago Retamoso, alumnos de la Escuela Secundaria N.° 5039 «11 de Septiembre» (Salta).

Padres más cerca de la escuela
Texto | Artículos
A través de diferentes experiencias registradas en campo, se puede afirmar que las netbooks generan una relación de mayor proximidad entre los hogares y las aulas.

Familias ¿eran las de antes?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Muchas veces escuchamos la frase “familias eran las de antes”. ¿Por qué se señala esto? ¿Cuánto de cierto hay en esta frase popular? En cierta forma, tal frase quiere decir que un modelo tradicional de familia se ha transformado.

Cyntia, mamá de Lucas -Experiencias 1:1 Familias
Video
Cintya Arias, es la mamá de Lucas Arias, alumno de Jardín. Escuela Especial N°31 "Luisa María Sesin", provincia de Catamarca.

Aprender lengua de señas con las netbooks
Video | Material audiovisual
Cintya Arias, es la mamá de Lucas Arias, alumno de la Escuela Especial N.° 31 «Luisa María Sesín» (Catamarca). Desde que Lucas recibió la netbook, su familia aprendió la lengua de señas con un programa que las computadoras tienen instalado. Esto les permite tener una mayor y mejor comunicación con Lucas.

La netbook ayudó en la comunicación entre Lucía y su hijo
Video | Material audiovisual
Lucía Iñigo es la mamá de Ismael Robles, alumno de la Escuela Especial para Sordos e Hipoacúsicos «Próspero García», de San Miguel de Tucumán. Lucía cuenta que la netbook los ayuda a conectarse y comunicarse entre ellos, ya que las computadoras tienen incorporadas un programa que le enseña a Ismael las señas, el abecedario, los números.